• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, septiembre 25, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Léeme

De libros, artistas y costumbres

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
mayo 10, 2025
en Léeme
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
De libros, artistas y costumbres
0
COMPARTIDAS
13
VISTAS
Compartir en Facebook

Para muchos uno de los pasajes más recordados de El principito, de Antoine de Saint-Exupéry, es la dedicatoria inicial, igual de poética que todo el contenido del libro, a Léon Werth: novelista, periodista, crítico de arte, y mejor amigo de Antoine, y que se convertiría en una de las dedicatorias más recordadas de la historia: A Léon Werth: 

Pido perdón a los niños por haber dedicado este libro a una persona mayor. Tengo una seria excusa: esta persona mayor es el mejor amigo que tengo en el mundo. Tengo otra excusa: esta persona mayor es capaz de entenderlo todo, hasta los libros para niños. Tengo una tercera excusa: esta persona mayor vive en Francia, donde pasa hambre y frío. Verdaderamente necesita consuelo. Si todas esas excusas no bastasen, bien puedo dedicar este libro al niño que una vez fue esta persona mayor. Todos los mayores han sido primero niños. (Pero pocos lo recuerdan). Corrijo, pues, mi dedicatoria: A LEON WERTH CUANDO ERA NIÑO.

CADA PAÍS TIENE su cultura, tradiciones y costumbres. Gesticular con las manos es una buena forma de comunicación cuando no se conoce el idioma del lugar donde se está. Sin embargo, algunos gestos podrían malinterpretarse en ciertos sitios. En lugares como Ecuador, Nicaragua, Indonesia y Malasia está muy mal visto señalar a alguien, una mejor opción es fruncir o direccionar los labios hacia la persona de la que se está hablando. Además, el pulgar hacia arriba no significa algo positivo en ciertos países.

Otras normas de etiqueta destacadas son la expectativa de hacer karaoke cuando se recibe a invitados en Corea del Sur, hacer reuniones de trabajo en la sauna en Finlandia y la tradición venezolana de colocar una escoba detrás de la puerta para indicar a los invitados que deben irse.

Keanu Reeves

QUIZÁS NO LO SABÍAS. Su padre lo abandonó a los tres años, su hija murió a los ocho meses, su esposa murió en un accidente de auto, su mejor amigo murió de sobredosis. Y a pesar de todo, a Keanu Reeves jamás se le fue su brillo, jamás se le acabó el mundo: mientras filmaba la película La casa del lago, escuchó la conversación de dos ayudantes de disfraces, una de las mujeres lloraba porque perdería su casa si no pagaba 20 000 dólares. Él se los depositó a su cuenta. 

En su cumpleaños del 2010, entró él solo a una panadería y se compró un cupcake con solo una vela. Mientras se lo comía, invitó a todos los clientes a café y pan gratis. Ese fue su cumpleaños de lujo.  Con lo que ganó de la trilogía de Matrix, repartió 50 millones de dólares al personal de efectos especiales, porque según él, ellos fueron los verdaderos héroes de las películas. El actor casi no tiene dobles de acción, solo para cosas muy específicas como las acrobacias, por eso mismo, reconoció la labor de sus dobles y le regaló a cada uno una moto Harley Davidson. Hasta la fecha, usa regularmente el metro y demás sistemas de transporte público como el autobús cuando el caso lo requiere por ser lo más práctico, y nunca tiene vergüenza. Una cantidad muy grande de hospitales, dicen haber recibido decenas de millones de dólares provenientes de él. Donó el 90 por ciento de su salario de algunas películas para que la producción contratará a otras estrellas. En 1997, un paparazzi lo encontró en la calle sentado al lado de un indigente, oyendo la vida del sin hogar y desayunando con este. Todas estas anécdotas han sido contadas por personas que fueron beneficiadas por él. 

Frase del día

Amar es sentir un gran respeto por el otro, es querer su bien antes que el tuyo, es saber esperar a que sea el momento adecuado, es aceptar al otro tal y como es, con sus virtudes y defectos

                                                                                                    Antoine de Saint-Exupéry      

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Padres… y padres

Siguiente artículo

Inaugurado hoy en Pinar del Río el parque fotovoltaico “La Barbarita”

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Yo nunca seré de piedra, lloraré cuando haga falta, gritaré cuando haga falta, reiré cuando haga falta, cantaré cuando haga falta
Léeme

Yo nunca seré de piedra, lloraré cuando haga falta, gritaré cuando haga falta, reiré cuando haga falta, cantaré cuando haga falta

septiembre 20, 2025
Más para leer
Léeme

Más para leer

septiembre 13, 2025
Entre curiosidades y fobias
Léeme

Entre curiosidades y fobias

septiembre 6, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Léeme

Entre fobias y farándulas

agosto 23, 2025
Reflexiones y curiosidades
Léeme

Reflexiones y curiosidades

agosto 16, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Léeme

Detalles que debías conocer

agosto 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Inaugurado hoy en Pinar del Río el parque fotovoltaico “La Barbarita”

Inaugurado hoy en Pinar del Río el parque fotovoltaico “La Barbarita”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Presidente de Cuba insta a esfuerzo colectivo contra Covid-19

Presidente de Cuba insta a esfuerzo colectivo contra Covid-19

agosto 10, 2021
Con la sensibilidad en carne viva

Con la sensibilidad en carne viva

abril 26, 2024
Coronavirus

Coronavirus en Cuba: Parte de cierre del día 24 de enero a las 12 de la noche

enero 25, 2021
Pago pensiones

Sobre las pensiones de la seguridad social en Pinar del Río

diciembre 19, 2020
Nominación de candidatos en Pinar del Río

Nominación de candidatos en Pinar del Río

noviembre 4, 2022
Pinar del Río con 165 positivos a la COVID-19

Noticia del Día | Pinar del Río con 165 positivos a la COVID-19, la cifra más alta del Cuba

enero 5, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados