• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 5, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

La Colmenita y sus 34 febreros de amor

La Compañía Infantil de Teatro La Colmenita y la Editorial Ocean Sur presentaron en La Habana el libro La Colmenita, ¡Mi vida!, con el estreno de la obra de teatro homónima. A la velada asistió el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Juventud RebeldePorJuventud Rebelde
febrero 12, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La Colmenita y sus 34 febreros de amor

La Compañía Infantil de Teatro La Colmenita y la Editorial Ocean Sur presentaron en La Habana el libro La Colmenita, ¡Mi vida! / Foto: Estudios Revolución

0
COMPARTIDAS
6
VISTAS
Compartir en Facebook

La historia de magia, sueños y amor de la Compañía Infantil de Teatro La Colmenita fue contada este sábado por sus protagonistas, en una velada que derrochó ingenio y belleza, de la mano de su fundador Carlos Alberto «Tin» Cremata Malberti.

La Compañía teatral y la Editorial Ocean Sur presentaron en La Habana el libro La Colmenita, ¡Mi vida!, con el estreno de la obra de teatro homónima. El volumen, escrito por el creador del proyecto, recorre en hermosas imágenes y textos 34 años de arte, talento y corazón.

Fue un espectáculo singular que contó con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Asistieron, además, otros dirigentes del Partido, el Estado y el Gobierno, junto a representantes de organizaciones políticas y de masas, personalidades de la cultura y de la ciencia.

La obra teatral presentada consistió en una «conferencia de prensa», dirigida por Tin, con preguntas y respuestas de los «colmeneros», que narraron los momentos más trascendentales vividos por los miembros de la compañía desde su fundación aquel 14 de febrero de 1990, en un momento difícil para Cuba, cuando se asomaba el periodo especial.

Aquel Día del Amor y la Amistad, catorce jóvenes fundaron un proyecto bautizado como La Colmena, porque como les dijo la destacada actriz y directora teatral Berta Martínez, «el Teatro es una casita que se construyen sus propios laboriosos integrantes». Luego comenzaron a nacer sus hijos y a incorporarse a los montajes; y La Colmena se convirtió en Colmenita.

En el Salón de Protocolo El Laguito, el encuentro repleto de emociones, risas, canciones, audiovisuales, música, poesía y frases ocurrentes de los más pequeños, comenzó con las emotivas palabras de David Deutschmann, presidente de las Editoriales Ocean Press y Ocean Sur.

Desde el afecto por Cuba, «país que visita desde hace cuarenta años», afirmó que «este es un libro especial, uno de los más importantes editados por Ocean Sur, porque es un proyecto noble y digno».

«Tin es un hombre excepcional, él es producto de la Revolución cubana», afirmó el editor australiano con la certeza de que este proyecto es alma de la cultura de la nación.

Entonces, comenzó la ingeniosa narración de los hechos que marcaron la historia de un proyecto que se multiplicó creando Colmenitas en el país y en otras latitudes del mundo.

la colmenita cuba guerrillero
Foto: Estudios Revolución

En varios momentos de la obra, Tin se refirió a dos amigos entrañablemente cercanos a la Compañía, los líderes de la Revolución Cubana, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el General de Ejército Raúl Castro Ruz, dos cubanos muy vinculados al quehacer formador de valores de esta agrupación que se transformó «de un proyecto eminentemente artístico a ser fundamentalmente pedagógico», como escribió el autor en el texto  de presentación del libro.

«Por sembrarnos el camino junto a Fidel», el primer ejemplar de La Colmenita, ¡Mi vida!, fue enviado a Raúl. El volumen, de más de cien páginas, también fue obsequiado el Presidente de Cuba, en una noche memorable que reunió a colmeneros de todas las edades, fundadores y trabajadores de uno de los proyectos más hermosos con los que cuenta el país.

La Colmenita es esencia de la cultura cubana. La de hoy es la misma que se forjó hace 34 febreros con una profunda vocación martiana, y que ha permitido a varias generaciones crecer desde el arte para ser mejores personas.

Definitivamente, como aseveró Tin Cremata, esta escuela que se llama La Colmenita «no es la obra de un hombre, es la obra colectiva de cientos de personas que todos los días la siguen forjando».

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El desafío de construir con lo local en Pinar del Río

Siguiente artículo

Costa de Marfil se coronó por tercera ocasión en la Copa África de Naciones

Juventud Rebelde

Juventud Rebelde

Diario de la Juventud Cubana con noticias actualizadas de deporte, cultura, nacionales e internacionales.

Publicaciones relacionadas

Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”
Cultura

Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”

octubre 3, 2025
Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río
Cultura

Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río

octubre 2, 2025
Participa el ministro de Cultura cubano en Mondiacult 2025
Cultura

Participa el ministro de Cultura cubano en Mondiacult 2025

octubre 1, 2025
Van Gogh: un hombre que pintó con el alma rota
Cultura

Van Gogh: un hombre que pintó con el alma rota

septiembre 29, 2025
Convocan en Pinar del Río a salón de artes plásticas 20 de Octubre
Cultura

Convocan en Pinar del Río a salón de artes plásticas 20 de Octubre

septiembre 27, 2025
Llegó el día del rencuentro con la canción pinareña
Cultura

Llegó el día del rencuentro con la canción pinareña

septiembre 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Costa de Marfil se coronó por tercera ocasión en la Copa África de Naciones

Costa de Marfil se coronó por tercera ocasión en la Copa África de Naciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Voluntad de victoria, disciplina y vergüenza deportiva

Voluntad de victoria, disciplina y vergüenza deportiva

agosto 25, 2025
Por unas adolescencias más sanas y conscientes en Pinar del Río

Por unas adolescencias más sanas y conscientes en Pinar del Río

junio 14, 2024
Reditarán entrada de Fidel a Pinar del Río

Campaña de frío en la recta final en Pinar del Río

enero 11, 2025
Foto: Juan Pablo Carreras / ACN

Hoy sábado Día Nacional de la Defensa como colofón del Ejercicio Moncada

noviembre 20, 2021
Mario García Portela: “En mi obra siempre está Pinar del Río”

Mario García Portela: “En mi obra siempre está Pinar del Río”

diciembre 21, 2023
Serie del Caribe

Un reclamo de la afición en Pinar del Río

mayo 20, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados