• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, septiembre 23, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Antonio Guterres: Demasiadas crisis sin controlNaciones Unidas

Prensa LatinaPorPrensa Latina
septiembre 23, 2025
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Antonio Guterres: Demasiadas crisis sin controlNaciones Unidas
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en Facebook

Naciones Unidas, 23 sep (Prensa Latina) El secretario general de la ONU, António Guterres, abrió hoy el Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General con un discurso donde lamentó demasiadas crisis sin control y el riesgo de proliferación nuclear.

Sus palabras, que no sonaron optimistas ante el plenario de la Asamblea General, advirtieron que existe une agravamiento de las crisis en un número creciente de países.

«Demasiadas crisis continúan sin control. La impunidad prevalece. La anarquía es contagiosa. Invita al caos, acelera el terrorismo y corre el riesgo de una guerra nuclear sin cuartel», dijo el máximo representante del organismo multilateral ante delegaciones de 193 países.

Guterres subrayó que los pilares de la paz se están hundiendo bajo el peso de la impunidad, la desigualdad y la indiferencia.

“Por cada dólar invertido en apoyar nuestra labor fundamental de construir la paz, el mundo gasta 750 dólares en armas de guerra. Esto no sólo es insostenible, sino indefendible”, enfatizó.

Opinó que “en todo el mundo, vemos a países actuando como si las reglas no les aplicaran. Vemos a seres humanos tratados como menos que humanos».

En Sudán, apuntó, «los civiles están siendo masacrados, hambrientos y silenciados», y a Gaza, donde «los horrores se acercan a su tercer año monstruoso».

El jefe de la ONU insistió, no obstante, en la necesidad del multilateralismo y la cooperación internacional.

“La cooperación internacional no es ingenuidad. Es pragmatismo sensato. En un mundo en el que las amenazas traspasan fronteras, el aislamiento es una ilusión. Ningún país puede detener una pandemia por sí solo”, añadió.

Tampoco “ningún ejército puede detener el aumento de las temperaturas. Ningún algoritmo puede reconstruir la confianza una vez que se ha perdido. Se trata de pruebas de resistencia a escala mundial: de nuestros sistemas, nuestra solidaridad y nuestra determinación”, expresó.

La jornada de apertura de los debates del Segmento de Alto Nivel cuentan con las intervenciones de los presidentes de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, y de Estados Unidos, Donald Trump.

Ya comenzó el maratón en esta semana grande de la ONU.

En los próximos seis días se escucharán desde el podio a 193 oradores y se programaron unas mil 642 reuniones bilaterales.

Este periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas se regirá bajo el lema «Mejor juntos: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos».

El 80 periodo de sesiones -hasta septiembre de 2026- contará con una mujer como presidenta de la Asamblea General. Annalena Baerbock es la quinta fémina en ocupar el puesto en los 80 años de historia de la ONU.

Mientras Nueva York vive los efectos de una ciudad que, en tiempos normales es un atasco, imaginen entonces cómo está en tiempos como estos. Los embotellamientos proliferan y la seguridad se siente.

Hay que pasar numerosos controles y vallas antimotines para llegar a la Primera Avenida entre las calles 42 hasta la 48, donde está este complejo que es considerado territorio internacional, ubicado en el lado este de Manhattan, a orillas del río East.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Santo Tomé y Príncipe «puede contar con Cuba»

Siguiente artículo

Díaz-Canel destaca IV Ejercicio Nacional contra el delito

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Díaz-Canel destaca IV Ejercicio Nacional contra el delito
Cuba

Díaz-Canel destaca IV Ejercicio Nacional contra el delito

septiembre 23, 2025
Santo Tomé y Príncipe «puede contar con Cuba»
Cuba

Santo Tomé y Príncipe «puede contar con Cuba»

septiembre 23, 2025
Etecsa anuncia trabajos técnicos programados en las redes móvil y fija
Cuba

Etecsa anuncia trabajos técnicos programados en las redes móvil y fija

septiembre 22, 2025
Realizarán Comprobación Nacional al Control Interno en más de 150 entidades del sector agropecuario
Cuba

Realizarán Comprobación Nacional al Control Interno en más de 150 entidades del sector agropecuario

septiembre 15, 2025
UNE
Cuba

UNE: enlazado el SEN, con cuatro provincias por restablecer

septiembre 11, 2025
Minem: Se produjo desconexión total del SEN
Cuba

Minem: Se produjo desconexión total del SEN

septiembre 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Díaz-Canel destaca IV Ejercicio Nacional contra el delito

Díaz-Canel destaca IV Ejercicio Nacional contra el delito

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El arte visual trasciende las fronteras

El arte visual trasciende las fronteras

enero 23, 2021
Edicion-Impresa-250823-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x750-1

Edición impresa 25 de agosto del 2023

agosto 25, 2023
Florence Lawrence. Actriz e inventora del intermitente

Día internacional de la Radio. ¿Por qué se celebra?

abril 28, 2025
Golpismo comunicacional contra Venezuela: tomar por la fuerza lo que no conquistaron en las urnas

Golpismo comunicacional contra Venezuela: tomar por la fuerza lo que no conquistaron en las urnas

julio 31, 2024
Jóvenes escritores y artistas  de Pinar del Río en su congreso

Jóvenes escritores y artistas  de Pinar del Río en su congreso

noviembre 3, 2023
Cuba potencia servicios de correo durante pandemia de Covid-19

Cuba potencia servicios de correo durante pandemia de Covid-19

agosto 24, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados