• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, julio 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Supuestos ataques sónicos son inaceptables, dicen expertos de Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
septiembre 13, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Embajada de EEUU en La Habana

Foto: Reuters.

0
COMPARTIDAS
26
VISTAS
Compartir en Facebook

Expertos de la Academia de Ciencias de Cuba concluyeron que unos supuestos ataques sónicos en la isla caribeña, patentados por Estados Unidos, son científicamente inaceptables, trascendió hoy en un informe de la institución.

De acuerdo con los especialistas, la teoría sobre el denominado síndrome de La Habana, afectación que según Washington impactó en la salud de diplomáticos estadounidenses en esta capital, ‘solo ha sobrevivido debido a un uso sesgado de la ciencia’.

Los miembros de la Academia denominaron ‘síndrome misterioso’ a la narrativa que el Gobierno norteamericano utilizó para cerrar los servicios consulares en la isla y retirar gran parte de sus trabajadores aquí durante la administración de Donald Trump (2017-2021).

La teoría ‘asume que la causa de estos incidentes son ataques con algún arma de energía no identificada’, señaló el texto.

Los expertos interpretaron los hechos disponibles ‘basándonos en los informes publicados en Estados Unidos y Canadá y en los estudios de campo realizados en La Habana’.

Concluyeron que posiblemente algunos empleados estadounidenses se sintieron enfermos debido a una colección heterogénea de condiciones médicas, algunas preexistentes antes de ir a Cuba y otras adquiridas debido a causas sencillas o bien conocidas.

‘Muchas enfermedades prevalentes en la población general pueden explicar la mayoría de los síntomas. Por lo tanto, no existe un síndrome novedoso (algo evidente en los informes oficiales de Estados Unidos)’, refiere el informe.

Los científicos enfatizaron que ninguna forma de energía conocida puede causar selectivamente daños cerebrales (con una precisión espacial similar a un haz de láser) en las condiciones descritas para los supuestos incidentes de La Habana.

‘Las leyes de la física que rigen el sonido, los ultrasonidos, los infrasonidos o las ondas de radiofrecuencia (incluidas las microondas) no lo permiten’, agrega el documento que puede leerse íntegramente en el sitio de la Academia de Ciencias de Cuba.

La institución rechazó firmemente como ‘verdad establecida’ una narrativa construida sobre bases endebles y una práctica científica defectuosa.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Aumentan casos de Covid-19 en el mundo y disminuye el acceso a vacunas

Siguiente artículo

Cuba rechaza prolongación de ley que refuerza bloqueo de EE.UU.

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Evaluará hoy parlamento cubano marcha del programa energético
Cuba

Evaluará hoy parlamento cubano marcha del programa energético

julio 17, 2025
Informe sobre la liquidación del presupuesto del Estado 2024 destaca ajustes fiscales y mejora estructural
Cuba

Informe sobre la liquidación del presupuesto del Estado 2024 destaca ajustes fiscales y mejora estructural

julio 17, 2025
Marrero Cruz presenta actualización sobre objetivos y resultados de programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía
Cuba

Marrero Cruz presenta actualización sobre objetivos y resultados de programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

julio 16, 2025
Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre
Cuba

Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre

julio 16, 2025
Díaz-Canel: “Sabemos que nuestros problemas se han agudizado, pero la Revolución no deja a nadie atrás”
Cuba

Díaz-Canel: “Sabemos que nuestros problemas se han agudizado, pero la Revolución no deja a nadie atrás”

julio 16, 2025
Inicia hoy Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Cuba

Inicia hoy Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular

julio 16, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Bloqueo contra Cuba

Cuba rechaza prolongación de ley que refuerza bloqueo de EE.UU.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Dainarys Campos Montesino 173z121

La peor desnudez

febrero 17, 2024
Trabajadores de Pinar del Río apoyan las elecciones nacionales en Cuba

Trabajadores de Pinar del Río apoyan las elecciones nacionales en Cuba

marzo 22, 2023
Fallece Rigoberto Guas, maestro de artistas visuales en Pinar del Río

Fallece Rigoberto Guas, maestro de artistas visuales en Pinar del Río

abril 10, 2022
Cartel Boxeo cubano

Hoy, Osbel Caballero y Kevin Brown por Cuba en inicio del Mundial de boxeo

octubre 25, 2021
¡Arriba Cuba!

¡Arriba Cuba!

noviembre 15, 2022
El rey de las Pequeñas Ligas es Pinar A

El rey de las Pequeñas Ligas es Pinar A

diciembre 20, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados