• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, julio 9, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Devoción

Susana Rodríguez OrtegaPorSusana Rodríguez Ortega
febrero 2, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
1
Aquel 13 de agosto de 1957, la Patria cubana perdió a dos hijos valiosos, Luis Rodolfo y Sergio Enrique Saíz Montes de Oca, de 18 y 17 años. / Foto: Archivo

Aquel 13 de agosto de 1957, la Patria cubana perdió a dos hijos valiosos, Luis Rodolfo y Sergio Enrique Saíz Montes de Oca, de 18 y 17 años. / Foto: Archivo

0
COMPARTIDAS
349
VISTAS
Compartir en Facebook

Esther Montes de Oca, profesora de instrucción primaria en el poblado de San Juan y Martínez era una mujer feliz. Se casó enamorada con el juez  Luis Saíz Delgado y erigió junto a él un hogar armonioso, cimentado sobre el amor y el respeto mutuo.

La dicha más pura se respiraba al interior de su acogedora casa. Hacia 1938  la pancita le crecía a la maestra al tiempo que sus manos se empeñaban en tejer la canastilla de su primer retoño, a quien nombró Luis, como su esposo. Poco después nacería Sergio, aun más avispado y travieso que su hermano. 

Esther Montes de Oca junto a sus hijos Sergio y Luis. / Foto: Juventud Rebelde
Esther Montes de Oca junto a sus hijos Sergio y Luis. / Foto: Juventud Rebelde

Desde pequeños les fueron inculcados los más elevados valores humanos; se les enseñó a ser justos, estudiosos, solidarios y a amar a su tierra. Crecieron fuertes e inteligentes y obraron siempre con honradez, tal como aprendieron de sus padres y de las obras martianas cuya lectura tanto disfrutaban.

“…Se comportaban como jóvenes comunes, supieron disfrutar su juventud, a su manera, pero la disfrutaron, no con pretensiones ni ínfulas de superioridad. Hicieron siempre las cosas de acuerdo con su edad, como las hacían todos los jóvenes de su época, incluyendo las maldades. Era algo de lo que no tuvimos, como padres, que reprocharles. Ellos tenían muchas amistades, iban a fiestas, sobre todo Sergio que era bailador, les gustaba la playa, divertirse, hacer poesía, se enamoraban… Mi visión exacta era la de una madre satisfecha de sus hijos. Satisfecha por sus condiciones humanas y satisfecha de mí misma, en mi condición de madre”, solía contar Esther.

“Al pasar el tiempo fui dándome cuenta de que se iban desvinculando de las cosas más comunes de los jóvenes y comencé a inquietarme… Siempre estaban con una seria preocupación hacia los problemas políticos, tanto nacionales como internacionales, hablando del futuro del país, del futuro del pueblo. Esa era una preocupación que los llevaba a la tristeza en ocasiones. Hasta que un día me decidí y le pregunté a Luisito:

 -Ven acá, hijo mío, ¿Es que nosotros no hemos logrado hacerlos felices a ustedes? ¿Es que ustedes añoran algo que no les hemos podido dar?

“Con el cariño que le caracterizaba me respondió, tratando de consolarme:

-No, mamá, de ustedes no podemos pedir más, yo sé que a ti, sobre todo, te gustaría vernos alegres; pero no se puede ser feliz en un país que vive en las condiciones de Cuba, lo que no puede hacernos felices es el sistema en que vivimos”.

Sergio y Luis Saíz Montes de Oca
Sergio y Luis Saíz Montes de Oca

Ambos hermanos fungieron como dirigentes estudiantiles en el Instituto de Segunda Enseñanza de Pinar del Río. En septiembre de 1955 Luis matriculó en la Universidad de La Habana, donde perfiló incluso más sus convicciones revolucionarias y mereció el aprecio de sus compañeros de estudio dado el prestigio que su personalidad irradiaba, al punto que lo seleccionaron como delegado ante la Federación Estudiantil Universitaria. De igual modo se incorporó al Directorio Revolucionario, organización insurreccional opuesta a la dictadura de Batista.

Sergio, por su parte, fue elegido secretario de la Asociación de Alumnos del instituto pinareño, donde se debatió en contra de los fraudes escolares y de la venta de notas por parte de profesores deshonestos.

Fue promotor de la huelga estudiantil efectuada en dicho centro de estudios en apoyo a los protagonistas del asalto a Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj, acontecidos el 13 de marzo de 1957 en la capital.

Apenas con 17 años, asumió la responsabilidad de jefe de acción y sabotaje del Movimiento 26 de Julio en San Juan y Martínez, lo que le valió el asecho constante por parte de los agentes del Servicio de Inteligencia Militar (SIM).

Los hermanos Saíz Montes de Oca tenían planeado ejecutar una acción para celebrar el cumpleaños de Fidel el 13 de agosto de 1957. Al caer la tarde salieron fuera de su seguro hogar y se precipitaron a la calle.

En la taquilla del cine Martha un oficial se dispuso a registrar a Sergio. El joven se resistió y cayó al suelo. Luis, que conversaba muy cerca con una muchacha, se alarmó al ver esta escena y corrió a defenderlo; pero  Margarito Díaz, que era el nombre del soldado, le disparó mientras se aproximaba.

Cuentan que muy indignado, Sergio se abrió la camisa y le gritó al criminal: “Asesino, has matado a mi hermano, hazlo conmigo también”. Acto seguido era abatido por el asesino.

Pese a la represión policial, el velorio fue  multitudinario. Lazos negros portó el pueblo de San Juan para honrar a quienes con tanto decoro, ofrendaron su vida a la Patria. En el documento Por qué luchamos, considerado el testamento político de estos mártires, hay ideas maduras y venerables, una de ella refiere:

“…No tenemos más que nuestras vidas, avaladas con la honradez de un pensamiento justo y una obra inmensa que realizar y como ofrenda de devoción y desprendimiento, las hemos depositado en los brazos de la revolución cubana -justa, grande, renovadora, honrada, socialista- sin más esperanzas que ver algún día cumplidos estos sueños”.

Homenaje a los Hermanos Saíz
Homenaje a los Hermanos Saíz
Quiso el destino que no abandonara a Sergio, ni siquiera en la hora más lúgubre, y aquella terrible noche, Luis entregó su vida en defensa de su hermano. / Foto: Archivo
Quiso el destino que no abandonara a Sergio, ni siquiera en la hora más lúgubre, y aquella terrible noche, Luis entregó su vida en defensa de su hermano. / Foto: Archivo
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

En Sandino apuestan por la tierra

Siguiente artículo

Ante complejidad epidemiológica aprueban cambio de fase de provincias cubanas

Susana Rodríguez Ortega

Susana Rodríguez Ortega

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Seguir el camino de la tradición en Pinar del Río
Pinar del Río

Seguir el camino de la tradición en Pinar del Río

julio 8, 2025
Del dolor y del deber
Pinar del Río

Del dolor y del deber

julio 7, 2025
Un medio necesario
Pinar del Río

Un medio necesario

julio 6, 2025
Campismo Dos Hermanas, contacto con la naturaleza y disfrute
Pinar del Río

Campismo Dos Hermanas, contacto con la naturaleza y disfrute

julio 6, 2025
Una alianza por el bienestar
Pinar del Río

Una alianza por el bienestar

julio 6, 2025
Para un mejor confort en Pinar del Río
Pinar del Río

Para un mejor confort en Pinar del Río

julio 5, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Zona en cuarentena.

Ante complejidad epidemiológica aprueban cambio de fase de provincias cubanas

Comments 1

  1. Amalia Catalã Alv arez says:
    4 años ago

    Excelente crónica sobre esa familia . de ella, conocí a los padres y a Sergio., pertenecî a su genrraciõn y participé en una manifestación que él lidereõ que salió desde la antigua escuela normal de maestros en la Alameda hasta el antiguo instituto pre universitario frente al hotel Pinar del Río
    Alli hizo gala su capacidad como orador y de su poder para agitar a las masas en defensa de la revolución.
    .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Historia de las Redes Privadas Virtuales (VPN)

Historia de las Redes Privadas Virtuales (VPN)

diciembre 11, 2023
Autoridades de Cuba y México conversarán sobre asuntos migratorios y consulares

Autoridades de Cuba y México conversarán sobre asuntos migratorios y consulares

mayo 14, 2024
delito adentro

Pinar del Río contra el delito

diciembre 14, 2024
Crece en el mundo repudio al bloqueo de EEUU contra Cuba

Crece en el mundo repudio al bloqueo de EEUU contra Cuba

noviembre 1, 2021
Oficializa China donativo de 100 millones de dólares a Cuba

Oficializa China donativo de 100 millones de dólares a Cuba

enero 18, 2023
7 Errores de la Ciencia. ¡Los genios también se equivocan!

7 Errores de la Ciencia. ¡Los genios también se equivocan!

enero 9, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados