miércoles, agosto 17, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Hay incentivos en Pinar del Río para producir sin obstáculos

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
abril 28, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Jorge Luis Tapia Fonseca insistió en que las medidas están diseñadas como un incentivo para la producción de alimentos.

Jorge Luis Tapia Fonseca insistió en que las medidas están diseñadas como un incentivo para la producción de alimentos. / Fotos: Januar Valdés Barrios.

0
COMPARTIDAS
107
VISTAS
Compartir en Facebook

A transformar los métodos de trabajo, eliminar trabas en la gestión de los cuadros y a cambiar la mentalidad exhortó el viceprimer ministro cubano Jorge Luis Tapia Fonseca a los productores pinareños, durante un seminario de capacitación sobre la implementación de nuevas medidas para potenciar la producción de alimentos.

En el encuentro, presidido también por Meisi Bolaños Weiss, titular del Ministerio de Finanzas y Precios; Rafael Santiesteban Pozo, presidente nacional de la ANAP; y Maury Hechavarría Bermúdez, viceministro de la Agricultura, se explicaron detalladamente las 30 disposiciones que entrarán en vigor de manera inmediata.

Se puntualizó que la reducción de las tarifas de la electricidad y el agua así como en el pago de los impuestos sobre ingresos personales, de un cinco a un dos por ciento, se aplicarán de manera retroactiva desde el mes de enero.

Bolaños Weiss se refirió a la relevancia que tiene ahora la flexibilidad en la contratación, la relación entre el productor y el proveedor o el comprador, el reclamo de los impagos y la mora de parte de las empresas.

Se explicaron los pormenores de la venta de carne bovina en la red nacional, tanto en MLC como en CUP, y la posibilidad de realizar los contratos de manera directa con las entidades. Igualmente, entre los requisitos para la comercialización de la leche y sus derivados, así como la carne y la leche de vaca, búfala y cabra está poseer el certifico del contrato con la industria láctea y Comercio y cumplir con los parámetros de calidad e inocuidad establecidos.

En relación con el procedimiento para el sacrificio de ganado bovino, el productor debe estar acreditado como tenente, alcanzar un volumen mínimo de 520 litros de leche por vaca al año y garantizar que no decrezca la masa ganadera: puede sacrificar una de cada tres que incremente.

Sobre ese aspecto, Juan José Gutiérrez, ganadero y productor de cultivos varios, apuntó que debería diferenciarse el volumen de leche en dependencia de la raza, porque no todas aportan la cantidad requerida. Añadió que el impacto no se verá de manera inmediata, sino que lleva trabajar con más eficiencia y que el resultado se verá primero en los que anticipadamente hacían las cosas bien.

El viceprimer ministro señaló que en la ganadería se debe trabajar en la genética, la alimentación y el agua, además de capacitar a los productores para que logren mejores resultados.

Luis Enrique González Valdés, director de la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco Hermanos Saíz del municipio de San Juan y Martínez, resaltó que lo más importante es hacerle llegar la información a los campesinos de la forma más clara posible y que conozcan cuántas oportunidades tienen hoy para producir con beneficios y sin obstáculos.

Se abordó el tema de la disminución de algunos insumos y de trámites y servicios como la preparación de tierras. Además de transformaciones en el sistema bancario relacionadas con la amortización de créditos, el banco de fomento, las garantías y los seguros.

Al finalizar el seminario, Maury Hechavarría recalcó que con estas medidas se eliminan las trabas que existían en la producción y que son vitales para perfeccionar el sistema presupuestado, así como el empresarial y cooperativo.

Participaron en el seminario más de 50 productores y directivos del sector en la provincia
Participaron en el seminario más de 50 productores y directivos del sector en la provincia.

Durante el intercambio se aclararon dudas e inquietudes de directivos y productores y se enfatizó en la necesidad de crear grupos de trabajo para realizar la capacitación de manera detallada en cada estructura y organizar un sistema para el control y monitoreo de las medidas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Congratulada en Pinar del Río primera empresa Vanguardia Nacional del sistema de Salud del país

Siguiente artículo

Un Primero de Mayo en combate en Pinar del Río

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

José Manuel interviene durante la Feria del Conocimiento organizada en La Habana por el PNUD. Primer Premio. / Foto: Archivo de José Manuel Pérez Cordero
Pinar del Río

Red HSH en Pinar del Río: andares en el tiempo

agosto 17, 2022
Diana Hernández Gallardo, líder del proyecto de costura Diana Bri
Pinar del Río

Hasta Matanzas con puntadas de amor

agosto 17, 2022
Nuevos riñones artificiales en servicio pinareño de hemodiálisis
Pinar del Río

Nuevos riñones artificiales en servicio de hemodiálisis en Pinar del Río

agosto 16, 2022
Fidel sobre un vehículo anfibio arrastrado por la crecida de un río cuando el ciclón Flora azotaba al oriente de Cuba
Pinar del Río

Un gigante multiplicado en hombres de honor

agosto 13, 2022
Casa Museo Hermanos Saíz
Pinar del Río

Reabierta la casa museo Hermanos Saíz

agosto 13, 2022
María del Carmen Ruisánchez atesora entre lo más preciado a San Juan y sus historias, pero sobre todo, el hecho de que haya sido su abuela, de alguna forma, la responsable de que el asesino de los hermanos Saíz fuera encarcelado.
Pinar del Río

Los hermanos asesinados en la acera de enfrente

agosto 13, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Con jornadas extendidas el taller perteneciente a la unidad empresarial de base (UEB) Impresiones Pinar asumió la confección de los permisos de movilidad.

Un Primero de Mayo en combate en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Acto de homenaje a la brigada médica cubana Henry Reeve que colaboró en la ciudad de Crema, Italia, en la batalla contra el coronavirus. / Foto: Cremaoggi.

Condenan en Italia maniobra de parlamentarios europeos contra Cuba

junio 9, 2021
EEUU-China

Rechaza China nuevas sanciones de EEUU y advierte de contramedidas

enero 21, 2022
Celia Sánchez y la imagen de lo justo en el recuerdo de Cuba

Celia Sánchez y la imagen de lo justo en el recuerdo de Cuba

enero 11, 2022
El regreso de Bladimir Baños a Pinar ha sido una de las agradables noticias de la pelota en la provincia. Foto tomada de gettyimages.es

Presagios de la 60 Serie

julio 31, 2020
Ilustración: Brandon Celi / The New York Times

The New York Times: ¿Cuál es el trato de Facebook con Donald Trump?

julio 12, 2020
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Lino Donoso Gálata, de resistencia infinita

junio 29, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist