• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Léeme

La empatía y otras curiosidades

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
noviembre 24, 2023
en Léeme
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La empatía y otras curiosidades
0
COMPARTIDAS
71
VISTAS
Compartir en Facebook

¿Qué es la empatía?

La empatía es la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás, y nos permite ver las cosas desde la perspectiva del otro en vez de la nuestra, más simple, ser empáticos significa “ponerse en los zapatos de los demás”, identificarse con los problemas de quienes nos rodean. Según Daniel Goleman, el reconocido psicólogo americano, autor del bestseller Inteligencia Emocional  y quien popularizo dicho concepto en todo el mundo, existen tres tipos de empatía: empatía cognitiva: implica ponerse en el lugar de la otra persona y así ver cómo piensa para comunicarnos de manera efectiva. Esta empatía nos permite ver el estado interior de la otra persona, es decir, contemplar el mundo desde el marco de su ventana. Empatía emocional: se da una conexión instantánea, podemos sentir lo que el otro siente. O sea, experimentamos en nuestro propio cuerpo el eco de las emociones del otro. Algo muy desarrollado en los bebés, por ejemplo, que lloran cuando escuchan llorar a otro bebé. Este tipo de empatía dirige la conversación al mejor destino. Preocupación o solidaridad empática (Goleman la llama empathic concern). Es el nivel máximo de empatía. Implica preocuparse por lo que piensa y siente el otro, pero a su vez hacer algo para mejorarlo. En resumen, es la verdadera virtud social de la empatía, pues está en beneficio de quienes nos rodean y es muy valorada en los trabajos.

CURIOSIDADES DEL CAPITOLIO 

59810849 2278832115700698 139449363238748160 n

Nacional Cubano. El Capitolio fue declarado Monumento Nacional el 15 de noviembre de 2010. Actualmente, esta edificación acoge la sede institucional de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Las obras de esta majestuosa edificación comenzaron el primero de abril de 1926 y en mayo de 1929 el edificio estaba prácticamente terminado; abarca un área de 43,418 metros cuadrados; tiene una longitud de 207,44 metros; la escalinata de 28 metros de largo por 36 de ancho, posee 56 peldaños; las tres esculturas colosales del Capitolio las esculpió el artista Italiano Angelo Zanelli; la Estatua de la República (La Virtud Republicana, según la bautizó el autor) es la tercera más grande del mundo bajo techo. Solo le anteceden el Buda de Oro de Navaen, en Japón y el Abraham Lincoln, en Estados Unidos. Se levanta 14,60 metros sobre un pedestal de 2,50 metros, de mármol Ónix egipcio antiguo…

SABÍAS QUE.

37256282 2148889555129250 6791413618006032384 n

La función de una flor es producir semillas a través de la reproducción sexual. Para las plantas, las semillas son la próxima generación y sirven como el principal medio a través del cual las especies se propagan. Existen cientos de tipos de flores, las cuales son el grupo de plantas más abundante que hay. Concretamente, hay 270 000 ejemplares distintos, de las que unas 35 000 son especies de rosas. Otro dato interesante sobre las flores es el valor que algunas de ellas han llegado a poseer a lo largo de la historia, y de entre todas las flores del mundo, el tulipán ha sido la flor con mayor valor de todas. De hecho, en la Holanda del siglo XVII, los bulbos del tulipán se consideraban artículos de lujo, incluso de mayor valor que el oro. Como dato curioso, los bulbos del tulipán se utilizaban como alimento durante la Segunda Guerra Mundial debido a la escasez y a la hambruna. Algunas flores solo crecen de noche. Normalmente, las flores se abren con la luz del día. Sin embargo, hay algunas que solo crecen de noche, por ejemplo, la flor llamada de Baobab, así como otra muy llamativa llamada la Dama de la noche, la cual florece durante el verano y en una sola tarde.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Héroes de Pinar del Río que no llevan medallas

Siguiente artículo

Pinar del Río, poco cambio en las condiciones meteorológicas

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Reflexiones y curiosidades
Léeme

Reflexiones y curiosidades

agosto 16, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Léeme

Detalles que debías conocer

agosto 9, 2025
Plantas de interior  y curiosidades
Léeme

Plantas de interior  y curiosidades

agosto 2, 2025
Entre la suerte y curiosidades
Léeme

Entre la suerte y curiosidades

julio 26, 2025
La talasoterapia y otras cosas de interés
Léeme

La talasoterapia y otras cosas de interés

julio 19, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Léeme

Misceláneas

julio 12, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río, poco cambio en las condiciones meteorológicas

Pinar del Río, poco cambio en las condiciones meteorológicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Yohanys Ramos Pérez, nueva Primera Secretaria del Partido en Los Palacios, provincia Pinar del Río 

Yohanys Ramos Pérez, nueva Primera Secretaria del Partido en Los Palacios, provincia Pinar del Río 

septiembre 16, 2023
Apostará el Mintur en el 2021 por continuar con la vitalidad y dinamismo del turismo en Cuba

Apostará el Mintur en el 2021 por continuar con la vitalidad y dinamismo del turismo en Cuba

diciembre 19, 2020
Pinar del Río en la carpeta de FITCuba 2022

Pinar del Río en la carpeta de FITCuba 2022

mayo 6, 2022
Manuel Marrero Cruz, primer ministro de Cuba

Consejo Nacional de Innovación aborda captación y análisis de datos para la toma de decisiones

abril 11, 2023
Agradece Cuba donativo de la Cruz Roja Internacional

Agradece Cuba donativo de la Cruz Roja Internacional

noviembre 9, 2022
Edel Morales transgrede la memoria

Edel Morales transgrede la memoria

junio 28, 2019
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados