• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, junio 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Candidato vacunal de Cuba contra la Covid-19, los próximos pasos

Prensa LatinaPorPrensa Latina
agosto 31, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Candidato vacunal de Cuba contra la Covid-19, los próximos pasos
0
COMPARTIDAS
36
VISTAS
Compartir en Facebook

Tras una semana de seguimiento a los primeros voluntarios, el equipo investigativo del candidato vacunal cubano contra la Covid-19 entregará hoy los expedientes a la entidad reguladora que autorizará subir al próximo escalón del ensayo clínico en fase I.
El primer grupo integrado por 20 individuos de edades de 19 a 59 años fue vacunado el lunes anterior para evaluar la seguridad del fármaco y, según reportes de sus desarrolladores, todos se encuentran en buen estado de salud.

El único efecto adverso es dolor leve en el lugar de la inyección, una evento secundario común para todas las vacunas, indicaron los primeros informes.

Luego de este paso y de transitar todo normal como estipulan los protocolos, el Centro para el Control Estatal de los Medicamentos (Cecmed), la entidad reguladora, dará luz verde a la vacunación del segundo grupo previsto, integrado por la misma cantidad de voluntarios, pero con edades se 60 a 80 años.

Denominado Soberana 01, el fármaco inyectable específico contra la Covid-19, desarrollado por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), entró en su primera fase de ensayos clínicos en humanos luego de mostrar resultados positivos en la etapa preclínica (en animales).

Adaptativo, multicéntrico, controlado y aleatorio caracterizan este ensayo, en este último caso significa que los 20 voluntarios reciben el inyectable en dos de sus variantes, una dosis más baja y una más alta, o el producto control: la vacuna cubana antimeningocócica VA-MENGOC-BC, uno de los líderes del IFV.

Como indica la metodología investigativa, en este caso el estudio con Soberrana 01 será a doble ciego, o sea, ni los individuos participantes ni los investigadores conocen quién pertenece al grupo de control o al experimental.

Desde la llegada de la enfermedad y tras la secuenciación de su genoma, la comunidad científica cubana trabajó en la búsqueda de su inyectable propio y centró sus estudios en varias propuestas basadas en plataformas anteriores.

El IFV lleva adelante cuatro proyectos como candidatos a vacuna específica contra la enfermedad que golpea a todo el planeta desde inicios de año, y el primero de ellos definido lo bautizaron como Finlay FR, categoría Front Runner.

Una vez concluida su fase I entrará a la etapa siguiente el 11 de septiembre con un tamaño de muestra de 676 voluntarios, incluidos los 40 del periodo inicial.

La investigación, que en todas sus etapas debe concluir en enero de 2021 y a disposición en febrero de la población, se suma al grupo de 30 que a nivel mundial recibió la autorización de la Organización Mundial de la Salud para avanzar en el ensayo clínico en humanos.

Única hasta ahora diseñada en América Latina y el Caribe, la vacuna no será la primera en aparecer en el mundo pero sí la que abarcará a todos los cubanos. Nuestra población será la primera vacunada, es un sueño, aseguró a la multinacional Telesur Vicente Vérez, director del IFV.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Nuevas medidas para el comercio en La Habana del 1 al 15 de septiembre

Siguiente artículo

Desde hoy, transmisión de actividades docentes televisivas para estudiantes de la Enseñanza Artística

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Desde hoy, transmisión de actividades docentes televisivas para estudiantes de la Enseñanza Artística

Desde hoy, transmisión de actividades docentes televisivas para estudiantes de la Enseñanza Artística

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Dorelys Canivell Canal

Un voto por Cuba

marzo 24, 2023
Donación médica italiana

Hacia Cuba nueva donación médica italiana para enfrentar la Covid-19

agosto 26, 2021
Los únicos que ganaron con esta historia son los integrantes de un grupo minoritario y reaccionario de políticos desesperados y dispuestos a echar mano a cualquier recurso para tratar de imponer y perpetuar el curso de confrontación, mentiras e injusticia en la política de Washington contra el pueblo cubano y los propios estadounidenses. En la imagen el senador anticubano Marco Rubio.

Denuncian oscuros intereses detrás de campaña contra Cuba

mayo 12, 2021
MINCIN desmiente documento que circula en redes sociales sobre la Canasta Familiar Normada

MINCIN desmiente documento que circula en redes sociales sobre la Canasta Familiar Normada

junio 25, 2022
El tiempo hoy en Pinar del Río, algunas lluvias en el interior y sur, calor en la tarde…

Pinar del Río, se mantienen las condiciones favorables para la continuidad de las lluvias

junio 3, 2023
Mujeres de Cubaquivir

Mujeres de Cubaquivir

agosto 23, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados