• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 30, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba denunció recrudecimiento de bloqueo de EEUU en foro euroasiático

Prensa LatinaPorPrensa Latina
agosto 20, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
No más bloqueo a Cuba
0
COMPARTIDAS
26
VISTAS
Compartir en Facebook

El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, denunció hoy el aumento de la agresividad de la política de Estados Unidos hacia la isla, al intervenir en la reunión del Consejo Intergubernamental Euroasiático.

En su video mensaje al evento que reunió en la ciudad kirguisa de Cholpon-Ata a jefes de Gobiernos y representantes de los Estados miembros de la Unión Económica Euroasiática (UEE), el titular advirtió que el presidente Joe Biden optó por recrudecer el paquete de medidas coercitivas unilaterales contra Cuba.

Recordó que antes las sanciones hacia la nación antillana habían sido reforzadas ‘de manera oportunista, deliberada y cruel’, por el anterior mandatario estadounidense, Donald Trump, en medio de la batalla contra la Covid-19.

‘Agradecemos el apoyo brindado por sus Estados a la resolución Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba, en la Asamblea General de Naciones Unidas, el pasado 23 de junio’, apuntó Marrero.

Señaló que el resultado de la votación, con 184 países a favor, ‘evidenció una vez más el contundente apoyo de la comunidad internacional a este justo reclamo’, en rechazo a esa política, violatorio del derecho internacional y de la Carta de la ONU.

El jefe del Ejecutivo explicó que al bloqueo se sumaron los efectos causados a la economía de la isla por más de 16 meses de enfrentamiento a la pandemia, la reducción de los ingresos por la caída del turismo, y la negativa incidencia del cambio climático en la agricultura.

Declaró que contra Cuba se desató en los últimos meses una operación política y comunicacional, financiada por Washington, que busca desestabilizar la situación del país y que ha provocado además actos de extrema violencia, como el ataque terrorista a su embajada en París.

‘Luego de los disturbios y actos vandálicos ocurridos en la capital y en algunas otras localidades del país el 11 de julio, en estos momentos la situación en el país es de total tranquilidad ciudadana y nuestras instituciones funcionan con normalidad’, apuntó Marrero.

Aclaró que, no obstante, su país continúa siendo objeto de difusión de informaciones falsas que circulan en las redes sociales sobre una supuesta continuidad de los disturbios, actos de represión y detenciones arbitrarias.

Dijo que de estas manipulaciones y mentiras se han hecho eco algunos medios de la prensa internacional de conocidas credenciales ultraderechistas.

‘Todo ello forma parte de un esquema ensayado por Estados Unidos contra Cuba y otros países hermanos en múltiples ocasiones. Los pueblos y gobiernos de Belarús y Rusia han sido objeto de operaciones similares y conocen los riesgos que ellas implican’, comentó Marrero.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

EEUU insiste en política de sanciones contra Cuba

Siguiente artículo

Reitera China oposición a sanciones de EEUU para acosar a Cuba

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?
Cuba

Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?

junio 28, 2025
Más allá del silencio: una lucha por la vida
Cuba

Más allá del silencio: una lucha por la vida

junio 26, 2025
Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación
Cuba

Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación

junio 25, 2025
Comunidad internacional recibe con alivio y cautela alto el fuego entre Irán e Israel, caen los precios del petróleo
Cuba

Comunidad internacional recibe con alivio y cautela alto el fuego entre Irán e Israel, caen los precios del petróleo

junio 24, 2025
Educación, fe y conciencia: el legado de Luz
Cuba

Educación, fe y conciencia: el legado de Luz

junio 22, 2025
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba SA
Cuba

Nuevo plan adicional de datos para los servicios móviles

junio 19, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China

Reitera China oposición a sanciones de EEUU para acosar a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Decreto-Ley 125 de 1991

Requisitos para heredar la tierra, según el Decreto-Ley 125 de 1991

abril 12, 2022
Meteoro 2023: Pinar del Río se prepara ante posibles desastres

Meteoro 2023: Pinar del Río se prepara ante posibles desastres

mayo 21, 2023
Detrás del cristal que separa la zona roja, el enfermero Osiel acompaña a algunos pacientes en proceso de recuperación, interesados en escuchar lo que sucede en el Simposio, del otro lado

“De nuevo voy a regresar sano a Cuba”

julio 4, 2020
Cintio-Vitier-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-550x440-1

CINTIO VITIER: cubanía y talento

septiembre 24, 2023
Portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany.

La portavoz de Trump que dijo que el coronavirus no llegaría a EEUU

abril 8, 2020
Cadeca depositos efectivos en USD

Cadeca informa sobre depósitos en efectivos en USD

abril 15, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados