• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, julio 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Salud: un derecho conquistado en San Juan y Martínez

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
enero 30, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Salud: un derecho conquistado en San Juan y Martínez

Foto: Rosalía Suárez Said

0
COMPARTIDAS
114
VISTAS
Compartir en Facebook

Con todos los equipos básicos completos, San Juan y Martínez garantiza el derecho de sus habitantes a recibir una atención sanitaria adecuada. El esfuerzo de los trabajadores de la Salud se revierte en una población mayoritariamente sana, donde los grupos vulnerables son prioridad.

La doctora Odalys Forteza Padrino, directora de este sector en el municipio, aseguró a Guerrillero que el territorio ostenta hoy indicadores satisfactorios. Entre ellos resaltan cero muertes maternas en 2020 y un índice del bajo peso al nacer por debajo de la media provincial.

Refirió la doctora que el año pasado mejoró considerablemente la situación del municipio en cuanto las arbovirosis, pues disminuyó la focalidad. Los 10 consejos populares del municipio están divididos en tres grupos básicos de trabajo; disponen de 48 consultorios del médico y la enfermera de la familia, uno de ellos constituye un servicio extendido de Urgencias, ubicado en la localidad de Río Seco, y otro en la Comunidad de San Simón responde a las exigencias del Plan Turquino.

Forteza Padrino precisó, además, que se realizan acciones de remodelación en el policlínico y se avanza en la restauración del laboratorio clínico, en tanto tienen un servicio de hospitalización con áreas para pediatría, obstetricia y medicina interna.

San Juan y Martínez dispone de un centro de aislamiento con 75 capacidades destinadas a contactos de casos confirmados con COVID-19, y ya cuentan con los test de antígeno en las consultas respiratorias.

En estos momentos poseen una tasa de infestación de 46.2 con 23 pacientes confirmados en los últimos 15 días, 20 de ellos autóctonos, y tres importados.

Destacan en el territorio los resultados del Programa de Atención a la Pareja Infértil. La Doctora Daelis Castro Montesino, máster en Asesoramiento Genético y coordinadora municipal del referido programa, explicó que en la actualidad tienen dispensarizadas 196 parejas.

“El procedimiento consiste en hacer una evaluación y aquellas que se defina no pueden ser tratadas aquí, se remiten al Centro Provincial de Reproducción Asistida”, dijo.

En 2020 lograron 28 embarazos clínicos, disminuyeron los abortos y desde que iniciara la consulta en 2018 ya suman 53 nacimientos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Reordenarnos con la confianza puesta en el futuro

Siguiente artículo

Inauguran Laboratorio de Biología Molecular en Pinar del Río

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Del dolor y del deber
Pinar del Río

Del dolor y del deber

julio 7, 2025
Un medio necesario
Pinar del Río

Un medio necesario

julio 6, 2025
Campismo Dos Hermanas, contacto con la naturaleza y disfrute
Pinar del Río

Campismo Dos Hermanas, contacto con la naturaleza y disfrute

julio 6, 2025
Una alianza por el bienestar
Pinar del Río

Una alianza por el bienestar

julio 6, 2025
Para un mejor confort en Pinar del Río
Pinar del Río

Para un mejor confort en Pinar del Río

julio 5, 2025
Guerrillero late con su pueblo
Pinar del Río

Guerrillero late con su pueblo

julio 5, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
En el procesamiento comenzarán con la técnica manual para la extracción del ARN con un promedio de unas 400 muestras de PCR diarias. / Foto: Januar Valdés Barrios

Inauguran Laboratorio de Biología Molecular en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

ley comunicacion cuba portada

Parlamento cubano publica última versión del proyecto de ley de Comunicación Social

enero 12, 2023
Se afectará hoy servicio eléctrico por déficit de generación

La UNE pronostica una afectación de 750 MW durante el horario pico de este miércoles

agosto 10, 2022
Elefantes vencen a Vegueros

Elefantes vencen a Vegueros

febrero 20, 2022
Nuestras Estrellas

Nuestras Estrellas I

mayo 31, 2020
Horario de verano en cuba

Regirá el horario de verano desde este domingo

marzo 10, 2023
La UBPC Los Burros contará en el futuro con un módulo pecuario y trabaja por aumentar sus niveles de producción. / Foto Luis Alberto Blanco Pila

Minas de Matahambre: Sacar el fruto a la tierra

mayo 30, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados