• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, junio 28, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

COVID-19: Protocolo cubano con probada eficacia en disminución de casos críticos y graves

CubasíPorCubasí
julio 18, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
COVID-19: Protocolo cubano con probada eficacia en disminución de casos críticos y graves

Foto: ACN.

0
COMPARTIDAS
59
VISTAS
Compartir en Facebook

La probada efectividad del protocolo cubano para combatir la COVID-19 ha propiciado la disminución de los casos críticos y graves en el país durante los últimos dos meses.
 
A ello se refirió el doctor Ricardo Pereda González, coordinador del Grupo de Expertos del Ministerio de Salud Pública, durante su intervención en el programa radiotelevisivo Mesa Redonda.
 
El especialista de medicina intensiva informó que del primero de junio a la fecha Cuba ha tenido 52 casos confirmados y solo dos pacientes han llegado al estadio crítico, lo que representa el 0.6 por ciento, mientras que 17 personas han sido reportadas de graves.
 
En ese periodo solo el 5.4 por ciento de los pacientes ingresados fueron remitidos a las unidades de cuidados intensivos, señaló el especialista.

A decir de Pereda González la disminución de los fallecimientos por coronavirus es el resultado de la consolidación de la estrategia terapéutica, y su combinación con las acciones epidemiológicas, sin igual en el mundo a la hora de rastrear los contactos de los confirmados y aislarlos oportunamente.

Nos adelantamos a los tiempos, precisó, el ingreso es inmediato y el tratamiento inicia aún cuando no se presentan los primeros síntomas, incluso, los contactos reciben, de alguna manera, medicamentos.
 
Destacó que el trabajo de la biotecnología en la mayor de las Antillas refuerza las herramientas terapéuticas con productos como el Itiolizumab y Heberferon, con demostrada eficacia.
 
Resaltó además la fructífera relación desarrollada durante la situación sanitaria entre científicos y médicos clínicos.

Cuando la comunidad médica internacional destaca la dexametasona en el tratamiento de pacientes graves, Cuba ya utilizaba sus esteroides genéricos desde la primera versión del protocolo como alternativa terapéutica, acotó.

Sobre la tormenta de citoquinas, señaló que en la zona roja se emplean el CIGB-258 y el Itolizumab para intentar palear sus efectos antes de tiempo.
  
En relación con la preparación del médico intensivista, dijo que se debe profundizar en un grupo de procesos , lo que no significa que el personal no esté a la altura de la contingencia sanitaria, significó el funcionario del Minsap.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Aplicación de seguimiento de síntomas revela seis tipos diferentes de infección por COVID-19

Siguiente artículo

Llama Consejo de Defensa a reforzar puntos de acceso a la provincia Pinar del Río

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?
Cuba

Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?

junio 28, 2025
Más allá del silencio: una lucha por la vida
Cuba

Más allá del silencio: una lucha por la vida

junio 26, 2025
Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación
Cuba

Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación

junio 25, 2025
Comunidad internacional recibe con alivio y cautela alto el fuego entre Irán e Israel, caen los precios del petróleo
Cuba

Comunidad internacional recibe con alivio y cautela alto el fuego entre Irán e Israel, caen los precios del petróleo

junio 24, 2025
Educación, fe y conciencia: el legado de Luz
Cuba

Educación, fe y conciencia: el legado de Luz

junio 22, 2025
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba SA
Cuba

Nuevo plan adicional de datos para los servicios móviles

junio 19, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Llama Consejo de Defensa a reforzar puntos de acceso a la provincia Pinar del Río

Llama Consejo de Defensa a reforzar puntos de acceso a la provincia Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

¿Ola de calor en Cuba es real?

Pinar del Río tarde cálida y algunos chubascos en el sur

septiembre 6, 2023
Rusia responderá si la OTAN opta por la expansión

Rusia responderá si la OTAN opta por la expansión

diciembre 13, 2021
Destacan opciones de empleo en Pinar del Río

Destacan opciones de empleo en Pinar del Río

diciembre 21, 2020
Acto de reinicio escolar en Consolación del Sur.

Celebran acto de reinicio escolar en Consolación del Sur

enero 4, 2021
Cuba y Rusia crean un centro de preparación para profesionales y operarios eléctricos

Cuba y Rusia crean un centro de preparación para profesionales y operarios eléctricos

noviembre 13, 2024
cono-diez-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x359-1

Depresión Tropical Diez con poco cambio

agosto 27, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados