• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, julio 14, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Compromiso con la vida

Prensa LatinaPorPrensa Latina
enero 2, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Compromiso con la vida
0
COMPARTIDAS
20
VISTAS
Compartir en Facebook

Los 10 años recién cumplidos de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S.A. (CSMC) marcaron el comienzo de otra etapa para la empresa, en medio del anuncio de la reapertura de fronteras de la isla, un doble compromiso con la vida.

La jefa de su departamento de Ventas, Iliena Reyes, confirmó lo anterior en declaraciones exclusivas a Avances Médicos Cubanos, en las cuales calificó el aniversario de un antes y un después, mientras la Covid-19 aporta un significado adicional.

En la etapa de trabajo transcurrida -afirmó la doctora- de las siete líneas de negocios o modalidades definidas el mayor peso estuvo en los profesionales asociados a los servicios médicos y de salud en el exterior.

Esta surge -expresó Reyes- de la gran experiencia, de más de 50 años, que Cuba acumula en ese campo de la colaboración y permite dar respuesta a las distintas necesidades requeridas por países y organizaciones mundiales, subrayó.

Datos de la propia empresa dan cuenta que desde 1963 hasta la fecha, 450 mil trabajadores del sector estuvieron presentes en 140 naciones de todos continentes y actualmente se encuentran más de 28 mil en 63 Estados.

Los cooperantes cubanos participaron en el enfrentamiento a la pandemia mediante la constitución de 57 brigadas Henry Reeve enviadas a 40 países, de los cuales la jefa del departamento de Ventas de CSMC ejemplificó Italia, Andorra y Kuwait.

Al intercambio con la revista Avances Médicos Cubanos se sumó en este punto la presidenta de la entidad, Yamila de Armas, quien aprovechó el momento para subrayar el aporte durante dos lustros de cada uno de sus proveedores de servicios.

No obstante, evaluó de singular importancia la contribución de las clínicas internacionales Cira García, Camilo Cienfuegos, Siboney, más los centros internacionales de salud La Pradera y de Restauración Neurológica.

Asimismo, reconoció a los hospitales Hermanos Amejeiras, Frank País, el Centro de Cirugía de Mínimo Acceso, los Institutos de Cardiología, Oncología y el cardiocentro pediátrico William Soler.

Al interior del archipiélado -aseveró- nueve clínicas internacionales coinciden con los principales polos turísticos, que conforman una red muy cerca de los visitantes, garantía de su salud y seguridad, enfatizó de Armas.

PROYECCIONES

Pretendemos incrementar y fortalecer dentro del país las líneas de salud para bienestar y calidad de vida, así como los servicios académicos (eventos, pregrados y posgrados), en ellos los éxitos del sistema formativo y curricular cubano, precisó Reyes.

La primera modalidad, explicó, con un enfoque dirigido a cubrir las exigencias de los turistas, a partir de contar con una infraestructura hotelera robusta, la plataforma insular del Caribe y sus aguas cálidas.

Disponemos de equipos multidisciplinarios de médicos, enfermeros, técnicos, ingenieros, tecnólogos, psicólogos, de elevada preparación y experiencia, puntualmente de la medicina bioenergética y natural, algo que la academia cubana incluye como una especialidad, acotó.

El coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, ha hecho que las personas comiencen a pensar en vivir de una manera más sana y a preocuparse o demandar procedimientos para mejorar su salud y estar en óptimas condiciones, reflexionó.

Los estudios de tendencias, según Reyes, reflejan que este pudiera ser un rubro de desarrollo sustancial, por lo que articulan distintas ideas de conjunto con el Ministerio de Turismo, reveló.

La doctora describió que los programas concebidos en tal sentido posibilitan a los clientes interesados, al mismo tiempo de sus vacaciones, la realización de acciones de bienestar para su salud o preventivas, que les permitan adquirir experiencias de cómo vivir mejor.

Continuaremos -aseguró- con los productos líderes exclusivos como las terapias contra el cáncer de pulmón, cabeza y cuello, la atención integral al paciente diabético, la restauración neurológica, los tratamientos de adicción, entre otros.

Ofreceremos igualmente las cirugías estéticas, los programas ortopédicos, oftalmológicos, cuya diferencia radica en el prestigio de la medicina cubana; el factor precio, el trato humano a cada paciente, sus familiares, y la ética, remarcó.

De cara al futuro trabajamos también, por otra parte, en la introducción del teleasesoramiento, mediante el cual atenderemos a cualquier paciente interesado en ampliar sus argumentos sobre un padecimiento o que busque nuevas opciones en aras de su atención, continuó Reyes.

Permite en tiempo real atender al cliente de manera personalizada, darle la oferta idónea y que pueda tomar la decisión del destino y la institución médica más apropiada para su problema de salud, amplió.

En el programa de telemedicina, o consulta de segunda opinión, buscamos implementar una herramienta propia para que aquellos pacientes de naciones lejanas puedan tener una consulta previa sin necesidad de viajar, comentó.

La celebración del 10 aniversario de la CSMC y la reapertura de las fronteras de la isla resultan fuertes motivaciones e impulsos de sus objetivos e intenciones, compromisos reales, concretos, multiplicados, por la vida.

(Tomado de Avances Médicos Cubanos)

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Nota del MININT sobre la sustracción de ciclomotores eléctricos

Siguiente artículo

1959: un antes y un después para los estudios superiores en Pinar del Río

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

A debate el quehacer político, económico y social del país
Cuba

A debate el quehacer político, económico y social del país

julio 14, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Cuba

Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas

julio 13, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Cuba

La energía solar se reinventa para volverse flexible, ligera y transparente

julio 13, 2025
¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?
Cuba

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

julio 10, 2025
Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos
Cuba

Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos

julio 8, 2025
Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS
Cuba

Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS

julio 7, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Universidad Hermanos Saíz de Pinar del Río, Cuba

1959: un antes y un después para los estudios superiores en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Edición impresa 16 de febrero de 2024

Edición impresa 16 de febrero de 2024

febrero 16, 2024
Cuba Elecciones

Elecciones en Cuba: El voto de la unidad

marzo 7, 2023
  Literatura infantil y juvenil

  Literatura infantil y juvenil

junio 30, 2025
Audrey Hepburn y House

Audrey Hepburn y House

agosto 5, 2023
Encuentro del primer ministro cubano con el director de Política Industrial de la Comisión Económica Euroasiática. Foto: Estudios Revolución.

Cuba afianza sus vínculos comerciales en FIHAV 2022

noviembre 17, 2022
Termoeléctrica 10 de Octubre de Nuevitas

Solucionan avería en unidad de Termoeléctrica de Nuevitas

agosto 21, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados