• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, julio 14, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba reduce entrada de viajeros por aumento de casos de Covid-19

Prensa LatinaPorPrensa Latina
diciembre 28, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Cuba reduce entrada de viajeros por aumento de casos de Covid-19
0
COMPARTIDAS
211
VISTAS
Compartir en Facebook

Ante el aumento de casos importados de Covid-19 asociados a ciudadanos cubanos provenientes de países como Estados Unidos, México y Panamá, autoridades sanitarias y aeroportuarias de la isla informaron hoy sobre la reducción de entrada de viajeros de esos destinos.

La medida busca la disminución de viajeros procedentes además de Haití, República Dominicana y Bahamas, informó en conferencia de prensa el Director Nacional de Epidemiología Francisco Durán.

De esta manera las autoridades de la Aeronáutica Civil de Cuba reajustan con las aerolíneas los detalles necesarios para hacer efectiva esta nueva medida a partir del 1 de enero de 2021.

Puntualizó el funcionario que tan pronto la situación epidemiológica lo permita, se restablecerán de manera gradual la frecuencia de vuelos proveniente de esos países.

En los últimos días se registra que por cada mil viajeros llegados de Estados Unidos y República Dominicana son diagnosticados con la enfermedad el 12,9 y el 12,6 por ciento respectivamente, mientras de México representan el 11,7 por ciento, ejemplificó.

A esta medida se suma la de establecer como requisito obligatorio para la entrada al país de todos los viajeros internacionales la realización de una prueba PCR con resultado negativo a COVID-19, de un laboratorio certificado del país de origen, con 72 horas de antelación al viaje, que tendrá efecto a partir del 10 de enero de 2021.

Puntualizó Durán que desde el 15 de noviembre último con la apertura de fronteras, tres mil 782 fueron diagnosticadas con la enfermedad, de ellos dos mil 207 son autóctonos y mil 575 importados, lo que ha generado la propagación de la enfermedad.

A la par de las medidas ya establecidas se suma que se asegurarán las capacidades de alojamiento para los viajeros cubanos residentes en el país que no tengan condiciones en su vivienda o en la de sus familiares para cumplir el aislamiento domiciliario.

Igualmente, se garantizarán las capacidades para aislamiento en hoteles destinados para este fin, para los viajeros cubanos residentes en el exterior u otros, que decidan realizar su aislamiento en estas instalaciones, asumiendo el pago de este servicio.

La jefa de Transporte Aéreo y Relaciones Internacionales del Instituto de Aeronáutica Civil Mercedes Vázquez precisó que en la actualidad 38 aerolíneas realizan operaciones con la isla, de esas 25 son de las Américas con 13 orígenes de vuelos.

Las aerolíneas coordinan con la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios para el ajuste de días y horas de los vuelos y las terminales donde se realizarán las operaciones, destacó.

La idea, subrayó, es mantener el flujo de viajeros por el momento, solo disminuir su entrada de manera temporal, hasta que la situación epidemiológica lo permita.

En las últimas semanas Cuba enfrenta un rebrote de la Covid-19 con cifras elevadas de casos. El 24 de diciembre último se reportó una cifra superior a 200, la más alta desde la aparición de la enfermedad en marzo último.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Canciller de Cuba condena indultos de Donald Trump a criminales

Siguiente artículo

Garrapatas: ¡No dejes que te piquen!

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

A debate el quehacer político, económico y social del país
Cuba

A debate el quehacer político, económico y social del país

julio 14, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Cuba

Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas

julio 13, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Cuba

La energía solar se reinventa para volverse flexible, ligera y transparente

julio 13, 2025
¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?
Cuba

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

julio 10, 2025
Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos
Cuba

Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos

julio 8, 2025
Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS
Cuba

Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS

julio 7, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Garrapatas: ¡No dejes que te piquen!

Garrapatas: ¡No dejes que te piquen!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Por el bienestar de todos

Por el bienestar de todos

agosto 7, 2024
Díaz-Canel: No hay derecho para descansar en la aplicación de las medidas contra la COVID-19

Díaz-Canel: No hay derecho para descansar en la aplicación de las medidas contra la COVID-19

agosto 6, 2020
Tres medallas para Cuba en la apertura del Campeonato Panamericano de Luchas

Tres medallas para Cuba en la apertura del Campeonato Panamericano de Luchas

febrero 22, 2024
Historias de amor

Historias de amor

febrero 14, 2021
Encabezan Raúl y Díaz-Canel acto por el Día de los Trabajadores

Encabezan Raúl y Díaz-Canel acto por el Día de los Trabajadores

mayo 5, 2023
El doctor Eduardo Lugo López asegura que en cada territorio funciona una consulta de Nefrología preventiva a la que los pacientes pueden acudir

Mayor calidad en la hemodiálisis en Pinar del Río

agosto 20, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados