• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, julio 13, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Héroes de Pinar del Río que no llevan medallas

Osbel Benítez PoloPorOsbel Benítez Polo
noviembre 24, 2023
en Deportes
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Héroes de Pinar del Río que no llevan medallas
0
COMPARTIDAS
23
VISTAS
Compartir en Facebook

Leydis Posada y Alex Manuel Capó hicieron historia, aunque a decir verdad, hace rato la habían labrado, desde que decidieron rehacer su vida, luego que ella los golpeará duro.

Estos jovencitos  se inscribieron en los anales de la historia cubana tras convertirse en los primeros paratletas del tiro con arco en competir en Parapanamericanos. El resultado poco importa, y digo poco importa, porque más que la medalla colgada en el pecho, está su actuación.

Cuando la noche del nueve de enero de 2021 llegó el fatídico accidente de tránsito en su moto, mientras regresaba de vacacionar, y lo dejó sin parte de su pierna izquierda, pensó que todo acabaría.

Desde ese momento, el especialista en sistemas eléctricos de autos y motos tuvo que cambiar radicalmente su vida. Pocos contaban con la recuperación efectiva de este joven que apenas llega a los 30 años de edad. Aunque confiesa que las jornadas posteriores a la funesta noche fueron duras, el apoyo familiar y su fuerza de voluntad inquebrantable lo hicieron salir adelante.

Leydis Posada no se lo quería creer, el dolor que la había aquejado en la rodilla no iba a ser pasajero, para nada, era una dolencia que cambiaba la vida de la estudiante de Turismo que hoy tira flechas a la diana como una fiera, con la seguridad de que siempre la vida da segundas oportunidades.

Ambos llegaron a Santiago casi sin competencias previas, pero con una gran fe de no defraudar a los suyos, aun sabiendo que los mexicanos, a los cuales se midieron en el arco recurvo, eran superiores en toda la línea. Fueron flecha a flecha, disparo a disparo, hasta caer con las botas puestas 5-4.

Hay medallas que no se ganan en la competencia, ya se han obtenido antes de iniciar. El cariño de la gente, el respeto de los rivales, la admiración de Juan Carlos Stevens Caminero, su entrenador, todo eso vale más para ellos que cualquier pedazo de metal con un cordel puesto.

Hoy estos muchachos también merecen el respeto de todos, tienen el abrazo de Stevens y el respeto mayor, ese que se han ganado solo por el mero hecho de llegar, ser dignos rivales y competir como leones.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Yosjanier abre con buen pie

Siguiente artículo

La empatía y otras curiosidades

Osbel Benítez Polo

Osbel Benítez Polo

MsC Narrador - Comentarista deportivo

Publicaciones relacionadas

Béisbol Sub- 23: Frank Denis ¿Cómo llegó a ser estrella en esta contienda?
Deportes

Béisbol Sub- 23: Frank Denis ¿Cómo llegó a ser estrella en esta contienda?

julio 12, 2025
Béisbol Sub 23: ¿Qué dejó la VIII Serie Nacional? El picheo
Deportes

Béisbol Sub 23: ¿Qué dejó la VIII Serie Nacional? El picheo

julio 11, 2025
Béisbol Sub 23: ¿Qué dejó la VIII Serie Nacional para Pinar del Río?
Deportes

Béisbol Sub 23: ¿Qué dejó la VIII Serie Nacional para Pinar del Río?

julio 10, 2025
Dos cubanas en Equipo Ideal de lid continental de softbol
Deportes

Dos cubanas en Equipo Ideal de lid continental de softbol

julio 7, 2025
Béisbol Sub-18: Crusá, una esperanza del picheo pinareño en la preselección cubana
Deportes

Béisbol Sub-18: Crusá, una esperanza del picheo pinareño en la preselección cubana

julio 6, 2025
Recibió Mijaín premio al Mejor Deportista de América en 2024
Deportes

Recibió Mijaín premio al Mejor Deportista de América en 2024

julio 3, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
La empatía y otras curiosidades

La empatía y otras curiosidades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Lázaro Álvarez, de Pinar del Río, va tras el sueño de la cuarta corona mundial

Lázaro Álvarez, de Pinar del Río, va tras el sueño de la cuarta corona mundial

abril 26, 2023
Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba

Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba

febrero 14, 2024
La paciente Celenia Romero junto a parte del equipo médico que la acompañó durante su ingreso en el hospital León Cuervo Rubio

La batalla de Celenia

mayo 7, 2020
Recuperan cultivos varios en Consolación

Recuperan cultivos varios en Consolación del Sur

diciembre 7, 2022
Parte de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 388 nuevos casos de COVID-19, tres fallecidos y 181 altas médicas

enero 10, 2021
Enrique José Varona creyó en el poder de las ideas

Enrique José Varona creyó en el poder de las ideas

noviembre 19, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados