• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, julio 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Avanza Pinar del Río en el Tercer Perfeccionamiento de la Educación

Ana María Sabat GonzálezPorAna María Sabat González
marzo 16, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
0
COMPARTIDAS
49
VISTAS
Compartir en Facebook

Pinar del Río avanza en el Tercer Perfeccionamiento que se desarrolla en el sistema de Educación en Cuba, en especial en lo relacionado en cómo concebir la organización de la escuela, para que sea más flexible, democrática y participativa.

En reciente visita de representantes de las Direcciones Municipal (DME) y Provincial (DPE) de Educación a los centros involucrados en el experimento, la cual realizan todos los meses, se avaló que se progresa más hacia lo interno; de hecho el horario docente, la realización de las actividades y el sistema de acciones se realizan a partir de la consulta con los trabajadores, la familia, estudiantes y los factores comunitarios.

María Caridad Rivera González, subdirectora de Educación en Pinar del Río, aseguró que prosperan menos en cómo lograr una mayor participación de los agentes y agencias comunitarias y de la familia en las actividades que tienen que ver con el proceso docente educativo, y con el trabajo político y cultural.

“Las causas no descansan en la disposición de la familia, ni de los agentes, sino en que la escuela no gestiona de manera suficiente ese nivel de participación.

“El director del centro rector, en este caso de la secundaria Carlos Ulloa, representa a las demás escuelas en la reunión de coordinación que todos los meses realiza el presidente del consejo popular con toda su estructura y representantes de organismos, organizaciones y empresas.

“Ese constituye el momento para realizar las coordinaciones con las agencias y agentes comunitarios y para solicitar los niveles de intervención que requieren, y además para saber en cuáles actividades de esas entidades la escuela tiene que tener un nivel de participación”.

El consejo popular Hermanos Cruz, que es uno de los cinco escogidos en el país para experimentar el tercer perfeccionamiento del sistema nacional de Educación, que se realiza en Cuba, tiene una ruta académica perfecta, porque tiene centros escolares de las diferentes enseñanzas.

Se involucran en la experiencia un círculo infantil, tres escuelas primarias, una secundaria básica, un preuniversitario, el politécnico Primero de Mayo y la escuela especial 28 de Enero, que aunque no pertenece al Hermanos Cruz es la que garantiza los recursos y el apoyo para la preparación a los maestros y la atención a aquellos niños con necesidades educativas especiales.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Vegueros intensifica preparación de cara a la 60 Serie Nacional

Siguiente artículo

Revista Cauce, 25 años de identidad cultural

Ana María Sabat González

Ana María Sabat González

Licenciada en Español y Literatura, periodista de Guerrillero. Ha sido profesora de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca. Se dedica al periodismo desde el año 1996 y aborda en sus trabajos diferentes temáticas sociales y políticas.

Publicaciones relacionadas

Conmemorarán pinareños Día de la Rebeldía Nacional
Pinar del Río

Conmemorarán pinareños Día de la Rebeldía Nacional

julio 18, 2025
Gradúa la Universidad de Pinar del Río a nuevos profesionales
Pinar del Río

Gradúa la Universidad de Pinar del Río a nuevos profesionales

julio 18, 2025
Feria Agropecuaria este sábado en Pinar del Río
Pinar del Río

Feria Agropecuaria este sábado en Pinar del Río

julio 18, 2025
Organizan en Pinar del Río programa de festejos por el 26 de Julio
Pinar del Río

Organizan en Pinar del Río programa de festejos por el 26 de Julio

julio 17, 2025
Antes del amanecer
Pinar del Río

Antes del amanecer

julio 17, 2025
RESPONSABILIDAD PARENTAL
Pinar del Río

RESPONSABILIDAD PARENTAL

julio 14, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo

Revista Cauce, 25 años de identidad cultural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Las Tunas por desquite ante Leones en torneo élite del béisbol cubano

Las Tunas por desquite ante Leones en torneo élite del béisbol cubano

noviembre 8, 2023
De izquierda a derecha, Januar Valdés Barrios, fotógrafo de periódico Guerrillero; William Díaz García, camarógrafo de TelePinar; Evelyn Corbillón Díaz, periodista de la ACN; Yusimy García Castellano, periodista de Radio Guamá; Rafael Fernández, fotógrafo de la ACN y Susana Rodríguez ortega, periodista de periódico Guerrillero.

Periodismo en tiempos de coronavirus

marzo 30, 2020
Ruben Ramos Moreno Gobernador de Pinar del Río en el Consejo Provincial / Foto: Pedro Paredes Hernández

Rendirá cuenta el Gobernador de Pinar del Río al Consejo Provincial

diciembre 13, 2022
Pinar jugará ante Sancti Spíritus en el 5 de Septiembre, donde también lo harán indómitos y tuneros; mientras en el José Antonio Huelga se enfrentarán Elefantes y Cocodrilos y Leones ante Alazanes. / Foto: Januar Valdés Barrios.

Pinar jugará en Cienfuegos

enero 22, 2021
Luz María López

El llamado de la poesía

abril 29, 2020
EmPoderArte

EmPoderArte. Collage íntimo…

marzo 14, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados