• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, septiembre 27, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Léeme

Hicieron historia

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
septiembre 27, 2025
en Léeme
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Hicieron historia
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en Facebook

“Las brujas de la noche”, las pilotos rusas que fueron la pesadilla de Adolf Hitler. Eran 115 mujeres del 588º Regimiento de Bombardeo Nocturno de la Unión Soviética en la II Guerra Mundial. Inocularon el miedo entre los nazis con sus ataques suicidas y 23 de ellas fueron nombradas heroínas en la antigua Unión Soviética. Durante la Segunda Guerra Mundial, los principales contendientes emplearon regimientos de pilotos femeninos. Inglaterra creó el Air Transport Auxiliary o ATA, aceptó a más de 160 mujeres que se encargaban de trasladar aviones desde las factorías a las bases o puertos, transportar cargas o remolcar blancos para las prácticas de tiro. El ejército estadounidense incluyó en sus filas a casi mil mujeres con tareas similares. En Alemania no fue diferente, pero solo la URSS incluyó a las mujeres en unidades de combate.

DE LA RED. Nos engañaron. Nos hicieron creer que el lujo era lo raro, lo caro, lo exclusivo, todo aquello que nos parecía inalcanzable… Ahora nos damos cuenta que el lujo era esas pequeñas cosas que no sabíamos valorar cuando las teníamos, y ahora que ya no están, las echamos tanto de menos. Lujo es estar sano, no pisar un hospital; poder pasear, charlar con amigos; los abrazos, los besos; lujo es tomar un café en el campo junto al fuego; lujo es el privilegio de estar vivo.

CURIOSIDADES. Desde el siglo XII se realiza en la ciudad italiana de Gubbio una competencia conocida como Carrera de los cirios. Equipos de aldeanos deben cargar a un santo, divididos en tres grupos: San Ubaldo (patrono de la ciudad), San Antonio y San Jorge. Extrañamente, en sus más de ocho siglos de existencia, todos los años la carrera la gana quienes cargan a San Ubaldo, constituyéndose en la competencia-fraude más longeva de la historia.

REFLEXIONES DE ÚLTIMA hora. Apuntes de anatomía. Que los pies te lleven por el camino más largo hacia la felicidad, porque la felicidad son solo puntos en el mapa de la vida. Que los ojos reconozcan la diferencia entre un colibrí y el vuelo que lo sostiene. Aunque se detenga seguirá siendo un colibrí, y es conveniente que lo sepas, para que no confundas el sol con la luz. Que las manos se tiendan generosas en el dar y agradecidas en el recibir. Que el oído sea tan fiel a la hora del reproche, como debe serlo a la hora del halago. Que las rodillas te sostengan con firmeza a la altura de tus sueños y se aflojen mansamente cuando llegue el tiempo de descanso. Que la espalda sea tu mejor soporte y no la carga más pesada. Que la boca refleje la sonrisa que hay adentro, para que sea una ventana del alma. Que los dientes te sirvan para aprovechar mejor el alimento, y no para conseguir la tajada más grande. Que la lengua encuentre las palabras más exactas para expresarte sin que te malinterpreten. Que las uñas crezcan lo suficiente para protegerte, sin lastimar a nadie. Que la piel te sirva de puente y no de valla. Que el pelo le dé abrigo a tus ideas. Que los brazos sean la cuna de los abrazos y no camisa de fuerza para nadie. Que el corazón toque su música con amor, para que tu vida sea un paso del universo hacia delante. 

Frase del día

Que su hogar nunca esté lleno de esas almas frías y tímidas que no conocieron ni victoria ni derrota

                                                                                                       Theodore Roosevelt

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¿Qué son los anagramas? (I)

Siguiente artículo

Con marca país y sin marcha atrás

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Para leer
Léeme

Para leer

septiembre 20, 2025
Más para leer
Léeme

Más para leer

septiembre 13, 2025
Entre curiosidades y fobias
Léeme

Entre curiosidades y fobias

septiembre 6, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Léeme

Entre fobias y farándulas

agosto 23, 2025
Reflexiones y curiosidades
Léeme

Reflexiones y curiosidades

agosto 16, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Léeme

Detalles que debías conocer

agosto 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Con marca país y sin marcha atrás

Con marca país y sin marcha atrás

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La tecnología del Sistema Ultramicroanalítico permite detectar varias enfermedades de forma temprana, entre las cuales figura la COVID-19. Foto: David Despaigne Brito / Granma

Alistan primeros estuches de Umelisa Sars-Cov-2 antígeno, un sistema de diagnóstico 100% cubano

julio 5, 2021
Ariel Torres Amador

Luchemos por la libertad

julio 27, 2023
Editorial Cauce en La Cabaña, mientras hacía su programa de presentaciones

Novedades desde Pinar del Río para la Feria

abril 29, 2022
Canotaje cubano

Resumen del año: Canotaje brilló en Tokio, Copenhague, Cali y entre los mejores de Cuba en 2021

diciembre 20, 2021
Analizan daños al servicio eléctrico en Pinar del Río

Analizan daños al servicio eléctrico en Pinar del Río

agosto 5, 2022
Personas con Discapacidad en Cuba

¿Cómo se garantiza la protección judicial a las personas con discapacidad?

marzo 28, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados