• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Justo reconocimiento a la industria turística y la coctelería cubanas

El evento, a cuya apertura asistió el integrante del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, viene a distinguir el ya cercano inicio de la temporada alta en el balneario matancero y es al propio tiempo un justo reconocimiento a la industria turística y la coctelería cubanas

GranmaPorGranma
noviembre 6, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La coctelería cubana es ampliamente reconocida. / Foto: Archivo

La coctelería cubana es ampliamente reconocida. / Foto: Archivo

0
COMPARTIDAS
12
VISTAS
Compartir en Facebook

Con cantineros en representación de alrededor de medio centenar de países quedó inaugurada en la noche de este viernes la edición 69 del Campeonato Mundial de Coctelería, que por primera vez se celebra en nuestro país y Latinoamérica.

El evento, a cuya apertura asistió el integrante del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, viene a distinguir el ya cercano inicio de la temporada alta en el balneario matancero y es al propio tiempo un justo reconocimiento a la industria turística y la coctelería cubanas.

En la ocasión, Ivis Fernández, delegada del Ministerio de Turismo, dijo que se avisora una buena temporada y que ya hay señales para asegurarlo, como una reanimación de la plataforma aérea y en el arribo de turistas.

La coctelería es un detalle esencial de los servicios que los turistas de visita en la Isla recuerdan con gratitud gracias a la habilidad de los cantineros antillanos, quienes saben «ambientar» el trago con maestría.

Es también aquí donde los viajeros encuentran lo que tiene Cuba de particular y que se evidencia en otros muchos atributos, como las bondades de sus playas y el hecho de ser un lugar seguro y hospitalario.

El certamen, con sede en el Hotel Meliá Internacional Varadero hasta el próximo día 9, constituye además un respaldo adicional a los esfuerzos del sector por potenciar el destino cubano, de los mejores del área.

Puede ser a su vez un buen motivo para el intercambio de experiencias e incentivo en aras de conseguir una mayor calidad en todas las actividades de la llamada industria del ocio.

Este evento es muy merecido y una buena oportunidad para el turismo cubano, reconoció Giorgio Fadda, quien preside la Asociación Internacional de Cantineros (IBA por sus siglas en inglés).

La bebida base obligatoria para la preparación de los cocteles durante todo el evento será de las marcas Havana Club.

Durante estos días se disputarán los premios en varias categorías y se elegirá al cantinero mundial del año.

Eduardo Vladimir Márquez, en el estilo clásico, y Yasmani Portal, en el libre, son los dos cubanos en disputa por agenciarse un título.

Cuba tiene el privilegio de tener un campeón mundial de coctelería, cinco panamericanos, tres Copas Presidente y otros premios internacionales.

El programa de la cita comprende cenas, el relanzamiento del libro Un brindis por mi Habana; un encuentro con Maestros del ron cubano, un maridaje y visita a la fábrica de Ron de San José de las Lajas, en Mayabeque, y se catarán rones, chocolate, café y habanos.

En la apertura del evento estuvieron también el ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, así como Susely Morfa González, primera secretaria del Partido en la provincia, y Mario Sabines, el gobernador.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

UNE estima una afectación de 1 070 MW durante el pico nocturno

Siguiente artículo

Festival de Ballet en Pinar del Río: el arte sana

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?
Cuba

Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?

junio 28, 2025
Más allá del silencio: una lucha por la vida
Cuba

Más allá del silencio: una lucha por la vida

junio 26, 2025
Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación
Cuba

Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación

junio 25, 2025
Comunidad internacional recibe con alivio y cautela alto el fuego entre Irán e Israel, caen los precios del petróleo
Cuba

Comunidad internacional recibe con alivio y cautela alto el fuego entre Irán e Israel, caen los precios del petróleo

junio 24, 2025
Educación, fe y conciencia: el legado de Luz
Cuba

Educación, fe y conciencia: el legado de Luz

junio 22, 2025
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba SA
Cuba

Nuevo plan adicional de datos para los servicios móviles

junio 19, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Festival de Ballet en Pinar del Río: el arte sana

Festival de Ballet en Pinar del Río: el arte sana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La Bienal como institucionalidad crítica

La Bienal como institucionalidad crítica

mayo 29, 2019
Estudio niños Covid-19.

Estudio: Niños y bebés contagian más que adolescentes

agosto 19, 2021
invaciones-mambises-a-pinar-del-rio-2-750x562px

Pinar del Río: Volver al punto donde llegó el Titán

enero 22, 2023
Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche

marzo 5, 2022
Cuba trabaja por eliminar las hepatitis virales de cara al 2030

Cuba trabaja por eliminar las hepatitis virales de cara al 2030

julio 28, 2021
Recibió Díaz-Canel al Vicepresidente y jefe de la delegación de Irán a Cumbre del G77 y China (+ Video)

Recibió Díaz-Canel al Vicepresidente y jefe de la delegación de Irán a Cumbre del G77 y China (+ Video)

septiembre 14, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados