• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, septiembre 2, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

“Tenemos un equipo, no dependemos de un jugador”

Edmundo AlemanyPorEdmundo Alemany
agosto 5, 2022
en Deportes
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Poder entrenar en la “19 de Noviembre” es algo que lograron con mucho esfuerzo

Poder entrenar en la “19 de Noviembre” es algo que lograron con mucho esfuerzo

0
COMPARTIDAS
38
VISTAS
Compartir en Facebook

El sudor empapa rápidamente el cuerpo del que entre a la sala polivalente 19 de Noviembre en estas tardes de agosto, aunque solo se llegue al local para ver los entrenamientos del plantel de fútbol sala de Pinar del Río que se prepara para la semifinal del campeonato nacional, prevista para iniciarse el viernes 26 de este mes.

Pero el calor reinante no es obstáculo para que el sudor corra a gusto a raudales por los cuerpos de los atletas que bajo la conducción del licenciado Lorenzo Martínez Gener buscan la forma óptima para enfrentar a La Habana, Ciego de Ávila y Granma y conseguir el tercer título para la provincia.

Lorenzo Martínez aspira a que el futbol sala pinareño vuelva a llenar la Polivalente como sucedía a principios de este siglo
Lorenzo Martínez aspira a que el futbol sala pinareño vuelva a llenar la Polivalente como sucedía a principios de este siglo

Este certamen ha transitado por los contratiempos que la actual situación económica por la que atraviesa el país impone en todos los órdenes.

“Ha sido una competencia atípica porque comenzamos la preparación en enero con un grupo de experiencia en los que sobresalían algunos que integran la selección nacional, pero a medida que avanzamos aparecieron los reveses”, expresó Martínez Gener.

Seis jugadores emigraron, incluido el capitán, y tuvieron que comenzar el campeonato con los noveles, además de recurrir al veterano Yampier Rodríguez que a los 45 años de edad pospuso su retiro para ayudar a su equipo y acumula ocho goles y seis asistencias.

A ello se le añadió que los vueltabajeros estuvieron en el único grupo con cinco equipos, porque la capital del país presentó dos y se sumaron Artemisa e Isla de la Juventud.

Poder entrenar en la “19 de Noviembre” es algo que lograron con mucho esfuerzo. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro
Poder entrenar en la “19 de Noviembre” es algo que lograron con mucho esfuerzo. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Como positivo de los cambios en esta edición solo está que se jugaba una sola vez a la semana, lo que permitió reponerse psicológica y físicamente y trabajar mejor en las deficiencias.

“Con todo esto en contra, nadie creía que pudiéramos llegar al lugar en que estamos, sino solo pasar a la primera fase, por lo que todo lo que se ha hecho es sobrecumplir los pronósticos”, afirmó el también profesor de la Universidad de Pinar del Río.

DE REFUERZOS Y SUEÑOS

Al término de la primera etapa, Pinar pudo reforzarse con tres atletas de Industriales: el portero Denis Berto Rosales, además de William Medina Lemus y Yan Carlos Barreto Palmero.

En la segunda fase terminaron en primer lugar, al vencer en el partido final a La Habana 6-1, equipo con el que habían empatado en los dos encuentros anteriores.

Esa última victoria le dio la confianza al equipo de que pueden ir por más, además de corroborar que las nuevas ideas puestas en práctica dan resultado.

El DT explicó que Pinar del Río se limitaba a defender bien en media cancha, con un sistema en rombo, y después salir a contratagolpear y ahora cambiaron en algo para parecerse al futbol sala contemporáneo: es un sistema 4-0 que lleva a los jugadores a estar más preparados porque rotan permanentemente y pasan por las diversas posiciones en el que todos atacan y defienden.

También para enfrentar la semifinal prefirieron pedir dos refuerzos de Cienfuegos: Dorgis Rajadel, campeón en los recién finalizados Juegos del Caribe, muy talentoso y con perspectivas de convertirse en uno de los primeros jugadores del país; y Daniel Hernández, integrante del Cuba desde hace ocho años y quien a sus 34 es una garantía por el nivel técnico táctico que posee.

Los seguidores, jugadores y directivos del fútbol sala en Vueltabajo tienen en mente que su deporte pueda ser elegido, por primera vez en la historia, el mejor del año en la provincia, sobre todo si como se aspira llegan a discutir el título de Cuba.

Además de en los refuerzos, para conseguir ese sueño se apoyan en Lázaro Castro y Mario Luis Hernández que tienen ocho goles cada uno, igualmente del dinamismo y el cerebro que les ha aportado Enmanuel Suárez, un muchacho de apenas 18 años con un futuro enorme.

Y tal como nos afirmó Martínez Gener, “tenemos un equipo, no dependemos de un jugador, y nuestro juego compacto, colectivo, nos debe elevar hasta la final”.

Un conjunto con deseos de más es el Pinar del Río de futsal
Un conjunto con deseos de más es el Pinar del Río de futsal
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

VII Serie Sub-23: ¿Para salir del paso?

Siguiente artículo

“Siempre pensé que iba a ser médico”

Edmundo Alemany

Edmundo Alemany

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba.

Publicaciones relacionadas

Nuevas emociones y viejas rivalidades entre Leñadores y Vegueros
Deportes

Nuevas emociones y viejas rivalidades entre Leñadores y Vegueros

septiembre 2, 2025
Abanderado equipo Cuba sub-15 de béisbol
Deportes

Abanderado equipo Cuba sub-15 de béisbol

agosto 30, 2025
Lázaro Álvarez en cartel de boxeo profesional en Berlín
Deportes

Lázaro Álvarez en cartel de boxeo profesional en Berlín

agosto 28, 2025
Cuba encara el reto mundialista en el béisbol juvenil
Deportes

Cuba encara el reto mundialista en el béisbol juvenil

agosto 27, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Deportes

“El béisbol es una religión”

agosto 22, 2025
Canoísta cubana Yinnolis Franchesca por otro oro en Asunción 2025
Deportes

Canoísta cubana Yinnolis Franchesca por otro oro en Asunción 2025

agosto 21, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Galardonado con el Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba, 2021, al resultado de la investigación científica, el doctor en Ciencias Médicas Henry Pérez González, prestigia al hospital Abel Santamaría y a Pinar del Río.

“Siempre pensé que iba a ser médico”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El incremento de la producción de hortalizas y condimentos ya es un hecho.

Avanza programa de autoabastecimiento territorial en San Juan y Martínez

julio 10, 2021
En la etapa autóctona se continuará potenciando el teletrabajo

En la etapa autóctona se continuará potenciando el teletrabajo

agosto 10, 2020
Preside Raúl reunión de análisis sobre la situación nacional

Preside Raúl reunión de análisis sobre la situación nacional

abril 18, 2020
¿Cómo los comercios estatales y privados pueden contratar los servicios de Código QR para pagos electrónicos?

¿Cómo los comercios estatales y privados pueden contratar los servicios de Código QR para pagos electrónicos?

agosto 14, 2023
Cuba tendrá su segundo geoparque en La Gran Piedra

Cuba tendrá su segundo geoparque en La Gran Piedra

octubre 10, 2023
Presidente de Cuba recorre objetivos económicos en Pinar del Río

Inicia Díaz-Canel su tercera visita a Pinar del Río tras el paso del huracán Ian

octubre 2, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados