• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, julio 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Prácticas milenarias

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
marzo 26, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Prácticas milenarias

Inocente, más conocido por “Chente”, se enorgullece de llevar 40 años laborando en el mismo sitio y presume de la vitalidad de sus 75 años. / Foto de Pedro Paredes Hernández

0
COMPARTIDAS
32
VISTAS
Compartir en Facebook

¿Cómo descubrieron nuestros ancestros las propiedades medicinales de las plantas? ¿Cómo determinaron cual usar ante cada dolencia? Lo cierto es que desde el mundo vegetal se propicia alivio para los males del cuerpo y esta práctica se remonta al propio surgimiento de la humanidad.

Hay evidencia del uso farmacológico de la manzanilla desde la civilización egipcia, y sus beneficios son diversos, está probado el efecto sedante, digestivo, antiinflamatorio, antibiótico y desinfectante.

Aunque clasifica como planta silvestre, su cultivo extensivo e intensivo; es demandante de mucho esfuerzo y bien lo sabe Inocente Martínez Miranda, responsable de la finca de plantas medicinales de Viñales. “Eso es todo el tiempo jorobado, para regar los semilleros, sembrar las posturas, limpiarlo y cogerlo hay que estar hecho una grampa, es incalculable el trabajo que da eso.”

LA EXPERIENCIA

De sus 75 años lleva 40 laborando en el mismo lugar, pese a su edad se considera fuerte y ágil, “y rindo dos veces más que los jóvenes”, disponen de poco más de dos hectáreas (ha) de tierra, aunque siempre deben preservar un área sin cultivar, para el pastoreo de la yunta de bueyes, que utilizan para las diferentes faenas agrícolas.

El pasado año la prolongada sequía incidió negativamente sobre la producción de manzanilla y sólo obtuvo 292 kilogramos (kg) de los 300 previstos, “hay que tener dedicación, interés y querer hacer las cosas bien y cumplirlas, porque para mí es algo muy serio que me pongan un plan que yo creo que se pueda cumplir y no hacerlo.”

sabila pinar del rio guerrillero
La sábila no ha crecido a buen ritmo, más de un año llevan plantadas y todavía no alcanzan el tamaño idóneo para su comercialización. / Foto de Pedro Paredes Hernández

Por eso para esta temporada ajustó las proyecciones a 250, no obstante, asegura que llegó a los 300, porque hubo un comportamiento más favorable del clima, son los únicos de la provincia que cumplieron.

En la propia finca obtienen las semillas que preservan en un refrigerador hasta la siguiente campaña “cada cosa tiene su época, de finales de octubre a marzo es el ciclo de la manzanilla.” Se subordina a la Granja Urbana que a la vez pertenece a la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco (ABT) Viñales.

manzanilla pinar del rio guerrillero

“Aquí tengo un solo obrero, un poquito más viejo que yo, tiene 84, pero es para allí, no es enfermizo y trabaja con la temperatura que sea, cuando lo fui a poner, hace ya dos años, hubo quienes me dijeron que en el cementerio los podía encontrar mejores, pero dije que los que estaban allí no trabajaban y este sí.”

Resalta que sus cultivos dependen de la naturaleza, porque al estar destinados al uso farmacológico no pueden añadir ningún producto químico a la plantación.

manzanilla 2 pinar del rio guerrillero
El secado de la manzanilla se realiza al sol y es imprescindible para su adecuada conservación. / Foto de Pedro Paredes Hernández

Sábila, menta, crecen también en la finca, aunque parte de los encargos que tienen es recolectar plantas silvestres de uso medicinal.

LAS INSATISFACCIONES

Inocente se queja de que el beneficio económico que recibe no está acorde con el esfuerzo, el 59 por ciento de los ingresos que generan son para la finca y el resto para la Granja, pero cuando rebajan la seguridad social es un 54, a dividir entre dos y exceptuando la yunta y la tierra el resto de los insumos van por su cuenta, incluso el motor para el riego es de su propiedad, así como las herramientas de trabajo.

Y ejemplifica que por la venta de las plantas silvestres recibieron más de 9 000 pesos y él y su obrero se quedaron con 5000; que necesitaron les pagaran un anticipo en el período de cultivo de la manzanilla, salario mínimo que ahora lo reducen de lo que genere la manzanilla.

Este hombre casado, con tres hijos, anhela recibir esas tierras en usufructo, porque dice que vería más el resultado y eso siempre estimula a incrementar las producciones.

LO NATURAL

De manos de abuelas, tías, madres, la mayoría ha consumido alguna vez té, infusiones o zumos para curar diversos males; hoy con la carencia de fármacos, recobra protagonismo la medicina natural tradicional, especialmente para el control de padecimientos crónicos como la diabetes y la hipertensión.

Lograr un incremento de estas producciones y estabilidad de las elaboraciones farmacológicas derivadas de ellas en la red comercial, es muy necesario en estos momentos, esas son soluciones factibles que transitan por la voluntad y capacidad de los hombres.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Recuperación de comunidad pinareña centra esfuerzos tras tormenta

Siguiente artículo

Nuevo sistema de notificaciones para alerta de gestión bancaria

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Del dolor y del deber
Pinar del Río

Del dolor y del deber

julio 7, 2025
Un medio necesario
Pinar del Río

Un medio necesario

julio 6, 2025
Campismo Dos Hermanas, contacto con la naturaleza y disfrute
Pinar del Río

Campismo Dos Hermanas, contacto con la naturaleza y disfrute

julio 6, 2025
Una alianza por el bienestar
Pinar del Río

Una alianza por el bienestar

julio 6, 2025
Para un mejor confort en Pinar del Río
Pinar del Río

Para un mejor confort en Pinar del Río

julio 5, 2025
Guerrillero late con su pueblo
Pinar del Río

Guerrillero late con su pueblo

julio 5, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Nuevo sistema de notificaciones para alerta de gestión bancaria

Nuevo sistema de notificaciones para alerta de gestión bancaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Manuel Marrero Cruz, primer ministro de Cuba, encabezó uno de los equipos de trabajo que recorrió el municipio de Los Palacios, en la primera jornada de la vista Gubernamental a Pinar del Río que concluirá mañana jueves 28 de enero. / Foto: Pedro Paredes Hernández

Recorrió primer ministro de Cuba sitios de interés económico y social en Los Palacios

enero 27, 2022
Pinar del Río, tarde ligeramente cálida y aisladas lluvias

Pinar del Río, madrugada fresca, tarde algo cálida con escasas lluvias 

noviembre 19, 2024
Visita fructífera e intensa que tendrá seguimiento sistemático

Visita fructífera e intensa que tendrá seguimiento sistemático

diciembre 13, 2023
Constructores de Pinar del Río por mayor protagonismo

Constructores de Pinar del Río por mayor protagonismo

mayo 26, 2023
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, cambio de tiempo 

febrero 4, 2024
Campaña en Nueva York, EEUU, para enviar jeringuillas a Cuba

Campaña en Nueva York, EE.UU., para enviar jeringuillas a Cuba

mayo 27, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados