• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, julio 2, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Mujeres en Cuba, igualdad como derecho

ACNPorACN
diciembre 10, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Mujeres en Cuba, igualdad como derecho
0
COMPARTIDAS
74
VISTAS
Compartir en Facebook

Celebrar los Derechos Humanos no debiera restringirse solo a un Día Internacional, sino constituir la realidad cotidiana de cientos de miles de personas que hoy en el mundo no son ni siquiera reconocidos como ciudadanos.

Dentro de esta triste realidad que incluye a más de 244 millones de migrantes y los 19 millones 600 mil refugiados en el mundo, las mujeres y las niñas, el llamado sexo débil, representan casi la mitad, según refiere la organización de las Naciones Unidas en su sitio web oficial.

Y es que la desigualdad en materia de género lacera en mayor medida a quienes no tienen patria, a quienes ahora mismo no pertenecen a ninguna ciudad o país, a quienes la guerra, el hambre, los enfrentamientos étnicos y religiosos, mueven de un lado a otro sin rumbo fijo ni esperanza visible.

Pero para las que crecimos en Cuba, aún en los difíciles tiempos del periodo especial o cuando el bloqueo del vecino del norte arrecia su odio, la realidad es tan opuesta como la noche al día y precisamente nos suena tan inverosímil leer sobre el tema porque aquí, a pesar del machismo heredado de las viejas ataduras coloniales, no existen hombres ni mujeres, negros ni blancos, solo seres humanos.

En la nación caribeña, el liderazgo, empoderamiento y participación plena y en condiciones de igualdad de la mujer es una realidad y el ordenamiento jurídico cubano consagra la plena equivalencia entre hombres y mujeres.

Actualmente, la mayor de las Antillas ocupa el segundo lugar en el mundo en cuanto al número de parlamentarias y el 53.22% de la Asamblea Nacional del Poder Popular cubana está formada por féminas.

Hoy, las mujeres cubanas son mayoría en el sector de la ciencia con el 53%, constituyen el 48% de los científicos e investigadores del país y el 71,2% del personal de salud, valioso ejército que durante incontables horas ha combatido la COVID-19.

Más allá de cifras y números, en este verde caimán la mujer es hoy médico, maestra, constructora, militar, artista o dirigente, líder y vocera de la realidad de un país que apuesta día a día por la igualdad como derecho elemental.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cubanos con derechos

Siguiente artículo

Bloqueo de EE.UU. atenta contra derechos humanos en Cuba

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Pantallas encendidas, padres apagados
Cuba

Pantallas encendidas, padres apagados

julio 1, 2025
Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?
Cuba

Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?

junio 28, 2025
Más allá del silencio: una lucha por la vida
Cuba

Más allá del silencio: una lucha por la vida

junio 26, 2025
Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación
Cuba

Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación

junio 25, 2025
Comunidad internacional recibe con alivio y cautela alto el fuego entre Irán e Israel, caen los precios del petróleo
Cuba

Comunidad internacional recibe con alivio y cautela alto el fuego entre Irán e Israel, caen los precios del petróleo

junio 24, 2025
Educación, fe y conciencia: el legado de Luz
Cuba

Educación, fe y conciencia: el legado de Luz

junio 22, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Fermín Quiñones, Presidente de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU). / Foto: Prensa Latina.

Bloqueo de EE.UU. atenta contra derechos humanos en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Albornoz

Carlos Daniel Albornoz es el campeón nacional de ajedrez en modalidad Blitz

marzo 5, 2022
El mango, una fruta deliciosa

El mango, una fruta deliciosa

mayo 31, 2025
Quedó constituido el nuevo Comité Provincial y su Buró Ejecutivo. Fue elegida Yamilé Ramos Cordero primera secretaria y se reconoció la labor desarrollada por Julio César Rodríguez Pimentel al frente de la organización partidista / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Presidió Díaz-Canel asamblea de balance del Partido en Pinar del Río

marzo 11, 2022
La historia detrás del parque Martí de Pinar del Río

La historia detrás del parque Martí de Pinar del Río

enero 18, 2021
Test Covid-19

Nuevo hallazgo «agrega una pieza importante al rompecabezas del Covid-19»

julio 1, 2020
Laura tocó tierra por la provincia de Santiago de Cuba

Laura tocó tierra por la provincia de Santiago de Cuba

agosto 23, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados