• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Bloqueo de EEUU disminuye operaciones aeroportuarias en Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
junio 20, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Bloqueo de EEUU disminuye operaciones aeroportuarias en Cuba
0
COMPARTIDAS
47
VISTAS
Compartir en Facebook

La disminución de las operaciones aeroportuarias y el cierre de vías bancarias para efectuar los cobros desde el exterior son algunas de las consecuencias hoy del bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba.

Según un reciente informe del Ministerio del Transporte, entre abril y diciembre de 2020 la aplicación de la política provocó en el sector pérdidas cercanas a los 43 millones 801 mil dólares.

Entre las principales causas está la prohibición de los vuelos comerciales regulares y chárteres desde el país norteño hacia aeropuertos cubanos, con excepción del de La Habana, desde el 10 de diciembre de 2019, lo cual ocasionó afectaciones a los ingresos por exportación de bienes y servicios.

Otro aspecto con impacto negativo fue la cancelación de acuerdos interlineales para la transportación de carga por parte de aerolíneas extranjeras, tales como Avianca y Air France.

También está el rechazo de bancos e instituciones financieras internacionales a realizar operaciones con el territorio insular, por temor a ser multados debido a la persecución por parte de Washington.

Con esto tratan de evitar las transacciones y limitar la concreción de varios negocios con clientes potenciales, así como la entrada de divisas a la nación, subraya el reporte.

A ello se suman la mantenida restricción para el otorgamiento de visas a los marinos cubanos y las penalizaciones de las autoridades de inmigración estadounidense a los armadores que enrolen ciudadanos de la isla.

Además, las leyes extraterritoriales norteamericanas permanecen inalterables y prohíben la adquisición de tecnologías, equipamientos, piezas y otros insumos para los equipos de transporte, su mantenimiento y reparación.

Por ello, enfatiza el documento, es necesario buscar mercado en países más distantes y lidiar con intermediarios y no con los fabricantes, lo cual provoca el aumento de los precios, fletes y seguros.

El informe recuerda que el periodo estuvo marcado por un retroceso de las relaciones entre Washington y La Habana, con un progresivo recrudecimiento del bloqueo y la aplicación de más de 240 medidas coercitivas contra el país caribeño.

Según datos oficiales, entre abril de 2019 y diciembre de 2020 el cerco económico, comercial y financiero causó pérdidas a Cuba por nueve mil 157 millones de dólares, y en casi seis décadas de imposición de la política, los perjuicios ascienden a 147 mil 853 millones de dólares.

Sin embargo, ‘los daños humanos, sufrimientos y carencias provocados a las familias cubanas son incalculables’, escribió en un tuit el canciller Bruno Rodríguez.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Implementación de ideas, conceptos y directrices del 8vo Congreso centra análisis del Pleno del PCC en Pinar del Río

Siguiente artículo

Cuba reporta 1 436 nuevos casos de COVID-19 y alta cifra de casos activos

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Pantallas encendidas, padres apagados
Cuba

Pantallas encendidas, padres apagados

julio 1, 2025
Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?
Cuba

Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?

junio 28, 2025
Más allá del silencio: una lucha por la vida
Cuba

Más allá del silencio: una lucha por la vida

junio 26, 2025
Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación
Cuba

Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación

junio 25, 2025
Comunidad internacional recibe con alivio y cautela alto el fuego entre Irán e Israel, caen los precios del petróleo
Cuba

Comunidad internacional recibe con alivio y cautela alto el fuego entre Irán e Israel, caen los precios del petróleo

junio 24, 2025
Educación, fe y conciencia: el legado de Luz
Cuba

Educación, fe y conciencia: el legado de Luz

junio 22, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba reporta 1 436 nuevos casos de COVID-19 y alta cifra de casos activos

Cuba reporta 1 436 nuevos casos de COVID-19 y alta cifra de casos activos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Rechaza Cuba presencia de submarino nuclear de EE.UU. en la Bahía de Guantánamo

Rechaza Cuba presencia de submarino nuclear de EE.UU. en la Bahía de Guantánamo

julio 11, 2023
Pinar gana y asciende al quinto lugar

Pinar gana y asciende al quinto lugar

marzo 28, 2025
Orta Producción Artesanal

Orta Producción Artesanal, un negocio en constante crecimiento en Pinar del Río

febrero 15, 2022
UJC

Un cuatro de abril diferente

abril 4, 2020
Falleció el Reverendo Humberto Argudín Ramos

Falleció el Reverendo Humberto Argudín Ramos

febrero 10, 2022
La preselección de 38 peloteros ultima detalles técnicos en el estadio Capitán San Luis de cara al inicio de la 60 Serie Nacional de Béisbol. / Foto: Cubadebate.

Pinar del Río con la mira puesta en la 60 Serie Nacional de Béisbol

agosto 12, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados