• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, julio 13, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Más allá del silencio: una lucha por la vida

María Isabel Perdigón GutiérrezPorMaría Isabel Perdigón Gutiérrez
junio 26, 2025
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Más allá del silencio: una lucha por la vida
0
COMPARTIDAS
36
VISTAS
Compartir en Facebook

El 26 de junio no es una fecha para adornar con frases vacías ni con promesas fugaces. Es un día para detenerse, mirarse por dentro y mirar a los lados. Porque cuando hablamos de la lucha contra las drogas, no estamos hablando de un problema ajeno, lejano, o exclusivo de ciertas calles o ciertos países. Estamos hablando de una herida global que sangra todos los días, muchas veces en silencio, otras con estruendo, pero siempre con consecuencias que duelen.

La droga no llega a la vida de alguien como una gran explosión. Llega a veces como un susurro, como una vía de escape, como un engaño disfrazado de alivio. Es una promesa traicionera. Y cuando se instala, va apagando a las personas por dentro: apaga sus sueños, sus vínculos, sus ideas, su esperanza. Pero no sólo se lleva a quien la consume, se lleva también a los que aman, a las familias que se rompen, a las madres que no duermen, a los amigos que no entienden, a las comunidades que ven cómo la vida se les deshace entre las manos.

Por eso esta lucha es tan compleja. No es solo contra el consumo, sino también contra todo lo que lo alimenta: la falta de sentido, la desesperanza, la pobreza emocional, la soledad, la desatención, la violencia disfrazada de ocio. Y tampoco es una lucha que se gane a palos o represión. Se gana con prevención, con escucha, con empatía, con espacios seguros, con educación, con oportunidades reales. Porque detrás de cada adicción, casi siempre hay una historia que no fue contada a tiempo.

Este día, entonces, no es solo para recordar estadísticas —aunque duelan— ni para endurecer leyes —aunque algunas sean necesarias—. Es un día para preguntarnos como sociedad qué estamos haciendo, y qué no estamos haciendo, para que tantos jóvenes terminen creyendo que una sustancia puede aliviar su vacío. Es un día para revisar qué modelos de éxito les estamos mostrando, qué mensajes lanzamos desde los medios, qué espacios de contención les damos.

Y también es un día para dejar de estigmatizar. Porque las personas que caen en el consumo no son criminales por defecto. Son, muchas veces, víctimas de un sistema que los empuja al borde, de una red que los atrapa antes de que puedan pedir ayuda. No necesitan más juicio: necesitan más manos que sostengan, más puertas abiertas, más caminos de regreso.

El tráfico ilícito, por su parte, es una maquinaria perversa que se enriquece a costa de vidas rotas. No tiene patria ni bandera, solo ambición. Se mete en las entrañas de las comunidades más vulnerables y las convierte en zonas de guerra. Se camufla, se corrompe, compra conciencias, infecta estructuras. Y aunque parezca imposible de erradicar, cada acto de prevención, cada vida salvada, cada familia fortalecida, es una pequeña victoria contra su lógica de muerte.

En Cuba, donde tantas veces se ha dicho que la educación es escudo y la cultura es raíz, este día cobra un sentido aún más profundo. Porque prevenir el uso indebido de drogas no es solo tarea de instituciones o campañas oficiales: es tarea también de los maestros que observan, de los médicos que escuchan, de los padres que dialogan, de los amigos que no sueltan, de los artistas que proponen otra belleza, de los periodistas que cuentan la verdad. Es tarea de todos.

Porque cada joven que se salva del abismo es una victoria de la vida. Porque cada barrio que se llena de deporte, arte, proyectos y sueños, es una trinchera contra el olvido. Porque cada familia que habla, que abraza, que acompaña sin juzgar, es un antídoto contra la soledad que mata.

El 26 de junio no es un día para celebrar. Es un día para comprometernos. Para mirar la sombra y decidirnos a encender más luces. Para entender que esta lucha no se libra con armas, sino con humanidad. Y para no olvidar nunca que, detrás de cada número, de cada caso, de cada historia rota… hay una vida que aún podría salvarse.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba-Alemania este miércoles en Liga de Naciones de Voleibol

Siguiente artículo

Pinar del Río, tendrá algunos chubascos y temperaturas elevadas

María Isabel Perdigón Gutiérrez

María Isabel Perdigón Gutiérrez

Master en trabajo Social Comunitario

Publicaciones relacionadas

Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Cuba

Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas

julio 13, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Cuba

La energía solar se reinventa para volverse flexible, ligera y transparente

julio 13, 2025
¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?
Cuba

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

julio 10, 2025
Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos
Cuba

Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos

julio 8, 2025
Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS
Cuba

Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS

julio 7, 2025
Convoca el Partido Comunista de Cuba a su 9no. Congreso
Cuba

Convoca el Partido Comunista de Cuba a su 9no. Congreso

julio 6, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, tendrá algunos chubascos y temperaturas elevadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Edición impresa 11 de abril del 2025

Edición impresa 11 de abril del 2025

abril 11, 2025
bandera-cubana-750x478px

Combatientes fallecidos en Pinar del Río

febrero 4, 2023
El maestro de la plástica cubano Cosme Proenza falleció en Holguín

El maestro de la plástica cubano Cosme Proenza falleció en Holguín

septiembre 12, 2022
Pinar del Río hoy, algunos chubascos y calor

Pinar del Río chubascos y lluvias en el territorio

junio 25, 2023
Cuba flexibiliza importación de alimentos de origen animal

Cuba flexibiliza importación de alimentos de origen animal

agosto 2, 2022
Del dolor y del deber

Del dolor y del deber

julio 7, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados