• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, junio 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Mario García Portela: “En mi obra siempre está Pinar del Río”

Claudia Ledesma HernándezPorClaudia Ledesma Hernández
diciembre 21, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Mario García Portela: “En mi obra siempre está Pinar del Río”

Los símbolos demuestran la constante presencia de la campiña pinareña en la creación de Mario García Portela

0
COMPARTIDAS
123
VISTAS
Compartir en Facebook

Envuelto en el cariño y la admiración de decenas de pinareños, el maestro de las artes visuales Mario García Portela inauguró la exposición personal «Entre dos siglos, en la sala de exhibición del Centro de Gestión Estratégica para el Desarrollo Local (Gedel). 

Familiares, antiguos alumnos y compañeros de trabajo, así como una parte significativa de los muchos seguidores de su obra, participaron del emotivo reencuentro con el artista, considerado una de las grandes figuras del paisaje en Cuba y poseedor de una notable labor pedagógica.

DSC 5484 50
Durante la inauguración de su más reciente exposición personal, Mario García Portela recibió el cariño de muchos coterráneos seguidores de su obra

Mucho le debe Pinar del Río a este hijo, ahora octogenario y residente en La Habana. El crítico de arte Heriberto Acanda Ramos lo explica en pocas palabras cuando afirma: “Si Pinar tuvo una escuela de artes plásticas y hoy tiene una serie de artistas de renombre nacional e internacional, se debe en gran medida a la enseñanza de Mario”. 

Como manifestación de agradecimiento y respeto, la apertura de la muestra constituye uno de los primeros regalos de la décima edición del festival de la cultura pinareña Nosotros, en el que García Portela es una de las cuatro figuras homenajeadas de manera especial. 

El prestigioso creador dijo estar emocionado con la iniciativa.  “Me encanta Pinar del Río y me siento pinareño, todavía me parece que estoy jugando pelota en los solares frente a mi antigua casa”, confesó a la prensa. 

“En mi obra siempre está Pinar del Río; aunque no esté la figura, está el espíritu pinareño: la solidaridad, la amistad, el interés de ayudar a todo el mundo”, agregó.

UNA OBRA ENTRE DOS SIGLOS

Entre dos siglos abarca varias etapas de la creación de Mario García Portela. La muestra abre con cuatro piezas de la serie de dibujos Piernas, que datan de la década de 1960 y en las que el artista muestra gran dominio de la línea y la composición.

Luego, paisajes enmarcados en el periodo 1998-2001 representan una fase creativa intermedia para finalmente, dar paso a lo más contemporáneo del autor con la serie Tierra Oscura.

Acanda Ramos, quien asumió la curaduría de la exposición junto a María de los Ángeles Sánchez, explicó que García Portela “conjuga muy bien en su obra lo tradicional y lo contemporáneo, el suyo es un paisaje en el que  el espectador se siente parte, que en primera instancia atrae al cuerpo y después a la vista”.

Al respecto, el curador destacó también que los paisajes del artista “no copian ni transcriben la naturaleza, sino que la construyen. Y esa construcción además no se limita a la vista, sino que recoge diversas percepciones”.

El experto resaltó que García Portela fue alumno del maestro del paisaje Tiburcio Lorenzo, y a la vez, continuador genuino de su obra. “Hay muchos paisajes que tienen que ver con la campiña pinareña, el valle de Viñales, el bohío pinareño, la palma real… 

“En la paleta de Mario sigue estando Vueltabajo, esa añoranza por su tierra natal nunca se ha ido de él y creo que esta va a ser una inyección para que su obra se quede aquí”, acotó.

La oportunidad de acercarse a la obra de un grande de las artes visuales siempre resulta un privilegio; pero, Entre dos siglos constituye mucho más que eso, es, sobre todo, el homenaje a toda una vida dedicada a la creación desde el profundo amor por la tierra que le vio nacer y hacer.  

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Honoris Causa para el doctor Leonardo Pérez Gallardo

Siguiente artículo

Pinar del Río, dia fresco y seco

Claudia Ledesma Hernández

Claudia Ledesma Hernández

Licenciada en Periodismo

Publicaciones relacionadas

El corazón como destino
Cultura

El corazón como destino

junio 16, 2025
Curso escolar en etapa final en Pinar del Río
Cultura

Los colores de Sofía en el teatro Milanés

junio 13, 2025
Tabaco va por más
Cultura

Regresa el Polo Montañez a las noches pinareñas

junio 12, 2025
Falleció el destacado fotógrafo cubano José Julián Martí Montero
Cultura

Falleció el destacado fotógrafo cubano José Julián Martí Montero

junio 9, 2025
MINISTERIO DEL INTERIOR
Cultura

Estrenan en plataformas digitales Las nanas de Yamira

junio 6, 2025
Artes visuales pinareñas con nuevos bríos
Cultura

Artes visuales pinareñas con nuevos bríos

junio 5, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río, dia fresco y seco

Pinar del Río, dia fresco y seco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El representante gubernamental Jorge Rodríguez dio por superado el impasse tras la aclaración de Noruega. / Foto: @planwac.

Reanudan diálogos entre gobierno y oposición venezolana tras incidente con Noruega

septiembre 26, 2021
Cuba valora resultados favorables de Nasalferón ante Covid-19

Cuba valora resultados favorables de Nasalferón ante Covid-19

marzo 10, 2021
Universidad de Pinar del Río.

Abierta matrícula de nuevo ingreso a la Universidad de Pinar del Río

febrero 9, 2021
Galería de arte Vallesoy

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer la Galería de arte Vallesoy

mayo 23, 2022
Cierra temporada ciclónica del Atlántico aunque persiste su actividad

Cierra temporada ciclónica del Atlántico aunque persiste su actividad

noviembre 30, 2020
Yolanda Molina Perez

Hablemos de ilegalidades

abril 27, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados