• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 15, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

ALBA-TCP rechaza pretensiones de dominación imperialista

Prensa LatinaPorPrensa Latina
mayo 28, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
ALBA-TCP
0
COMPARTIDAS
13
VISTAS
Compartir en Facebook

Los Jefes de Estado y Gobierno del ALBA-TCP rechazaron en La Habana las pretensiones de dominación imperialista sobre los pueblos de América Latina y el Caribe para mantener dividida a la región en función de sus intereses hegemónicos.

En la Declaración final de la XXI Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) que sesionó este viernes en La Habana, los países miembros ratificaron el compromiso con el fortalecimiento del grupo regional como instrumento de unión de los pueblos.

Confirmaron que esa decisión se sustenta en los principios de solidaridad, justicia social, cooperación y complementariedad económica.

El Secretario Ejecutivo del bloque, Sacha Llorenti, resumió que la reunión escribe una página de dignidad en la historia del hemisferio y repudia las exclusiones y trato discriminatorio en la denominada Cumbre de la Américas en Los Ángeles.

En el discurso inicial, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, insistió en la necesidad de unir voluntades para construir consensos y avanzar en la integración regional, no como una mera consigna sino por una necesidad histórica. «Unidos nadie podrá silenciarnos, como no han podido quebrar la colaboración y la solidaridad que permite a los países de menos recursos enfrentar los duros exámenes de nuestra época», acotó.

Enfatizó que la pandemia de la Covid-19 tensa las economías y sistemas de salud, sin embargo, obliga a generar iniciativas colectivas para enfrentar el complejo desafío global.

La unión latinoamericana y caribeña fueron conceptos definidos por los altos funcionarios reunidos en la capital cubana, quienes avizoraban el éxito de esta Cumbre que reafirmó los valores comunes de los pueblos del área.

Para el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, «el Alba es el camino de la unión y la liberación de los pueblos de las Américas», y consideró que ha valido la pena la lucha de los latinoamericanos por levantar la bandera de la unidad.

En el Palacio de la Revolución de La Habana, los representantes de los países destacaron el trabajo de los científicos cubanos en la producción de vacunas propias antiCovid-19 con altos niveles de efectividad, a pesar del boqueo de Estados Unidos, recrudecido con la imposición de 243 medidas.

En su intervención, el ministro de Salud y Seguridad Social de Granada, Nicholas Steele, expresó que las limitaciones de la pandemia nos han dividido.

Por ese motivo, insistió, «es inaceptable en este momento histórico permitir que otras fuerzas nos dividan como pueblo y región».

Los representantes del instrumento regional agradecieron la valiente y digna posición asumida por gobiernos, actores sociales, organizaciones y pueblos del continente que rechazaron de manera contundente y con distintos énfasis las exclusiones de Cuba, Venezuela y Nicaragua de la reunión de Los Ángeles.

Sentenciaron que tal posición constituye un grave retroceso histórico en las relaciones hemisféricas, ofende a los pueblos latinoamericanos y caribeños y evidencia el trato discriminatorio contra representantes de la genuina sociedad civil de América Latina y el Caribe.

De tal manera, el gobierno estadounidense, que dice ser promotor de la democracia, no propicia un espacio plural de criterios y tampoco contribuye a la solución de ninguno de los urgentes desafíos de la integración ni las amenazas regionales y globales.

El Primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, apuntó lo inaceptable de que Estados Unidos decida quién va a ese encuentro; y fueron categóricos el presidente de Bolivia, Luis Arce, y el Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, cuando señalaron en La Habana que no asistirán a la reunión en la ciudad estadounidense.

Los Jefes de Estado y Gobierno coincidieron en continuar defendiendo a la ALBA-TCP como referente impulsora de proyectos de cooperación que tributa a una América Latina y Caribe más independiente y soberana, enfocada en el multilateralismo y la solidaridad.

Son tiempos de unir y no de dividir, enfatizó el presidente cubano; a sumar, no a restar; a dialogar, no a confrontar; a respetar, no a imponer.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

En El Uvero nació la certeza del triunfo final

Siguiente artículo

¿Qué son los conectores en el idioma español? (I)

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

La recuperación del Sistema Eléctrico Nacional en la agenda del Parlamento
Cuba

La recuperación del Sistema Eléctrico Nacional en la agenda del Parlamento

julio 15, 2025
Comisiones debatirán hoy sobre niñez, adolescencias y juventudes
Cuba

Comisiones debatirán hoy sobre niñez, adolescencias y juventudes

julio 15, 2025
A debate el quehacer político, económico y social del país
Cuba

A debate el quehacer político, económico y social del país

julio 14, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Cuba

Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas

julio 13, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Cuba

La energía solar se reinventa para volverse flexible, ligera y transparente

julio 13, 2025
¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?
Cuba

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

julio 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
¿Qué son los conectores en el idioma español? (I)

¿Qué son los conectores en el idioma español? (I)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

ARCHIVO - La foto de archivo del 19 de marzo de 2021 muestra a migrantes detenidos en instalaciones de la agencia Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU en Mission, Texas. (AP Foto/Julio Cortez, File)

Ola de inmigración pone a Biden contra las cuerdas

marzo 21, 2021
Ariel Torres Amador.

Lo absurdo

diciembre 17, 2022
Cuba recibe nuevo cargamento de ayuda humanitaria procedente de Rusia

Cuba recibe nuevo cargamento de ayuda humanitaria procedente de Rusia

agosto 14, 2021
Federico García Lorca y Salvador Dalí

Federico García Lorca y Salvador Dalí

junio 21, 2023
Líder parlamentario de Cuba felicita a estudiantes

Líder parlamentario de Cuba felicita a estudiantes

noviembre 17, 2022
Visita de Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro cubano

En Pinar del Río chequea vice primer ministro medidas para la producción agropecuaria

abril 11, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados