• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Bloqueo de EE.UU. afecta desarrollo de las comunicaciones en Cuba

ACNPorACN
febrero 1, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Centro de datos, Etecsa Nacional

Foto: Cubasí.

0
COMPARTIDAS
19
VISTAS
Compartir en Facebook

El sector de las comunicaciones resulta uno de los más afectados por el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba oficializado el 3 de febrero de 1962, ocasionando perjuicios en esta importante área a toda la sociedad cubana.

Agustín Chiong Aguilera, director de la Oficina Territorial de Control de las Comunicaciones en Holguín, comentó en exclusiva a la ACN que la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) se encuentra entre las entidades que sufre la mayor parte de los daños del bloqueo, con cerca de un 98 por ciento de afectaciones.

La hostil política estadounidense, puntualizó, no le permite a esta entidad comprar ninguna tecnología que posea más de un 10 por ciento de técnica norteamericana u otras que permitan su implementación en el territorio cubano, obligando a adquirirlas a través de terceros países, y limitando de esta manera los servicios del principal operador de telecomunicaciones de la isla.

Además, restringe el uso de plataformas de soporte para estas prestaciones, impidiendo ampliar el acceso a Internet y a las nuevas tecnologías para los cubanos, mientras que los ingresos dejados de percibir por exportaciones continúan siendo uno de los principales indicadores del bloqueo en el sector, pues los proveedores foráneos cancelan sus contratos en Cuba por temor a que sus empresas sean sancionadas.

A la crueldad y la ilegalidad del bloqueo, el gobierno de EEUU suma el cinismo cuando declara que la prioridad de su política hacia #Cuba es ayudar al pueblo cubano. Jamás se olvidará la vil decisión de aprovechar la pandemia para incrementar el castigo económico.#CubaVive pic.twitter.com/akQV2O239p

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) January 31, 2022

Chiong Aguilera enfatizó sobre los efectos directos del bloqueo en la población, pues de esta manera se logra encarecer la conectividad, prohíbe el acceso a determinadas plataformas, y utiliza el ciberespacio para subvertir el sistema político.

Por otra parte, el gobierno estadounidense suspendió el contrato de servicio postal de la compañía American Airlines con la Empresa de Correos de Cuba, lo que incrementa las tarifas de recepción y emisión de paquetería al tener que redefinir las rutas desde otros países para mantener estas prestaciones.

Añadió el directivo que de esta manera también se afecta el desarrollo de aplicaciones informáticas y la superación de los cubanos por la negativa de acceso a sitios en Internet, que para la mayoría de los países del mundo son gratuitos, especialmente en tiempos de pandemia, donde las plataformas digitales constituyen medio y soporte para la participación en eventos virtuales y capacitación de profesionales.

No obstante, el incremento de la infraestructura tecnológica, y los avances significativos relacionados al gobierno electrónico, constituyen aspectos que prioriza el país para garantizar el necesario proceso de informatización de la sociedad.

Lograr la soberanía tecnológica es tarea priorizada en Cuba, pues resulta inherente a la vida cotidiana de la sociedad actual, para satisfacer necesidades de todas las esferas sociales, lo que genera considerablemente un aumento en la calidad de vida de los ciudadanos, subrayó Agustín Chiong Aguilera.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Considerable bajón de la temperatura en el occidente cubano

Siguiente artículo

¿Por qué es necesario un nuevo Código de las Familias en Cuba? Guerrillero aclara tus dudas

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

cuba salud
Cuba

¿Qué propone la nueva Ley de Salud Pública de Cuba?

enero 30, 2023
Pedagogia 2023
Cuba

En Cuba Congreso Internacional de Pedagogía

enero 30, 2023
Amplía Cadeca a toda Cuba servicio de transferencia de efectivo
Cuba

Amplía Cadeca a toda Cuba servicio de transferencia de efectivo

enero 30, 2023
universidad de la habana
Cuba

¿Qué modificaciones trae el curso 2023 para la Educación Superior?

enero 30, 2023
Vía a la vida
Cuba

Vía a la vida

enero 29, 2023
papas
Cuba

Establecen precio minorista único de la papa

enero 26, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Nuevo Código de las Familias en Cuba

¿Por qué es necesario un nuevo Código de las Familias en Cuba? Guerrillero aclara tus dudas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Messi se lleva el título de la IFFHS como máximo goleador internacional del 2022

Messi gana el título de mejor goleador internacional del 2022

enero 2, 2023
Coronavirus

Disminuyen pinareños en aislamiento

mayo 2, 2020
Evalúa Gobierno cubano medidas adoptadas ante el nuevo coronavirus

Evalúa Gobierno cubano medidas adoptadas ante el nuevo coronavirus

abril 15, 2020
Grand Prix de Turquía

Cuba con cuatro judocas hoy en cierre del Grand Prix de Turquía

abril 3, 2022
Buscará Cuba romper racha perdedora hoy en torneo de béisbol de Haarlem

Buscará Cuba romper racha perdedora hoy en torneo de béisbol de Haarlem

julio 11, 2022
Compromiso con la vida

Compromiso con la vida

enero 2, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist