Ya no hay invictos en la 64 Serie Nacional, Pinar del Río le ganó, por ¡22-0! a Santiago de Cuba
Habíamos dicho en la pasada edición que la oferta especial de la segunda semana de la 64 Serie Nacional era el cotejo Pinar del Río-Santiago de Cuba, y que «como los de Vueltabajo no se parecen en nada a los Piratas de la Isla de la Juventud, la amenaza sobre el invicto de las Avispas es ahora más latente». Pero 22-0, súper ko o recontra ko, pocos lo esperaban.
Porque no solo es la clásica «entrada de palos», es que la poderosa artillería rojinegra solo le conectó dos indiscutibles a Gabriel Cantero, quien permitió el primero a la altura del cuarto episodio. El zurdo ponchó a tres y regaló dos boletos, ambos al mejor bateador santiaguero, Yoelquis Guibert.
En solo cinco capítulos, la friolera de 22 carreras es igual a más de cuatro por inning, y si observamos que los Vegueros no pisaron home en el segundo, entonces el promedio en cuatro es a más de cinco.
Alexei Ramírez (de 4-3, un jonrón, tres anotadas y la misma cantidad de impulsadas), William Saavedra (de 2-2, un jonrón y también un trío de registros y remolcadas), y Jorge Yoan Rojas (de 4-3, un doble, con dos anotaciones y otro par de propulsadas), pegaron los principales golpes que enviaron temprano a las duchas a sus contrarios. Saquemos las cuentas: entre los tres –tercero, cuarto y quinto en la alineación verdeamarilla– alcanzaron ocho jits y, como si fuera poco, la misma cifra de empujadas y de marcas en la pizarra.
Bienvenida la manera en que Saavedra se ha presentado en la arrancada de la temporada. Él es decisivo en las aspiraciones pinareñas, y reconforta mucho, no solo a la afición vueltabajera sino a la cubana, verlo encabezando la lista de los jonroneros, con cinco cuadrangulares; y a una impulsada de Guibert, líder con 12.
Por cierto, ha comenzado interesante la pugna por el casillero de vuelacercas, porque detrás del designado de Pinar del Río hay un tal Alfredo Despaigne, con solo tres jits en seis partidos, pero todos han caído más allá de los límites. Guibert anda con la misma cantidad, al igual que otro pinareño, el ex grandes ligas Alexei Ramírez; y cierra, con el mismo acumulado, el joven camagüeyano Reinaldo Almanza.
Ahora, sin invictos, la azotea de la campaña se llenó, pues subieron, con el mismo balance de 5-1 que los santiagueros, los espirituanos y los matanceros. Los Gallos, apoyados en José Isaías Grandales, vencieron a los avileños. El derecho del Yayabo admitió dos limpias en la primera entrada, impulsadas por Jonathan Bridón con palo de vuelta entera, y a partir de ahí terminó siete actos de cinco jits y ocho ponches. Los yumurinos noquearon a los villaclareños, con tarde de gala para su tercera base, Esteban Terry, autor de cuatro inatrapables en cinco turnos, un doble, dos anotadas y tres impulsadas.
Los actuales campeones les encajaron el sexto revés consecutivo a la Isla de la Juventud. Los Leñadores contaron con el bate del agramontino-tunero Henry Quintero, quien despachó batazo de cuatro esquinas con las bases llenas, en una actuación que cerró de 4-2, un registro y cinco empujadas. Granma vapuleó a Camagüey, con el aporte de Osvaldo Abreu, Yulieski Remón y Alexquemer Sánchez, cada uno con tres jits.
Guantánamo empató a seis en el noveno, pero los holguineros tenían de tercer bate, y de 5-3 en el choque, a Yasiel González, quien dio el jit de oro que dejó al campo a los del Guaso.
Extrafronteras, en el clasificatorio mundialista Sub-15, los muchachos le ganaron a Aruba, y ayer, por 10-5, a los anfitriones dominicanos, quienes también perdieron con Puerto Rico, dejando la escena lista para que los cubanos puedan acceder al único boleto al Mundial, si vencen a los boricuas. En Japón, en la lid del orbe Sub-18, la Mayor de las Antillas perdió ante Sudcorea (3-0) y se quedó fuera de los seis primeros. Los juveniles llevan 21 innings sin anotar, en los cuales solo han podido pegar cinco jits.
ANOTACIÓN POR ENTRADAS
Victoria de Girón | C | H | E | |
VCL | 200 200 00 | 4 | 5 | 3 |
MTZ | 030 700 04 | 14 | 13 | 1 |
G: S. Iturralde (2-0). P: L. Abreu (0-1). |
José A. Huelga | C | H | E | |
CAV | 200 000 000 | 2 | 5 | 2 |
SSP | 100 110 10x | 4 | 11 | 0 |
G: J. Grandales (1-0). P: K. Soto (0-2). Js: Y. Mauris (2). Jrs: J. Bridón y L. Fernández. |
Cándido González | C | H | E | |
GRA | 000 211 140 | 9 | 19 | 0 |
CMG | 000 100 000 | 1 | 9 | 2 |
G: C. García (1-1). P: J. Rodríguez (1-1). |
Julio A. Mella | C | H | E | |
IJV | 110 000 000 | 2 | 9 | 1 |
LTU | 260 100 10X | 10 | 13 | 1 |
G: E. Bravo (1-0). P: R. Rodríguez (1-1). Jr: H. Quintero. |
Calixto García | C | H | E | |
GTM | 000 110 004 | 6 | 11 | 2 |
HOL | 300 000 121 | 7 | 10 | 0 |
G: M. Cabrera (1-0). P: A. Delgado (0-2). Jrs: R. Delgado, Y. Gónzalez y M. Gorguet. |
Guillermón Moncada | C | H | E | |
PRI | 304 96 | 22 | 17 | 0 |
SCU | 000 00 | 0 | 2 | 1 |
G: G. Cantero (1-0). P: W. Reina (1-1). Jr: W. Saavedra y A. Ramírez. |