• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, julio 14, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Considerable bajón de la temperatura en el occidente cubano

CubadebatePorCubadebate
febrero 1, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Occidente cubano
0
COMPARTIDAS
57
VISTAS
Compartir en Facebook

Si bien este 31 de enero no se quebró el récord de frío para Cuba en lo que va de siglo XXI —el de 1.0 grado Celsius que se alcanzó en la provincia de Matanzas en 2015—, los de la región occidental del país “se congelaron” por un bajón de la temperatura del aire poco frecuente en un mes de enero, aunque esperado. Digo poco frecuente teniendo en cuenta que, al menos desde 2004, en solo tres años la temperatura más fría en enero en el occidente ha sido inferior a 4.0 grados.

Ayer se registraron valores interesantes de mínima a principios de la mañana en varias estaciones, desde Pinar del Río hasta Ciego de Ávila y en la Isla de la Juventud.

Como notificó el Instituto de Meteorología, fue en Bainoa, Mayabeque, donde el termómetro marcó 2.8 grados Celsius. En el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana midieron 3.2 grados; en Bauta, Artemisa, 4.1; y en Paso Real de San Diego, Pinar del Río, 6.0. En Casablanca, en el norte de la capital, la temperatura mínima fue de 9.9 grados (el récord absoluto es, de acuerdo con el Dr. José Rubiera, de 8.5, del 11 de enero de 1970).

Causas del descenso

Enero es uno de los meses más gélidos de la época invernal para el territorio nacional. Eso es incuestionable. Del norte, tras los frentes, baja el aire frío.

La temperatura descendió tanto el lunes en el oeste cubano, máxime en localidades interiores, debido a que el aire ártico, muy frío y seco, continuó llegando desde el sureste norteamericano. El aire sobre la superficie terrestre se enfrió aun más a causa de la disminución significativa de la nubosidad, y también por el viento débil o encalmado.

Destacar que la estación de Bainoa se ubica a unos cuantos kilómetros de la costa septentrional de Mayabeque y está rodeada por elevaciones al oeste, sur y este. Además, el suelo del lugar es ferralítico rojo compactado, con alto contenido de hierro y arcilla. Todo ello propicia el enfriamiento.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

“A mí lo que me gusta es ver pacientes”

Siguiente artículo

Bloqueo de EE.UU. afecta desarrollo de las comunicaciones en Cuba

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

A debate el quehacer político, económico y social del país
Cuba

A debate el quehacer político, económico y social del país

julio 14, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Cuba

Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas

julio 13, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Cuba

La energía solar se reinventa para volverse flexible, ligera y transparente

julio 13, 2025
¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?
Cuba

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

julio 10, 2025
Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos
Cuba

Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos

julio 8, 2025
Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS
Cuba

Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS

julio 7, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Centro de datos, Etecsa Nacional

Bloqueo de EE.UU. afecta desarrollo de las comunicaciones en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El 79.3 por ciento de los pinareños con esquema completo de vacunación

Más de cuatro millones de cubanos han recibido dosis de refuerzo contra la COVID-19

enero 18, 2022
Expertos publican conclusiones sobre suceso en atmósfera de Cuba

Expertos publican conclusiones sobre suceso en atmósfera de Cuba

marzo 28, 2021
Museo pinareño recuerda a asaltantes al Palacio Presidencial

Museo memorial Ormani Arenado Llonch: un regreso a aquel 13 de marzo

marzo 13, 2024
laina-perez-centroamericabos-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x387-1

Laina Pérez: ¿De viral en redes sociales a Medalla Pierre de Coubertin?

junio 29, 2023
Dorelys Canivell Canal

Al pan, pan

marzo 2, 2024
COVID-19 en Cuba

Cuba reporta 937 nuevos casos de COVID-19 y cuatro fallecidos

febrero 20, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados