• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, julio 6, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Esperanza y vida

ACNPorACN
agosto 30, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Garantizar que los niños hospitalizados no evolucionen a las formas graves de la enfermedad es uno de los mayores desafíos de este hospital de campaña.

Garantizar que los niños hospitalizados no evolucionen a las formas graves de la enfermedad es uno de los mayores desafíos de este hospital de campaña. / Fotos: Raimel Rivera.

0
COMPARTIDAS
132
VISTAS
Compartir en Facebook

El centro pedagógico Rafael Ferro Macías, del municipio de Sandino,  mantiene sus prestaciones en el actual escenario de la COVID-19. Ahora como Hospital Pediátrico de Campaña Regional para los municipios de Sandino, Guane, Mantua, San Juan y Martínez y San Luis.

Por indicación de la Dirección Provincial de Salud, en coordinación con las organizaciones políticas y de gobierno se creó este hospital de campaña para niños de edad pediátrica entre dos y 12 años que constituyan bajo riesgo después de estar positivos a la  enfermedad.

De cómo se asume el protocolo con los infantes y sus madres nos ofrece detalles la doctora Madelayne Rodríguez Rojas, directora de la entidad:

La doctora Madelayne Rodríguez Rojas, directora de la entidad, es una de los tantos médicos de nuestra provincia que cada día dan lo mejor de sí para erradicar esta pandemia
La doctora Madelayne Rodríguez Rojas, directora de la entidad, es una de los tantos médicos de nuestra provincia que cada día dan lo mejor de sí para erradicar esta pandemia.

“Aquí tenemos niños que no tienen riesgos mayores, como cardiópatas, diabéticos y con patologías oncológicas. En estos momentos en la institución hay 30 menores de Guane, Sandino, Mantua, San Juan y San Luis. Estos infantes, igual que sus madres –quienes también entran como positivas– reciben el tratamiento con Interferón Alfa 2 Beta como establece el protocolo. Se le hace revisión y seguimiento de los síntomas  y cuando se procede al alta tienen que estar 14 días en cuarentena en la comunidad con seguimiento por el área de Salud y el Sistema de Atención Primaria”.

Garantizar que los niños hospitalizados no evolucionen a las formas graves de la enfermedad es uno de los mayores desafíos. En este afán, el personal médico y de enfermería asume un inmenso compromiso, así lo expresa la especialista de primer grado en Pediatría, doctora Marisol Gómez Ramos:

Doctora Marisol Gómez Ramos
Doctora Marisol Gómez Ramos.

“Nuestra función es la evaluación del triángulo evaluativo pediátrico que incluye tres elementos: el aspecto general del niño, el sistema circulatorio y el  respiratorio. El pase de visita lo hacen  pediatras de Sandino, Guane y Mantua. Vemos los que ingresan nuevos, el día anterior los enviamos a Sandino a que pasen por rayos X de tórax, examen de laboratorio, allí son evaluados por especialistas y se decide si se quedan aquí o se remiten al  Pediátrico Provincial. Los 30 pacientes evolucionan satisfactoriamente, solo tenemos una con faringoamigdalitis bacteriana”.

Enfermera Superior Orideisis Valdés Zayas
Enfermera Superior Orideisis Valdés Zayas.

El papel que juega la enfermera es decisivo en la atención a los pacientes de COVID-19, si son de edades pediátricas, cobra un nuevo valor. Para Orideisis Valdés Zayas, enfermera superior, su rol radica en “hacer que se cumplan las medidas higiénico-sanitarias y las de bioseguridad como el uso del hipoclorito y el nasobuco. Hacemos la evolución de la enfermería tres veces al día y estamos pendiente de cada paciente, somos el ojo visor del médico”.

Más allá de las limitaciones, el colectivo se empeña en la búsqueda de satisfacción y bienestar de todos. Se encargan de la alimentación y la higiene de cada local, saben  de la valía de su esfuerzo, por eso para Alexis Berneda, trabajador de limpieza, lo más importante es lograr que el Hospital Pediátrico se mantenga impecable.

Para Geri Luis Azcuy  es un gusto que la escuela se haya convertido en un hospital pediátrico. “Aquí tenemos que sacar sonrisas  aunque sea debajo del nasobuco. Eso nos hace sentir felices, ya han vivido bastante con saberse positivos a la enfermedad, por eso cuando alguno se va de alta, se disfruta. Saber que han negativizado el virus es el mayor premio”.

Como un trofeo, considera Madelayne, la directora, que deviene la risa de los niños, de las madres y padres que viven días aciagos con esta pandemia que se ha afanado en trastocar todo, especialmente la vida humana.

El agradecimiento eterno a los hombres y mujeres de batas blancas no demora y los padres solo tienen palabras hermosas como incentivo para seguir adelante.

Tal es el caso del sanjuanero Yosvany Fonte. Su hija,  el día de nuestra entrevista, llevaba tres días en ingreso. Ambos son positivos y da gracias  poder contar con personal médico altamente calificado,  sensible y atento que se afana por hacer más llevaderas las horas complejas que les ha tocado vivir.  

Parafraseando al poeta Rubén Darío: “La risa de un niño es como una música de la infancia”. Se trabaja en este hospital de campaña Rafael Ferro Macías para que aflore la alegría infantil y cada rostro muestre esperanza y vida.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

No solo médicos

Siguiente artículo

Promoción y comunicación, realidades y utopías

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Para un mejor confort en Pinar del Río
Pinar del Río

Para un mejor confort en Pinar del Río

julio 5, 2025
Guerrillero late con su pueblo
Pinar del Río

Guerrillero late con su pueblo

julio 5, 2025
Tropiezos de la bancarización en Pinar del Río
Pinar del Río

Tropiezos de la bancarización en Pinar del Río

julio 4, 2025
Defensa Provincial este sábado
Pinar del Río

Defensa Provincial este sábado

julio 4, 2025
“La profe Bonilla”
Pinar del Río

“La profe Bonilla”

julio 3, 2025
Verano siempre joven
Pinar del Río

Verano siempre joven

julio 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Promoción y comunicación, realidades y utopías

Promoción y comunicación, realidades y utopías

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Considerado una de las principales figuras del movimiento cultural francés, el actor Jean-Paul Belmondo murió hoy pero legó un catálogo de interpretaciones que lo ubican entre lo mejor de la cinematografía contemporánea.

Ícono del cine francés Jean-Paul Belmondo dice adiós a las cámaras

septiembre 7, 2021
Díaz Canel: nuestro horizonte es socialista

Díaz Canel: nuestro horizonte es socialista

octubre 29, 2022
Cuba ratifica compromiso de cumplir con objetivos de Agenda 2030

Cuba ratifica compromiso de cumplir con objetivos de Agenda 2030

diciembre 3, 2021
Edición impresa del 9 de septiembre de 2022

Edición impresa: 9 de septiembre de 2022

septiembre 9, 2022
Datos curiosos que no sabías sobre la televisión

Datos curiosos que no sabías sobre la televisión

mayo 12, 2025
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá un día invernal con escasas lluvias

diciembre 23, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados