• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 30, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Un reclamo de la afición en Pinar del Río

Luis Alberto Blanco PilaPorLuis Alberto Blanco Pila
mayo 20, 2020
en Deportes
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
8
Serie del Caribe
0
COMPARTIDAS
135
VISTAS
Compartir en Facebook

Con la retransmisión por el Canal Tele Rebelde de juegos de béisbol, considerados antológicos dentro de la historia de la pelota revolucionaria, la afición pinareña no ha podido disfrutar de algunos de sus triunfos más sonados como la llamada Serie de Oro o el más reciente: la corona de la 53 campaña.

Tampoco los éxitos de antaño de las novenas verdes, aquellos de los Vegueros de José Miguel Pineda y Jorge Fuentes, o el Pinar de 1998, dirigido por Alfonso Urquiola; parece que a los equipos vueltabajeros, único territorio que presume la corona de una Serie del Caribe luego de 1960, el calificativo de mediático no le cabe.

En ese sentido, la afición de la más occidental de las provincias reclama volver a ver sus momentos de gloria, algo totalmente justo cuando se trata de la tierra de Omar Linares, Luis Giraldo Casanova, Pedro Luis Lazo, Rogelio García o Jesús Guerra, entre otros nombres de alta relevancia dentro de la historia del deporte nacional.

No pocos seguidores elaboran teorías conspirativas acerca del poco agrado que han merecido las diferentes versiones vueltabajeras y hasta se refieren a que no existen los materiales que muestran los títulos de Pinar del Río, ni siquiera los obtenidos en este siglo, algo que hasta pudiera darse por cierto a juzgar por la poca mención de que son objeto en los espacios deportivos de la televisión cubana.

Para colmo de males, sí se difundió en días anteriores un partido correspondiente a la final de la 55 temporada del béisbol cubano, cuando nuestros representantes fracasaron, inexplicablemente, luego de tres victorias seguidas, en el séptimo juego ante unos tigres avileños que parecían al borde del precipicio ante los dirigidos, en esa ocasión, por Jorge Ricardo Gallardo.

Un amigo me habla del buen gusto que se debe poseer para elegir qué materiales deportivos transmitir en la actualidad, con el objetivo de no caer en repeticiones de historias que sucedieron cercanas en el tiempo y del tacto para dedicarle a cada campeón su homenaje, porque como reza la vieja sentencia «al César, lo que es del César».

Sin embargo, todo indica que hay momentos que se consideran de mayor impacto por los decisores de Tele Rebelde, o incluso por qué no de mayor trascendencia para la historia de nuestra pelota, como el famoso cuadrangular de Ariel Pestano ante el Matanzas de Víctor Mesa en el 2013, repetido una y otra vez en los programas dedicados a la retrospectiva.

Entonces, dónde está el peso simbólico que debe tener el éxito pinareño justo cuando se cumplían 50 años de pelota revolucionaria o la espectacular victoria ante los propios yumurinos en 2014 o la actuación del derecho Yosvani Torres en el Hiram Bithorn de San Juan, Puerto Rico, en 2015.

Ya algunos se preguntan ¿si hubiera sido Industriales o Santiago el campeón en la Serie del Caribe, cuántas veces se refrendaría ese capítulo de nuestro deporte nacional? o si en vez de los representantes de la tierra del mejor tabaco del mundo los que tuvieran 10 campeonatos nacionales en sus vitrinas fueran los holguineros, qué actitud se asumiera por nuestro canal de difusión deportiva.

Esperemos que próximamente, por el respeto a la afición pinareña y a la historia grabada en los diamantes por las generaciones de peloteros de esta parte de la geografía cubana, se transmita, por fin, algún programa como tributo a nuestra representación.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Tanto leer y beber hay que saberlo escoger

Siguiente artículo

Chile: Militares se despliegan en zonas pobres tras protestas

Luis Alberto Blanco Pila

Luis Alberto Blanco Pila

Graduado de Periodismo de la Universidad de La Habana. Periodista de Guerrillero

Publicaciones relacionadas

Sub-23: Frank Denis Blanco, una joya sobre el montículo 
Deportes

Sub-23: Frank Denis Blanco, una joya sobre el montículo 

junio 30, 2025
Cuba sufre costosa derrota ante Argentina en Liga de Naciones de Voleibol
Deportes

Cuba sufre costosa derrota ante Argentina en Liga de Naciones de Voleibol

junio 30, 2025
Béisbol sub 23: Lobos devoran a los Leones, se alejan en la tabla de posiciones
Deportes

Béisbol sub 23: Lobos devoran a los Leones, se alejan en la tabla de posiciones

junio 28, 2025
Béisbol Sub-23: Pinar le pasó la escoba a Artemisa, se reafirma en la punta
Deportes

Béisbol Sub-23: Pinar le pasó la escoba a Artemisa, se reafirma en la punta

junio 26, 2025
Cuba-Alemania este miércoles en Liga de Naciones de Voleibol
Deportes

Cuba-Alemania este miércoles en Liga de Naciones de Voleibol

junio 25, 2025
Entrenan en Rusia pesistas cubanos
Deportes

Entrenan en Rusia pesistas cubanos

junio 24, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Militares en Chile para controlar protesta por hambre.

Chile: Militares se despliegan en zonas pobres tras protestas

Comments 8

  1. Raudel Martínez Rodríguez says:
    5 años ago

    buenas tardes

    Hablamos del jonron q le dio Ariel Pestano al equipo de matanzas, pero tambien tenemos q acordarnos el joron que le dio Osniel Madera que dejo al campo al equipo de matanzas y tienen todas la razon no han podido dar un juego de las finales de Pinar del Río ni la serio de oro ni tampoco la 53 y tenemos q seguir tragando buchitos amargos

    Responder
    • Yusniel says:
      5 años ago

      Es verdad es increíble eso yo espero cada miércoles ,con la esperanza.q pongan uno de nuestros juegos .y siempre ponen otro .y si ponen uno de pinar es cuando perdimos .no pierden tiempo para poner a industriales se lo quieren meter a la jente por los ojos a la fuerza .por q no ponen el juego historico cuando le metimos 20 pico .eso no ni muerto

      Responder
  2. Jose says:
    5 años ago

    Buenos días. Anoche retransmitieron el juego de 1986 cuando el jonrón de Marquetti frente a Rogelio García. Claro, ese juego lo ganó Industriales,

    Saludos

    Responder
  3. Raudel Martínez Rodríguez says:
    5 años ago

    bt
    hasta cuando tenemos q seguir permitiendo q sigan poniendo los juegos de donde pinar pierde todavia la television no nos a dado una alegria a los afiacionados pinareños

    Responder
    • frankm says:
      5 años ago

      Te respondo por los que nunca lo harán:
      _ cuando Pinar sea la capital.
      _cuando el ICRT esté en Pinar
      _cuando los directivos sean pinareños
      _cuando los comentaristas sean pinareños
      _cuando se acabe el fatalismo geográfico
      _cuando se acabe el fanatismo confeso de los medios de comunicación por el circo privilegiado de Industriales.
      Cuando esto y otras cosas cambien dejarás de ver lo bueno del «equipo insignia» y lo malo de los demás. Saludos y a seguir esperando por la justicia.

      Responder
  4. HLTH says:
    5 años ago

    Luis Alberto muy bien por ti, la tvc cubana siempre ha ido en contra de Pinar, no solo en el deporte, en todos los ámbitos. Siempre su fanatismo deportivo y sin profesionalismo con industriales, HASTA CUANDO, solo cuando pase lo que comento Frankm.
    Aprovechar la ocacion, Luis Alberto, para invitarlo a usted y los lectores a visitar un grupo dedicado al beisbol cubano creado por un pinareño en Telegram. Saludos a todos. Aqui les dejo el enlace https://t.me/la_pelota

    Responder
  5. Reynaldo says:
    5 años ago

    Totalmente de acuardo con el articulo, muy interesante, soy de La Habana pero mi seleccion ha sido siempre la de pinar del Rio, gane o pierda, desgraciadamente son cosas que pasan y aun que digan que no hay regionalismo en ocasiones se dan estos casos. me acuerdo de la serie 54 si no me falla la memoria que solo televisaron al equipo de Pinar dos veces, o cuando ganaron la serie 53, bello ejemplo de darle un trofeo a un equipo campeon, creo que a la direccion del deporte en Matanzas se les fue la mano, al campeon hay que reconocerlo como tal y sin importar si gano o no tu equipo local, de verdad fue muy desagradable, pero que estas cosas no bajan los animos, sigamos apollando a ese equipo y espero que nos regalen otro campeonato.

    Responder
  6. Arturo says:
    5 años ago

    al final todos ellos saben que el mejor equipo de Cuba es Pinar del Río y no lo quieren reconocer , este equipo tiene en sus vitrinas lo que nunca tendrá industriales para ser el mejor de Cuba , Pinar tiene 10 series nacionales , 6 Selectivas (torneo más fuerte que se ha efectuado en Cuba) y 1 serie del caribe (torneo más fuerte de la región) , insuperable por ningún otro equipo de Cuba , y qué tiene industriales solo sus 12 nacionales y es el único equipo que no le han puesto el nombre de la provincia para poder seguir hablando de los nombres , nunca han querido reconocer los 6 titulos que tiene Pinar con el nombre de Vegueros y solo para hacerlo menos que industriales , pero y por qué no dicen que Pinar tiene 6 selectivas y esta la ganaron con su nombre de Pinar del Río , por eso tratan de minimizar en La Habana a este el mejor de Cuba (Pinar del Río)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Jóvenes de Cuba ratifican oposición a injerencia externa en su país

Jóvenes de Cuba ratifican oposición a injerencia externa en su país

noviembre 14, 2021
Ariel Torres Amador.

Una ley para trabajar mejor

julio 30, 2022
Lluvia de meteoros del cometa Halley será visible la próxima noche

Lluvia de meteoros del cometa Halley será visible la próxima noche

mayo 5, 2024
Entregan premios del concurso Huracán en Pinar del Río

Entregan premios del concurso Huracán en Pinar del Río

enero 2, 2021
Recibe Fábrica de Arte Cubano importante premio internacional de TripAdvisor

Recibe Fábrica de Arte Cubano importante premio internacional de TripAdvisor

agosto 26, 2020
Futbol PSG Marseille

PSG-Marseille, un clásico de vida o muerte sin Mbappé

febrero 8, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados