• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 3, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Se incrementará el precio de combustibles desde el 1 de marzo

ACNPorACN
febrero 29, 2024
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Se incrementará el precio de combustibles desde el 1 de marzo
0
COMPARTIDAS
20
VISTAS
Compartir en Facebook

 A partir del 1 de marzo se incrementará el precio minorista del combustible en un grupo de servicentros seleccionados y de la tarifa eléctrica a altos consumidores, tras restablecidos los sistemas informáticos para la comercialización, afectados por el reciente incidente de ciberseguridad.

   En conferencia de prensa, Mildrey Granadino, viceministra primera de Economía y Planificación, y los titulares Vladimir Regueiro, de Finanzas y Precios, y Vicente de la O, de Energía y Minas, subrayaron que la anunciada decisión forma parte de las proyecciones del Gobierno dirigidas a corregir distorsiones y reimpulsar la economía.

  Granadino recordó que el 31 de enero hubo que aplazar la actualización de los precios de los combustibles y su comercialización en divisas en una red de servicentros escogidos, debido al referido incidente y bajo el principio de que no se implementará ninguna acción hasta que no estén creadas las condiciones, pero ya estamos listos para iniciarla, dijo.

  El incremento del precio minorista será tanto en moneda nacional como en divisas, y con la moneda dura que se recaude se irán reaprovisionando los suministros.

    Se aclaró que las nuevas formas de gestión que realizan la transportación de pasajeros y de  cargas continuarán adquiriendo los combustibles a los mismos precios de hasta ahora, por lo cual no tienen razón alguna para subirlos en la prestación de sus servicios.

   Las fuentes aclararon que se ha tomado en consideración la tasa de cambio oficial de un dólar equivalente a 120 pesos, en aras de equiparar los precios en moneda nacional, y se han seleccionado en el país 30 servicentros para las ventas de combustible en divisas, dos de ellos mixtos, en ambas monedas.

  Por su parte, Vladimir Regueiro abundó en las distorsiones que se han acumulado en la economía cubana a partir de las complejas condiciones en que se desarrolla, y que de manera gradual y con integralidad habrá que resolver.

    Asociado a la medida está a partir de ahora tener en cuenta todos los costos y gastos que se incurren desde la adquisición, procesamientos  y comercialización de los combustibles, máxime cuando las empresas que participan en todo este este proceso acumulan pérdidas precisamente por no reconocérseles lo anterior.

    El ministro de Energía y Minas aclaró que el incremento del precio al gas licuado está aplazado, en tanto la decisión de subir las tarifas eléctricas tiene por objetivo provocar el ahorro pues abarca a los más de 217 mil consumidores, de más de cuatro millones 100, que como promedio durante todo el año se sobrepasan de los 500 kW/h en el mes.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Sembradas más de 14 000 hectáreas de tabaco en el país (+ Video)

Siguiente artículo

Pinar del Río se prepara para la etapa de mayor peligro de incendios forestales

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Transmiten antesala de presentación de documental «Mijaín» (+Video)
Cuba

Transmiten antesala de presentación de documental «Mijaín» (+Video)

agosto 3, 2025
Alistan CDR para recibir su aniversario 65
Cuba

Alistan CDR para recibir su aniversario 65

agosto 3, 2025
Un legado que debe conocerse más
Cuba

Un legado que debe conocerse más

agosto 2, 2025
¿Sufre de ardor en los ojos? Pequeñas criaturas que habitan en el rostro podrían ser la causa
Cuba

¿Sufre de ardor en los ojos? Pequeñas criaturas que habitan en el rostro podrían ser la causa

agosto 1, 2025
Informan sobre tratamiento laboral de este domingo 25 de diciembre
Cuba

Ratifica Ministerio del Trabajo edad para la jubilación en Cuba

julio 31, 2025
Reafirma Cuba política de tolerancia cero a trata de personas
Cuba

Reafirma Cuba política de tolerancia cero a trata de personas

julio 30, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río se prepara para la etapa de mayor peligro de incendios forestales

Pinar del Río se prepara para la etapa de mayor peligro de incendios forestales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Libros cerca del mar este verano

Libros cerca del mar este verano

julio 5, 2024
La motonave venezolana Carmita. / Foto: José Llamos Camejo/ Granma.

Dos buques venezolanos con ayuda humanitaria zarparon hacia Cuba

octubre 3, 2022
Inicia Díaz-Canel quinta visita a Pinar del Río tras huracán

Inicia Díaz-Canel quinta visita a Pinar del Río tras huracán

octubre 13, 2022
Pinar del Río riega de semilleros de tabaco

Noticia del Día: Comenzó en Pinar del Río riega de semilleros de tabaco

septiembre 9, 2021
La Guarapachanga: música para todos los gustos este fin de semana en Pinar del Río

Lo que trae “La Guarapachanga”

julio 5, 2024
¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer la villa Cabo de San Antonio

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer la villa Cabo de San Antonio

enero 30, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados