• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Percepción de riesgo: asignatura pendiente

Edmundo AlemanyPorEdmundo Alemany
marzo 27, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Dirigentes del PCC y el Gobierno en Pinar del Río

Fotos: Alina Lopez Ochoa.

0
COMPARTIDAS
57
VISTAS
Compartir en Facebook

Lograr en los pinareños la imprescindible percepción del riesgo que representa la presencia del nuevo coronavirus Covid-19 fue señalado como el reto mayor a vencer en la actualidad, durante una sesión del Consejo de Defensa Provincial (CDP), activado desde este martes.

Al respecto, Julio César Rodríguez Pimentel, presidente del CDP, señaló que todavía no hay la suficiente apreciación en una parte de la población del peligro que entraña la transmisión de la enfermedad, por lo que hay que insistir en la autoprotección, consistente en permanecer en las casas el mayor tiempo posible, y si por una imperiosa necesidad alguien precisa salir a la calle hacerlo con el nasobuco puesto, para así no poner en riesgo su salud o la de los demás.

Insistió en que este es el momento en que las organizaciones de masas tienen que hacer todo lo necesario para que cada pinareño interiorice que solo cuidándose y cuidando a los demás se logrará detener el creciente número de casos infectados con el SARS CoV-2 que reporta el país, de los que había tres residentes en la provincia, al cierre de esta información.

Indicó a los dirigentes de la CTC, los CDR, la FMC y la ANAP llevar hasta la base de sus organizaciones la alerta para que cada residente en Vueltabajo se proteja adecuadamente.

La Empresa Provincial de Industrias Locales Varias ha confeccionado más de 100 000 nasobucos, pero son insuficientes para cubrir todo lo que necesita la población y los organismos priorizados, por lo que Rodríguez Pimentel llamó a motivar en cada familia la fabricación de los mismos, para lo que será decisiva la participación activa de las organizaciones de masas, en especial la de la Federación de Mujeres Cubanas.

Dirigentes del PCC y el Gobierno en Pinar del Río
Percepción de riesgo: asignatura pendiente

Dijo el también integrante del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, que en todos los centros de servicios los empleados tienen que usar el nasobuco y que el cumplimiento estricto de esta disposición es responsabilidad de cada administración.

Además es tarea de los administradores la organización de las colas en todos los lugares, a fin de eliminar las aglomeraciones de público que constituyen una gran posibilidad para contagiarse.

Algo pendiente, según se constató en visitas a diversos lugares y por las inquietudes de la población, es la desconcentración de las ventas de alimentos y otros productos de primera necesidad. Por ello, se indicó descentralizar las ventas de esos artículos en todas las unidades expendedoras, incluidas las llamadas recaudadoras de divisa.  

El doctor Ariel Godoy del Llano, director provincial de Salud, informó que hasta ayer en Pinar del Río 109 personas estaban bajo seguimiento; 78 eran sospechosas de tener en su cuerpo la Covid-19; 28 contactos se encontraban aislados; y se realizaron el miércoles 101 842 pesquisas en las que se detectaron 2 162 infecciones respiratorias agudas y de ellas 10 casos se ingresaron por sospecha del COVID-19.

Como medida preventiva para posibles nuevos casos y aislamientos, se ha procedido durante toda la semana a preparar condiciones en varios centros hospitalarios y en hoteles.

Se indicó que la venta de hipoclorito se lleve hasta los asentamientos poblacionales, a fin de evitar el trasiego de personas en busca de ese indispensable desinfectante.

En cuanto al transporte, el CPD decidió, entre otras medidas, limitar las salidas de ómnibus en el servicio interurbano y rural solo al primer y último viaje y cerrar los puntos de embarque.

Las guaguas urbanas transitarán solo con los pasajeros sentados, y los coches tirados por caballos con la mitad de sus capacidades.

Además, se exigirá el uso de nasobucos a los conductores, a los porteros de las terminales y a los inspectores populares.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Consejos para soñar

Siguiente artículo

Viñales: un epicentro turístico contra el coronavirus

Edmundo Alemany

Edmundo Alemany

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba.

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Pinar del Río

José Ricardo Falcón Ballart, el más integral de su año  

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Pinar del Río

Mujer, trabajadora, federada

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Pinar del Río

Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas

agosto 22, 2025
Chávez y Fidel en un mismo latido
Pinar del Río

Chávez y Fidel en un mismo latido

agosto 21, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

El camino de la exclusión o la empatía

agosto 19, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Parque Central de Viñales

Viñales: un epicentro turístico contra el coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

María Guadalupe Guzmán.

Predomina actualmente en Cuba variante Delta del SARS-CoV-2

agosto 16, 2021

Réplicas encarecidas

julio 9, 2022
Edición impresa del 26 de julio de 2024

Edición impresa del 26 de julio de 2024

julio 26, 2024
Ministro de Salud Pública felicita al personal de la enfermería cubana en su Día Internacional

Ministro de Salud Pública felicita al personal de la enfermería cubana en su Día Internacional

mayo 12, 2020
Circo Nacional de Cuba

El Circo Nacional de Cuba este fin de semana en el “Milanés”

febrero 3, 2022
Edición impresa del 24 de septiembre de 2021

Edición impresa: 24 de septiembre de 2021

septiembre 24, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados