• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, julio 5, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba rechaza memorando presidencial que endurece el bloqueo

ACNPorACN
julio 2, 2025
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Rechaza Cuba presencia de submarino nuclear de EE.UU. en la Bahía de Guantánamo

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) dada a conocer este martes, sobre presencia de un submarino de propulsión nuclear que permaneció hasta este 8 de julio en la base militar estadounidense en Guantánamo.

0
COMPARTIDAS
12
VISTAS
Compartir en Facebook

 El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba emitió una declaración que rechaza contundentemente el endurecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos sobre la nación antillana a través de un Memorando Presidencial recien presentado, que es prueba de la hostilidad y la agresividad de la Casa Blanca.

   Por su importancia la ACN transmite textualmente esta declaración.

   El documento anticubano dado a conocer por el gobierno estadounidense el 30 de junio de 2025 consiste en una reedición y enmienda del Memorando Presidencial de Seguridad Nacional No. 5 que el propio gobierno de Estados Unidos había emitido el 16 de junio de 2017, al inicio del primer mandato de Donald Trump.  

   Cuba denuncia y rechaza categóricamente ambas versiones del infame documento.

   Como clara expresión de la conducta agresiva y los propósitos hegemónicos de ese país, el texto original y su reedición actual contemplan un cuerpo de medidas dirigidas a fortalecer aún más el cerco económico y provocar mayores carencias al pueblo cubano, en el fallido intento de apoderarse del país y regir su destino, en conformidad con lo dispuesto en la Ley Helms-Burton de 1996.

   Ya desde 2017 y al amparo del Memorando entonces emitido, el gobierno estadunidense comenzó la aplicación de medidas de reforzamiento extremo del bloqueo económico que lo llevaron a una dimensión cualitativamente más dañina. Estas medidas se han mantenido a lo largo de ocho años, incluido el período de gobierno de Joseph Biden, y explican en gran medida las carencias actuales y los grandes desafíos que enfrenta la economía cubana para su recuperación, crecimiento y desarrollo.

  El Memorando original de 2017 ha sido la plataforma política que impulsó, entre otras medidas, la prohibición casi absoluta a que los estadounidenses viajen a Cuba. Es la que indujo a la persecución de los suministros de combustible, la obstaculización de remesas, y las medidas contra gobiernos de terceros países por contar éstos con servicios médicos cubanos para atender a sus respectivas poblaciones.  

   Es también la que ha promovido las presiones a entidades comerciales y financieras de cualquier parte del mundo para impedir su relación con Cuba, la que propicia demandas en cortes de Estados Unidos contra inversionistas en nuestro país, la que dispuso la calumniosa inclusión de la isla en la lista de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo, con sus nefastas consecuencias para la economía nacional. 

   La política hostil así definida, viola el Derecho Internacional y numerosas resoluciones de la ONU. Pretende fundamentar el uso de la coerción económica como arma de agresión contra un país soberano, con el ánimo de quebrar la voluntad política de toda la nación y someterla a la dictadura hegemonista de Estados Unidos. No es por gusto ni por azar que, desde 1992, la Asamblea General de la ONU reclama casi unánimemente que se ponga fin al bloqueo económico, comercial y financiero.

   Para justificar su actuación, tanto el Memorando Presidencial original como el ahora enmendado hacen referencia a términos como democracia, derechos humanos, libertad religiosa y otros. Todos son conceptos incompatibles con la abusiva y transgresora conducta histórica del gobierno estadounidense. También hace referencia expresa al empeño en destruir el socialismo y convertir la economía cubana al capitalismo. 

   Los gobernantes y políticos de Estados Unidos tienen la desvergüenza de declarar que actúan así para bien del pueblo cubano.

  Los desafíos que enfrenta Cuba son grandes y retadores, en especial por el empeño estadounidense de destruir el proyecto nacional que los cubanos hemos construido en pleno ejercicio de nuestros derechos soberanos, entre ellos, el de la libre determinación. 

   No le importa al gobierno estadounidense que Cuba sea un país pacífico, estable, solidario y con relaciones amistosas con prácticamente el mundo entero. La política que aplica responde a los intereses estrechos de una camarilla anticubana y corrupta que ha hecho de la agresión al vecino un modo de vida y un negocio muy lucrativo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Agotado el gas licuado, se detiene la comercialización hasta próxima descarga

Siguiente artículo

Verano siempre joven

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Evalúa Pleno del PCC la estrategia de Política de Cuadros
Cuba

Evalúa Pleno del PCC la estrategia de Política de Cuadros

julio 5, 2025
Comenzó el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
Cuba

Comenzó el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

julio 4, 2025
Cuba reafirma su compromiso con el enfrentamiento al cambio climático
Cuba

Cuba reafirma su compromiso con el enfrentamiento al cambio climático

julio 3, 2025
Agotado el gas licuado, se detiene la comercialización hasta próxima descarga
Cuba

Agotado el gas licuado, se detiene la comercialización hasta próxima descarga

julio 2, 2025
Pantallas encendidas, padres apagados
Cuba

Pantallas encendidas, padres apagados

julio 1, 2025
Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?
Cuba

Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?

junio 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Verano siempre joven

Verano siempre joven

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Fallece Rigoberto Guas, maestro de artistas visuales en Pinar del Río

Fallece Rigoberto Guas, maestro de artistas visuales en Pinar del Río

abril 10, 2022
Celopatía: más allá del límite

Pinar del Río: a los dos años de Consultores UPR

abril 30, 2024
Ariel Torres Amador

Volver al ruedo

enero 6, 2024
Edición impresa del 14 de junio de 2024

Edición impresa del 14 de junio de 2024

junio 14, 2024
Cuba celebra los 95 años del Partido Comunista de Vietnam

Cuba celebra los 95 años del Partido Comunista de Vietnam

febrero 13, 2025
Embajada de Estados Unidos en Cuba reanudará trámites limitados de visas en mayo

Embajada de Estados Unidos en Cuba reanudará trámites limitados de visas en mayo

abril 7, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados