• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba inmunizará contra el SARS-CoV-2 a menores de dos años

Prensa LatinaPorPrensa Latina
mayo 10, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Inmunización contra el SARS-CoV-2 a menores de dos años

Imágenes: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
32
VISTAS
Compartir en Facebook

La comunidad científica cubana prepara hoy varios ensayos clínicos dirigidos a niños menores de dos años, quienes no han recibido el inmunógeno contra el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

Vacunados ya 1,8 millones de niños entre dos y 11 años como campaña, o sea al unísono, los resultados de la aplicación de las vacunas en esta población muestran la seguridad de estos inyectables.

También su potencia, la respuesta inmune, la de las células T, la inmunidad de larga duración y la inducción de memoria, describió en una intervención Dagmar García, directora de investigaciones del Instituto Finlay de Vacunas (IFV).

La estrategia en menores de dos años, quienes representan el tres por ciento de la población pediátrica cubana, está centrada en tres grupos: entre cero y seis meses, de seis a 11 meses y entre 12 y 24 meses.

A los menores de seis meses hay que protegerlos mediante la vacunación materna y la lactancia, pues nacen con niveles de anticuerpos similares a los de su madre ya inmunizada, en este caso con la vacuna Abdala, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

Denominado Soberana chiquitines, el nuevo ensayo clínico en ese grupo etáreo será con niños entre uno y dos años con las vacunas Soberana 02 y Soberana Plus, ambas del IFV, y se llevará adelante en la central provincia de Cienfuegos. A este se suma Soberana futuro, con niños entre siete y 11 meses, explicó.

cuba vacunacion ninos soberanafuturo

Destinada además a la población pediátrica, el CIGB trabaja en una estrategia de inmunización contra la Covid-19 en niños menores de dos años con la vacuna Abdala, en la oriental provincia Camagüey, explicó su directora de investigaciones clínicas, Verena Mucio.

Con este inmunizante se traza un plan para los primeros mil días de vida de los infantes, o sea, desde su concepción hasta que los pequeños cumplen 24 meses.

A la par se labora en el diseño de una investigación en lactantes de entre seis y 11 meses de edad para evaluar la seguridad, la inmunogenecidad y el efecto de la vacuna en esta población.

La estrategia incluye también a las embarazadas, quienes vacunan a sus bebés por transferencia pasiva de inmunidad, y se evalúa a los recién nacidos, destacó.

Este estudio se denomina Espirta y se llevará adelante en cuatro hospitales habaneros, mientras la segunda investigación en niños de seis a 11 meses será en ocho localidades de la capital.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: Parte de cierre del día 9 de mayo a las 12 de la noche

Siguiente artículo

Rescatistas de Cuba prosiguen búsqueda en sótano de hotel Saratoga

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?
Cuba

Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?

junio 28, 2025
Más allá del silencio: una lucha por la vida
Cuba

Más allá del silencio: una lucha por la vida

junio 26, 2025
Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación
Cuba

Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación

junio 25, 2025
Comunidad internacional recibe con alivio y cautela alto el fuego entre Irán e Israel, caen los precios del petróleo
Cuba

Comunidad internacional recibe con alivio y cautela alto el fuego entre Irán e Israel, caen los precios del petróleo

junio 24, 2025
Educación, fe y conciencia: el legado de Luz
Cuba

Educación, fe y conciencia: el legado de Luz

junio 22, 2025
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba SA
Cuba

Nuevo plan adicional de datos para los servicios móviles

junio 19, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Labores de rescate en sótano y subsótano del hotel Saratoga.

Rescatistas de Cuba prosiguen búsqueda en sótano de hotel Saratoga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Llama Díaz-Canel a resolver los problemas en Pinar del Río desde la innovación

Llama Díaz-Canel a resolver los problemas en Pinar del Río desde la innovación

enero 12, 2023
Liusmara Rodríguez Soriano, nueva Primera Secretaria del Partido en Mantua

Liusmara Rodríguez Soriano, nueva Primera Secretaria del Partido en Mantua

noviembre 21, 2022
Ismaray y Omar conversan sobre nuevas ideas.

Confianza en lo novedoso

febrero 18, 2021
A la espera de la vacuna contra la COVID-19, todo cuidado es poco

A la espera de la vacuna contra la COVID-19, todo cuidado es poco

julio 9, 2020
Pinar del Río en fase 3 de la recuperación pos-COVID-19

Pinar del Río en fase 3 de la recuperación pos-COVID-19

julio 23, 2020
Los jueces legos, distintivos de la justicia cubana, serán elegidos en los próximos meses

Los jueces legos, distintivos de la justicia cubana, serán elegidos en los próximos meses

octubre 12, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados