• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 15, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Israel Rojas: “El reto está en seguir adelante, con las mejores canciones posibles”

CubadebatePorCubadebate
junio 5, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Israel Rojas: “El reto está en seguir adelante, con las mejores canciones posibles”

Buena Fe en concierto. Foto: Perfil de Facebook de Israel Rojas.

0
COMPARTIDAS
26
VISTAS
Compartir en Facebook

«El reto está en seguir adelante. Con las mejores canciones posibles. Trabajando duro como cultores del amor y la buena fe entre los seres humanos», expresó el cantautor Israel Rojas tras la gira de Buena Fe por España.

En una publicación realizada por el artista en su perfil en Facebook añadió que continuarán criticando lo que lo merezca para la construcción de un país mejor, pero jamás siendo alabadores de la derrota, la rabia y el “llantén lastimero” que se sabe que no arregla, ni funda nada, pero rentabiliza.

Nunca he creído en la competencia de quien mete más gente en un concierto, porque eso es un medidor muy injusto y variable, pero incluso en ese pantanoso campo, igual podemos hacer la competencia, dijo.

Señaló que hoy tienen más seguidores en España que nunca antes, su música, sobre todo el disco nuevo, está siendo escuchado en Cuba y en Latinoamérica mucho más.

Rojas afirmó que fueron los días más difíciles de su carrera; «una campaña absurda iniciada por dos despreciables, con conciencia de serlo y amplificada por personas y plataformas que mienten con total convicción y maldad».

Comentó que recibieron muchos consejos y sugerencias de regresar a Cuba y salir del ojo de tal huracán mediático pero se debían a quienes sacaron entradas para escuchar su música y a quienes cada día se enfrentan al odio y los retoños de fascismo en Europa y se ofrecieron a acompañarlos.

«Hemos obedecido a la voz de nuestras conciencias. Como siempre. Y hay heridas, claro que las hay».

Personas nobles y buenas los ofendieron por estar mal informadas, por escuchar y consumir información chatarra, reflexionó.

«Me niego a creer que lo hacen pues les gusta hacer daño. Y muchos boots y perfiles falsos tratando de hacer coro para armonizar el odio. Y también hemos tenido pérdidas económicas. Por supuesto».

Expresó todo su cariño para los que ya son hermanos, a los que alzaron su voz en solidaridad públicamente, a los que recibieron los golpes que estaban destinados a él, a los que viajaron kilómetros por escuchar una canción, a los que les dieron cobija y amparo.

De igual manera manifestó su desprecio inmenso, inolvidable, imperdonable a los que cultivan ese odio.

El cantautor explicó que les ofrecieron recibimiento en Cuba con los protocolos que se le prodigan a atletas que regresan de grandes victorias, hacer un gran concierto masivo en La Habana, agasajos y honores, lo cual rehusaron.

«Nosotros, agradecidos de tan buena vibra y la admiración que quizás provoca en algunos, esta tozuda voluntad de defender la música, que es nuestra manera de defender lo que para nosotros es Cuba, pero hemos dicho que no».

Queremos llegar al abrazo de nuestras madres, de nuestras parejas, nuestros hijos y familiares, que tanto han sufrido, aclaró.

Añadió que no quieren alterar la programación normal de conciertos que están pactados, ni capitalizar estos sucesos para beneficio personal.

«No es necesario. Nada hemos hecho extraordinario. Solo hemos sido nosotros mismos», concluyó.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Leñadores de Las Tunas alcanzan noveno éxito consecutivo en serie nacional de béisbol

Siguiente artículo

¿Cómo cargar tantos vehículos eléctricos sin sumar consumidores a «la red»?

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Ese tren sigue repleto de pasajeros
Cultura

Ese tren sigue repleto de pasajeros

julio 12, 2025
Ediciones Loynaz presenta un texto esencial para la historia reciente del teatro cubano
Cultura

Ediciones Loynaz presenta un texto esencial para la historia reciente del teatro cubano

julio 11, 2025
Donde nace una historia, nacen mil caminos
Cultura

Donde nace una historia, nacen mil caminos

julio 7, 2025
Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo
Cultura

Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo

julio 3, 2025
Danzare para todos en Pinar del Río
Cultura

Danzare para todos en Pinar del Río

julio 3, 2025
Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río
Cultura

Taller para Pequeños Titiriteros este verano en Pinar del Río

junio 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
¿Cómo cargar tantos vehículos eléctricos sin sumar consumidores a «la red»?

¿Cómo cargar tantos vehículos eléctricos sin sumar consumidores a «la red»?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Siembra de tierras en Pinar del Río

En Pinar del Río los campesinos no se dan por vencidos

mayo 5, 2020
Portaviones USS Theodore Roosevelt

Más de 800 tripulantes del portaviones USS Theodore Roosevelt dan positivo por Covid-19

abril 24, 2020
¿Qué es la leptospirosis?

¿Qué es la leptospirosis?

febrero 11, 2022
Cuba y el desarrollo de las ciencias del cerebro

Cuba y el desarrollo de las ciencias del cerebro

abril 19, 2022
Campismo popular en Pinar del Río con 40 años de experiencia y renovación

Campismo popular en Pinar del Río con 40 años de experiencia y renovación

mayo 18, 2021
Libros y autores de varias provincias cubanas en “Letra de Molde” en Pinar del Río 

Libros y autores de varias provincias cubanas en “Letra de Molde” en Pinar del Río 

abril 25, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados