• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, agosto 27, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Tabacaleros en Pinar del Río saben de la importancia de su rol en esta etapa

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
junio 2, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Tabacaleros en Pinar del Río saben de la importancia de su rol en esta etapa
0
COMPARTIDAS
97
VISTAS
Compartir en Facebook

Vegueros del municipio de Consolación del Sur, en la provincia Pinar del Río en el que más tabaco se siembra en Cuba, insisten en la producción de alimentos en áreas dedicadas al cultivo insigne de Pinar del Río para aprovechar los abonos existentes en los suelos.

En la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Julián Alemán se aprecian tierras cultivadas con boniato, maíz, berenjena, y una parte de los alimentos allí obtenidos llega a la población de la zona gracias al punto de venta de la Agricultura creado en la bodega.

Esa estructura productiva tiene a su cargo desde hace unos cuatro años la plantación de tabaco Virginia, como parte del proyecto homónimo que comenzó por allí en la provincia con vistas a suministrar de la materia prima requerida para la elaboración de cigarrillos en una fábrica de la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Yosvani Arencibia Maqueira, administrador de la UBPC, explicó que aunque quizás no disponen de los fertilizantes óptimos, han “guapeado” con materia orgánica y abono de semillero para resultados favorables y cumplir la producción de unos ocho mil quintales de alimentos.

Este año en el proceso de curación del Virginia de un índice de consumo de 0.86 litros por kilogramo de tabaco seco se ahorró poco más de medio litro de petróleo por kilogramo, de acuerdo con Yoel Hernández
Acosta, director general de la Empresa Integral y de Tabaco de Consolación del Sur.

Apuntó que, además, representa un ahorro para la entidad de unos 105 mil litros, revertido ahora en los procesos productivos de cultivos varios.

Con la mira en el pueblo, el productor Ifraín Estévez ostenta plantaciones de maíz y yuca esencialmente; y en una casa de cura artesanal, crecen pepino y ají.

Porque los vegueros saben de la importancia de su rol en esta etapa en que no cuentan con tabaco y pueden utilizar las tierras en beneficio de todos, incluso para no dejar de percibir ingresos económicos.

En la Cooperativa de Producción Agropecuaria Raúl Maqueira, de 35 socios, recurren a cultivos de ciclo corto y los rotan con esos fines, aunque a consideración de Julio César Rodríguez Pimentel, presidente del
Consejo de Defensa Provincial, deben enfatizar en la producción de hortalizas mediante un área permanente que permita su presencia durante todo el calendario.

Consolación del Sur asume el cultivo de tabaco Virginia, Burley, tapado, de sol en palo y de vegas de segunda, de ahí el compromiso de sus productores, quienes sembraron en esta contienda tres mil 640 hectáreas.

Para la campaña 2020- 2021 las proyecciones están encaminadas a la producción tabacalera y de alimentos, así como a la construcción de viviendas, según el director de la Empresa Integral y de Tabaco.

A plantar lo que se encuentre aún deficitario en los puntos de venta están llamados los hombres y mujeres de la tierra, esos que mantienen viva la tradición de cultivar la aromática hoja en la provincia mayor
productora de Cuba.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río será la sede del acto central por el Día Mundial del Medio Ambiente

Siguiente artículo

Pinar del Río enfrenta el cambio climático

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Lidia abrió el camino en Pinar del Río
Pinar del Río

Lidia abrió el camino en Pinar del Río

agosto 26, 2025
Someterán a discusión anteproyecto del Código de Trabajo
Pinar del Río

Someterán a discusión anteproyecto del Código de Trabajo

agosto 25, 2025
Voluntad de victoria, disciplina y vergüenza deportiva
Pinar del Río

Voluntad de victoria, disciplina y vergüenza deportiva

agosto 25, 2025
El declive de la amistad
Pinar del Río

José Ricardo Falcón Ballart, el más integral de su año  

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Pinar del Río

Mujer, trabajadora, federada

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Pinar del Río

Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas

agosto 22, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río enfrenta el cambio climático

Pinar del Río enfrenta el cambio climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Mecanismo inmune vs covid

«Inmunidad innata»: descubren un mecanismo de defensa natural contra el coronavirus

febrero 5, 2022
26-de-julio-Consolacion-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x422-1

Destacan a Consolación del Sur en la emulación por el 26 de Julio

junio 28, 2023
¿Prestamos atención a nuestro segundo cerebro?

¿Prestamos atención a nuestro segundo cerebro?

agosto 17, 2020
El gesto de un campeón de Pinar del Río para los héroes

El gesto de un campeón de Pinar del Río para los héroes

agosto 10, 2022
Hospital Pediátrico Centro Habana

Cuba autoriza el uso de su vacuna Soberana 02 en la población pediátrica

septiembre 4, 2021
Pinar del Río: proyecto Mi Costa con resultados alentadores

Pinar del Río: proyecto Mi Costa con resultados alentadores

enero 5, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados