• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, septiembre 15, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Finaliza proceso de digitalización de asientos registrales en Pinar del Río

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
septiembre 10, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en Facebook

Con la modernización, simplificación y agilidad de trámites en los registros civiles de Pinar del Río concluye el proceso de digitalización de los servicios del sistema de Justicia en la provincia, lo cual significa un avance  indiscutible en la calidad de los servicios jurídicos.

En el acto, celebrado en horas de la mañana, asistió el ministro del sector, Oscar Silvera Martínez, quien puntualizó sobre la importancia de este proceso  al mejorar la eficiencia, accesibilidad y seguridad de los trámites relacionados con la población. 

“Esta transformación, dijo, optimizará la accesibilidad y seguridad de los trámites relacionados con la identidad legal de las personas, permitirá solicitudes en línea de inscripciones de nacimiento, matrimonio o defunción, sin necesidad de acudir a las oficinas de forma presencial”.

El titular expuso que en estos momentos este proceso de digitalización que se lleva a cabo en todas las provincias del país, algunas de las cuales ya han concluido también, se perfeccionará con el empleo de la inteligencia artificial, lo que sin dudas será una herramienta que ayudará a procesar y gestionar con mayor rapidez cualquier documentación.

 “Todo este esfuerzo sería insuficiente si nuestros trabajadores no brindaran un servicio con profesionalidad y humanismo, despojados  de conductas lesivas, sin violar el protocolo ético”, resaltó Silvera Martínez.

Por lo que la ocasión sirvió también para reconocer durante el acto el compromiso y entrega de la mayoría de los trabajadores del sector, e igualmente, se agasajó a algunos de los más destacados.

Katiuska Gandul Jaime, directora provincial de Justicia, comentó sobre las estrategias trazadas durante este periodo para desarrollar y culminar con éxito esta tarea, las cuales, “por supuesto, nos dieron resultado, aunque aún tenemos desafíos por superar y en los que trabajamos”, añadió. 

En el acto estuvieron presentes, además del Ministro de Justicia, Yasua Díaz, viceministra del sector; Yamilé Ramos Cordero, integrante del Comité Central y primera secretaria del Partido en la provincia; Eumelín González Sánchez, gobernador; directores municipales, funcionarios y trabajadores de Justicia.  

A partir de la digitalización, la provincia  mejora en cuanto a organización, rapidez, transparencia y eficiencia en los servicios que brinda a la población; permite la preservación documental de una valiosa información histórica, gran parte deteriorada,  así como contribuye a ahorrar tiempo y recursos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

En elaboración anteproyectos del Presupuesto para el 2026

Siguiente artículo

Pinar del Río, algunos chubascos en la tarde y calor

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Un proceso de construcción colectiva
Pinar del Río

Un proceso de construcción colectiva

septiembre 15, 2025
Lo de cederista de corazón es algo que lleva en la sangre
Pinar del Río

Lo de cederista de corazón es algo que lleva en la sangre

septiembre 13, 2025
Crítica situación del abasto de agua se complejiza ante falta de electricidad
Pinar del Río

Crítica situación del abasto de agua se complejiza ante falta de electricidad

septiembre 12, 2025
Etecsa amplía sus servicios en Pinar del Río
Pinar del Río

Continúan trámites de alumnos universitarios de Pinar del Río para adjudicación de líneas telefónicas

septiembre 11, 2025
Empresas locales contribuyen a la reparación del mayor hospital de Pinar del Río
Pinar del Río

Empresas locales contribuyen a la reparación del mayor hospital de Pinar del Río

septiembre 10, 2025
Finaliza proceso de digitalización de asientos registrales en Pinar del Río
Pinar del Río

Finaliza proceso de digitalización de asientos registrales en Pinar del Río

septiembre 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río, tarde cálida y poca lluvia

Pinar del Río, algunos chubascos en la tarde y calor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Nicolás Maduro fue recibido por una comitiva de la cancillería mexicana

Nicolás Maduro llega a México para participar en la cumbre de la Celac

septiembre 18, 2021
4 india alejandra gonzalez

La economía de una Sonrisa

mayo 26, 2023
Prevé la UNE déficit de 1 260 megawatts durante el horario pico nocturno de este jueves

Prevé la UNE déficit de 1 260 megawatts durante el horario pico nocturno de este jueves

noviembre 14, 2024

Avanza Pinar del Río en el Tercer Perfeccionamiento de la Educación

marzo 16, 2020
Cubano Julio La Cruz cierra con oro Mundial de boxeo

Cubano Julio La Cruz cierra con oro Mundial de boxeo

noviembre 7, 2021
muerto en EEUU por causa de la Covid-19

Descubierto Trump ocultando los efectos de la COVID-19

mayo 8, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados