• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, junio 15, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Prioriza BioCen obtención de innovadores productos vinculados a la COVID-19

ACNPorACN
marzo 12, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Prioriza BioCen obtención de innovadores productos vinculados a la COVID-19

Foto: Omara García / ACN

0
COMPARTIDAS
87
VISTAS
Compartir en Facebook

En las Plantas de Producción de Parenterales del Centro Nacional de Biopreparados (BioCen) se prioriza la obtención de la Biomodulina-T y del medio de transporte de muestra para diagnóstico de la COVID-19 (BTV), en aras de satisfacer la demanda nacional.

Los dos productos fueron reconocidos recientemente con el Premio a la Innovación Tecnológica, otorgados mediante Resolución 1/2021 del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, y tras un escalado en sus producciones continúan favoreciendo la batalla cubana contra la pandemia.

Humberto Pérez de la Concepción, jefe de las plantas en esa empresa de alta tecnología, explicó a la prensa que las dos instalaciones donde se obtienen ambas variantes laboran las 24 horas toda la semana, y los trabajadores se turnan para no detener el proceso.

Gracias a ese esfuerzo, añadió, diariamente logran volúmenes de hasta 100 litros de formulado en cada producto, lo cual garantiza alrededor de 30 mil unidades por lote, respectivamente.

Estos avances resultan posibles hoy por la capacidad de los profesionales de la institución para actuar ante una situación de emergencia como la generada por el nuevo coronavirus, confirmó el Doctor en Ciencias Alexis Labrada Rosado, director de Investigación y Desarrollo en BioCen.

Prioriza BioCen obtención de innovadores productos vinculados a la COVID-19
Prioriza BioCen obtención de innovadores productos vinculados a la COVID-19

Resaltó en ese sentido la osadía de los científicos al asumir la elaboración del BTV sin una experiencia de ese tipo, pues aunque el centro contaba con un grupo dedicado al diagnóstico microbiológico y medios de cultivo, se trataba de un modelo diferente que debía ser compatible con el instrumental para la realización de PCR.

No obstante, agregó, asumimos la misión, dada la poca seguridad en el abastecimiento del medio de transporte del virus al país por las afectaciones de la pandemia, la inexistencia de cadenas logísticas regulares, y los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.

El directivo precisó que, con mucha dedicación, en poco tiempo generaron diversas propuestas en colaboración con el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí y pudieron concretar la composición final, la cual no conocían exactamente, pues las referencias internacionales no ofrecían datos cuantitativos.

También calificó como innovadora la forma de llenado del producto, ya que usualmente se presentaba en tubos plásticos -la forma más conveniente-, pero al no poseer la instalación para ello, los expertos de BioCen optaron por emplear los mismos viales utilizados para las vacunas, una alternativa factible.

Prioriza BioCen obtención de innovadores productos vinculados a la COVID-19
Prioriza BioCen obtención de innovadores productos vinculados a la COVID-19

No obstante esta ingeniosa opción, Labrada Rosado informó que no renuncian a implementar una producción en tubos plásticos y con ese fin se proponen contar con las condiciones requeridas, lo cual conlleva ciertas inversiones.

En cuanto a la Biomodulina-T, muy eficaz en el fortalecimiento de la inmunidad en los adultos mayores y clave en frenar el avance del nuevo coronavirus en los hogares de ancianos, detalló que el fármaco tiene una historia de producción de más de 10 años, una tecnología bien establecida, capacidad productiva y resultados comprobados.

Dicho fármaco tiene variadas aplicaciones y en estos momentos se desarrolla un ensayo clínico para evaluar su eficacia y seguridad como terapia complementaria al tratamiento antirretroviral en pacientes con VIH-Sida, y otro en niños con diagnóstico clínico-inmunológico de inmunodefieciencia primaria con Hipoplasia Tímica, añadió.

Gran cantidad de productos biotecnológicos e inyectables parenterales de los centros de la industria biotecnológica en Cuba son producidos en la Planta de BioCen, entre ellos la Eritropoyetina Humana Recombinante, del Centro de Inmunología Molecular; Jusvinza, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología; y el importante candidato vacunal Soberana 02, del Instituto Finlay de Vacunas.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Analizan en Cuba medidas para empoderar a las mujeres

Siguiente artículo

BadRío, cumple su primer aniversario

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Dos vidas y un mismo fuego
Cuba

Dos vidas y un mismo fuego

junio 14, 2025
Ciego de Ávila será la Sede del Acto Central Nacional por el 26 de Julio
Cuba

Ciego de Ávila será la Sede del Acto Central Nacional por el 26 de Julio

junio 14, 2025
Constituyen Grupo Multidisciplinario entre estudiantes universitarios y ETECSA
Cuba

Constituyen Grupo Multidisciplinario entre estudiantes universitarios y ETECSA

junio 12, 2025
¿Cuáles son las nuevas actualizaciones de toDus y Picta?
Cuba

¿Cuáles son las nuevas actualizaciones de toDus y Picta?

junio 11, 2025
Expresa Presidente cubano apoyo a Cristina Fernández
Cuba

Expresa Presidente cubano apoyo a Cristina Fernández

junio 11, 2025
Canciller de Cuba denuncia restricciones migratorias de EEUU
Cuba

Canciller de Cuba denuncia restricciones migratorias de EEUU

junio 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
BadRío, cumple su primer aniversario

BadRío, cumple su primer aniversario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Covid - 19

Cuba confirma 31 nuevos casos de COVID-19 y un fallecido

marzo 30, 2020
Ballet Nacional de Cuba

Ballet Nacional de Cuba deleita al público en Pinar del Río

mayo 22, 2022
Pinar del Río por la recreación sana de los niños

Pinar del Río por la recreación sana de los niños

enero 15, 2024
NASA: Niveles de agua dulce de la Tierra han descendido bruscamente desde 2014

NASA: Niveles de agua dulce de la Tierra han descendido bruscamente desde 2014

noviembre 16, 2024
Mundial de Boxeo: Cuba hoy de 3-3 y conservó invicto

Mundial de Boxeo: Cuba hoy de 3-3 y conservó invicto

mayo 5, 2023
"Medidas de salud pública, políticas y programas eficaces, viables y sostenibles", demandó el directivo Anselm Hennis. / Foto: OPS.

OPS alerta por el alto consumo de alcohol en América Latina

abril 13, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados