• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Debemos aplaudir el sistema de salud cubano, dice activista de EE.UU.

CubasíPorCubasí
abril 23, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Activista estadounidense Medea Benjamin

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
77
VISTAS
Compartir en Facebook

Deberíamos aplaudir el sistema de salud de Cuba y aprender de él, manifestó la activista estadounidense Medea Benjamin al destacar las potencialidades de la isla para enfrentar la pandemia que golpea hoy al orbe.

En un artículo publicado este miércoles en la revista Jacobin, la cofundadora de las organizaciones Global Exchange y CODEPINK manifestó que esta emergencia provocada por el coronavirus SARS-Cov-2 ‘ha mostrado al mundo entero el lado heroico del sistema de salud de Cuba’.

Vi este heroísmo de primera mano cuando trabajé con médicos cubanos en pueblos pobres y remotos de África. Era la década de 1970 y yo era una joven empleada como nutricionista en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, rememoró.

Según vio entonces, la motivación de los profesionales de la isla en esos lugares ‘era puramente para ayudar a las personas necesitadas’.

Lo llamaron internacionalismo y dijeron que era su deber revolucionario pagar su deuda con la sociedad, añadió la activista norteamericana, quien alabó el sistema de salud pública del país caribeño y su compromiso con la solidaridad internacional.

Es realmente inspirador que esta pequeña isla pobre tenga indicadores básicos de salud iguales o mejores a los de los países más ricos del mundo. Esto es aún más notable después de haber enfrentado un brutal bloqueo y sanciones de Estados Unidos durante sesenta años, expresó.

Benjamin señaló que, como la mayoría del mundo, la nación antillana ahora está lidiando con el coronavirus, ‘pero el sistema de atención médica universal y gratuito de Cuba, que incluye un sólido grupo de profesionales de la salud, coloca a la isla en una mejor posición para enfrentar esta crisis’.

Agregó que la mayor de las Antillas no solo entrena a sus propios médicos, sino que capacita a doctores de todo el mundo, incluidos de Estados Unidos, en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM).

Pero Benjamin advirtió que la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, plantea un desafío significativo a los programas sociales cubanos, pues desde la llegada al poder impuso restricciones a los viajes y el envío de remesas, ha interferido en el transporte de petróleo y trata de sabotear las colaboraciones médicas.

Señaló que la administración Trump tuvo éxito en convencer a gobiernos de derecha en Brasil, Ecuador y Bolivia para que sacaran de esas naciones a colaboradores médicos cubanos. ‘En un giro trágico, estos mismos países ahora están abrumados con el coronavirus y lamentando la pérdida de profesionales experimentados’.

A medida que avanzamos en esta crisis, vemos la tragedia de la superpotencia rica con su sistema de atención médica privatizado y disfuncional que falla a su gente, mientras que su vecino empobrecido, bajo el ataque constante de la superpotencia, se extiende para ayudar al mundo, apuntó.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El país hace un esfuerzo para evitar los apagones

Siguiente artículo

Gobierno cubano continúa su accionar para salvar vidas

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Pantallas encendidas, padres apagados
Cuba

Pantallas encendidas, padres apagados

julio 1, 2025
Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?
Cuba

Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?

junio 28, 2025
Más allá del silencio: una lucha por la vida
Cuba

Más allá del silencio: una lucha por la vida

junio 26, 2025
Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación
Cuba

Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación

junio 25, 2025
Comunidad internacional recibe con alivio y cautela alto el fuego entre Irán e Israel, caen los precios del petróleo
Cuba

Comunidad internacional recibe con alivio y cautela alto el fuego entre Irán e Israel, caen los precios del petróleo

junio 24, 2025
Educación, fe y conciencia: el legado de Luz
Cuba

Educación, fe y conciencia: el legado de Luz

junio 22, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Gobierno cubano realiza acciones para salvar vidas ante covid19

Gobierno cubano continúa su accionar para salvar vidas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

China no se queda de brazos cruzados y responde a los aranceles de Trump

Beisbol: Pitcher Frank Abel firmó contrato con Guerreros de Oaxaca

febrero 4, 2025
Rendición de cuentas de delegados.

Asambleas en Pinar del Río, el delegado rinde cuenta de su gestión

noviembre 13, 2021
El legendario actor de cine, teatro y televisión Mario Balmaseda.

Falleció el emblemático actor cubano Mario Balmaseda

octubre 8, 2022
Evento Virtual Continental Africano de Solidaridad con Cuba

Presidente de Cuba agradece solidaridad en evento desde África

octubre 7, 2021
Un espacio para el debate histórico en Pinar del Río

Un espacio para el debate histórico en Pinar del Río

noviembre 24, 2023
Campaña contra el Aedes Aegypti

En campaña contra el aedes en Pinar del Río

diciembre 10, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados