• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, agosto 26, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Aumenta el número de casitas infantiles

Ana María Sabat GonzálezPorAna María Sabat González
enero 31, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Aumenta el número de casitas infantiles
0
COMPARTIDAS
72
VISTAS
Compartir en Facebook

Con una matrícula de más de 435 infantes, Pinar del Río cerró el año 2024 con 21 casitas infantiles, una iniciativa que constituye una variante de atención educativa en la modalidad institucional de la primera infancia.

Rosa Mayra González Miló, metodóloga integral de la Primera Infancia en la Dirección General de Educación en la provincia, explicó que  estas casitas prestan servicio a los hijos de las madres, padres o tutores en entidades, que a partir de sus condiciones económicas y materiales puedan destinar fondos para su apertura, mantenimiento y sostenibilidad.

 En el periodo de 2024 tenían la proyección de abrir 11 casitas infantiles, de las cuales inauguraron nueve, pertenecientes a Epicol en Pinar del Río, la Empresa Forestal Guanahacabibes en Sandino y el Ministerio de la Agricultura en Viñales.

 También crearon casitas infantiles en Educación en Minas de Matahambre, Comercio en La Palma, en el CAI Arrocero y Cubaquivir en Los Palacios, y en la Empresa de Tabaco en San Juan y San Luis. Las casitas existentes tienen una capacidad para más de 600 niños.

Para el 2025 prevén la apertura de 13 nuevas casitas, de ellas dos en Pinar del Río, que serían de Etecsa y la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca, específicamente, en la sede pedagógica Rafael María de Mendive.

También esperan abrir dos en Sandino: en Epicol y una de la Empresa de Tabaco; así como una en Mantua, gracias a una alianza entre Educación, Salud y la Agricultura. 

Salud debe inaugurar una en Guane, y San Juan y Martínez tiene planificadas tres:  de la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco, en las localidades de Galope, Vivero y Santa Adamiana.

En Minas de Matahambre se creó una recientemente por Educación y Comercio, en la zona de San Carlos,  y aún falta la de la Empresa Forestal; además, Consolación del Sur continúa con la proyección de una en Salud y otra en la ANAP.

“La responsabilidad que tiene Educación en la apertura de las casitas es para  el aprovechamiento de capacidades y la sostenibilidad, por eso es fundamental que los organismo y Educación trabajen de conjunto”, precisó la funcionaria.

La Primera Infancia aporta las educadoras y auxiliares pedagógicas, o sea, el personal capacitado,  y se encarga de asesorar, supervisar y controlar sistemáticamente, con prioridad en las condiciones higiénicas sanitarias, la calidad de la alimentación, así como la organización y funcionamiento del proceso educativo y las condiciones del local.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Crecen servicios de la telecomunicación

Siguiente artículo

DeepSeek, el IpMan de la Inteligencia Artificial

Ana María Sabat González

Ana María Sabat González

Licenciada en Español y Literatura, periodista de Guerrillero. Ha sido profesora de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca. Se dedica al periodismo desde el año 1996 y aborda en sus trabajos diferentes temáticas sociales y políticas.

Publicaciones relacionadas

Lidia abrió el camino en Pinar del Río
Pinar del Río

Lidia abrió el camino en Pinar del Río

agosto 26, 2025
Someterán a discusión anteproyecto del Código de Trabajo
Pinar del Río

Someterán a discusión anteproyecto del Código de Trabajo

agosto 25, 2025
Voluntad de victoria, disciplina y vergüenza deportiva
Pinar del Río

Voluntad de victoria, disciplina y vergüenza deportiva

agosto 25, 2025
El declive de la amistad
Pinar del Río

José Ricardo Falcón Ballart, el más integral de su año  

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Pinar del Río

Mujer, trabajadora, federada

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Pinar del Río

Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas

agosto 22, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
DeepSeek, el IpMan de la Inteligencia Artificial

DeepSeek, el IpMan de la Inteligencia Artificial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Firma digital

Cuba impulsa el gobierno electrónico con ampliación de firma digital

marzo 2, 2022
Ese tren sigue repleto de pasajeros

Misceláneas

julio 12, 2025
Nadadores cubanos

Nadadores cubanos acumulan seis títulos en Juegos de Guadalupe

julio 2, 2022
Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de la República de Cuba, durante su intervención en la comisión sobre el tema económico-social del VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), efectuado en el Palacio de Convenciones, en La Habana, el 16 de abril de 2021. ACN/Foto: Ariel LEY ROYERO.

A pesar del complejo escenario económico no nos hemos detenido en la búsqueda de soluciones

abril 16, 2021
Roniel Iglesias celebra su victoria. Foto: Reuters.

Roniel Iglesias es oro y el buque insignia echa a andar

agosto 3, 2021
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Gran Stadium Cerveza Tropical

abril 25, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados