• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, septiembre 8, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

La CTC en Pinar del Río, guardiana de los derechos laborales

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
diciembre 10, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
A Rubén Lloga Sixto es fácil encontrarlo cualquier mañana de domingo, en el polo productivo Hermanos Barcón.

A Rubén Lloga Sixto es fácil encontrarlo cualquier mañana de domingo, en el polo productivo Hermanos Barcón. / Fotos: Pedro Paredes Hernández.

0
COMPARTIDAS
175
VISTAS
Compartir en Facebook

Tiene 54 años de vida, 26 de ellos dedicados a la labor sindical, primero en su natal Minas de Matahambre y luego a nivel provincial, padre de cuatro hijos varones, casado, técnico medio en Geología y licenciado en Geografía; Rubén Lloga Sixto, lleva un bienio como secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Pinar del Río.

Sustenta que la organización no es obsoleta, porque tiene el encargo de dirigir y representar a los trabajadores, para que estén en mejores condiciones de seguir aportando al desarrollo de la economía y la construcción del socialismo; acota que se necesitan cuadros con amor a la profesión, que no vean la función que realicen como un empleo, sino como una misión que demanda lo mejor de cada uno, para mantener el estrecho vínculo con la base y conocer a fondo los problemas de cada colectivo.

Resalta que es una plataforma desde la cual velar por el respeto a los derechos de los trabajadores, contenidos desde la propia Constitución de la República de Cuba, (artículos del 64 al 69).

ARTÍCULO 64. Se reconoce el derecho al trabajo. La persona en condición de trabajar tiene derecho a obtener un empleo digno, en correspondencia con su elección, calificación, aptitud y exigencias de la economía y la sociedad. El Estado organiza instituciones y servicios que faciliten a las familias trabajadoras el desempeño de sus responsabilidades.

Acota que les compete vigilar porque no se viole lo establecido por las normas legislativas, tanto en el momento de formar un contrato como al romperlo. Y que también hay derechos humanos generales que inciden sobre el área de lo laboral y en ese sentido especifica el hecho de que sin importar raza, sexo o creencia religiosa se reciba el mismo salario y sea la capacidad el elemento determinante para el acceso a cada puesto.

La Constitución prohíbe el trabajo infantil, instituye el descanso remunerado, y el Estado se erige como garante de la seguridad y asistencia social, así como de la “adopción de medidas adecuadas para la prevención de accidentes y enfermedades”.  Destaca que son conquistas afianzadas en Cuba.

Sobre lo que compete a la organización, en cuanto a seguridad y salud en los entornos laborales, Lloga Sixto apunta la importancia de plasmarlo claramente en el convenio de trabajo, exigir a la administración por esa partida de presupuesto y chequear su ejecución en las reuniones de la sección sindical; así como concientizar al colectivo sobre el uso de los medios, cumplimiento de las normas requeridas y reducir al mínimo la accidentalidad. Simultáneamente hay que demandar ante el consejo de dirección que se faciliten los recursos necesarios, según lo establezca la ley, para cada actividad.

ARTÍCULO 69. El Estado garantiza el derecho a la seguridad y salud en el trabajo mediante la adopción de medidas adecuadas para la prevención de accidentes y enfermedades profesionales. La persona que sufre un accidente de trabajo o contrae una enfermedad profesional tiene derecho a la atención médica, a subsidio o jubilación en los casos de incapacidad temporal o permanente de trabajo o a otras formas de protección de la seguridad social.

Insiste una y otra vez en que el éxito transita por la capacidad y dedicación de los dirigentes sindicales desde la base hasta los cuadros profesionales, y reconoce que es la mayor debilidad que tiene hoy la provincia; para mitigarla, la estrategia es intensificar la preparación de las reservas, captando a jóvenes con nivel universitario y que transiten pausadamente, sin quemar etapas y que pertenezcan al sector que representan.

La masividad y respuesta desde los sindicatos a los trabajos voluntarios, es una expresión del poder de convocatoria de la CTC en Pinar del Río.
La masividad y respuesta desde los sindicatos a los trabajos voluntarios, es una expresión del poder de convocatoria de la CTC en Pinar del Río.

Entre los logros se encuentra la revitalización del trabajo voluntario, explica que con el déficit de fuerza laboral que hay en el sector tabacalero resulta indispensable contribuir fundamentalmente con el beneficio de la hoja, actividad en la que hace casi cuatro años se sistematizaron dichas jornadas.

Como parte del enfrentamiento a la Covid-19 y el recrudecimiento del bloqueo económico comercial y financiero de Estado Unidos a Cuba, se abrieron otros frentes, como limpieza de hospitales, centros de aislamiento y calles, aunque los mayores esfuerzos se centran en la producción de alimentos, los cuales se han intensificado en el proceso de recuperación tras la tormenta tropical Eta.

Considera que todavía falta mucho por lograr, pero se ufana de el nivel de respuesta que se recibe ante cada movilización y resalta que los cuadros administrativos las respaldan, que van ellos mismos frente a sus colectivos.

Puntualiza que, sin violar los protocolos de salud, y con mucha organización en toda la provincia se apoyan de lunes a viernes los huertos, organopónicos y cooperativas, los fines de semana los polos productivos de cada territorio, solo al Hermanos Barcón, de la ciudad de Pinar del Río, van 80 voluntarios.

Él, es casi siempre uno de los que se suma a tales faenas, como ha confesado públicamente su hijo más pequeño, de 11 años, le reclama que los domingos nunca está en casa, y es que cree en lo que hace, para él la CTC es una de las organizaciones que protagonistas en la consolidación del socialismo, dando batalla frente a la corrupción, el delito y las indisciplinas laborales; incentivando en cada trabajador el orgullo por lo que hace, para que realice de manera consciente un mayor aporte al desarrollo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Libertad religiosa, un derecho en la Revolución Cubana

Siguiente artículo

Los derechos que nos unen

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Gustavo Sierra: gloria de la Salud
Pinar del Río

Gustavo Sierra: gloria de la Salud

septiembre 8, 2025
Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río

septiembre 7, 2025
Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios
Pinar del Río

Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios

septiembre 6, 2025
En defensa de los oídos
Pinar del Río

En defensa de los oídos

septiembre 6, 2025
Chequean obras hidráulicas en la provincia Pinar del Río
Pinar del Río

Chequean obras hidráulicas en la provincia Pinar del Río

septiembre 5, 2025
Una pinareña que es parte de la historia
Pinar del Río

Una pinareña que es parte de la historia

septiembre 4, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Ancianos con Derechos Humanos

Los derechos que nos unen

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 9 de octubre a las 12 de la noche

octubre 10, 2021
Heroína

Heroína

mayo 12, 2024
Tigres fuman tabaco

Tigres fuman tabaco

marzo 27, 2022
Foto: Bebeto Matthews / AP.

Estados Unidos, las minorías sufren la peor parte de la pandemia

agosto 22, 2020
Sublime profesión de amor

Sublime profesión de amor

enero 16, 2024
Científicos unifican criterios para determinar el diagnóstico de muerte cerebral

Científicos unifican criterios para determinar el diagnóstico de muerte cerebral

agosto 16, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados