• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, septiembre 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Antes del amanecer

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
julio 17, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Antes del amanecer

Omar presume de manejar con acierto la genética de su rebaño / Foto de Pedro Paredes Hernández

0
COMPARTIDAS
39
VISTAS
Compartir en Facebook

Cada día Omar Moreno López, se levanta antes del amanecer, a las 4 y 30 de la madrugada comienza su faena en el ordeño, actualmente tiene 13 vacas paridas con las que aporta diariamente entre 85 y 95 litros de leche, asegura que durante todo el año se mantiene por encima de 50 y como promedio de los 12 meses la cifra es 75.

Justamente por el volumen que acopia es que entran hasta su finca, pese al mal estado del vial de acceso, los carros de la Empresa de Productos Lácteos y Confitería Raúl Fornell Delgado, entidad para la que tiene palabras de elogio por la seriedad en la recogida, puntualidad en el pago y comprensión de las circunstancias.

Señala que en ocasiones no ha terminado el ordeño cuando llegan y esperan, explica que hace poco adquirió una máquina para humanizar el trabajo, pero necesita de electricidad para usarla y con los frecuentes apagones no siempre puede apoyarse de ella. 

LAS MIELES 

Este hombre menudo, activo, locuaz y trabajador, está asociado a la cooperativa de créditos y servicios (CCS) Mártires del Corynthia y no pone reparos en compartir las experiencias que lo han convertido en un ganadero que distingue por sus resultados.

La separación de la masa por cuartones para él es vital, agrupa a las recién paridas, en otro las novillas y aparte las gestantes, dice que esa organización le permite una mejor rotación y manejo del pastoreo, aunque recalca que ahora, en época de lluvias es más fácil y lo importante es estar preparados para la temporada de sequía y que no baje en esa época la producción ni se deteriore el ganado, cuenta con caña, king grass, hierba de guinea y panamá.

Otro de sus “secretos”, es trabajar mucho, desde   temprano, “cuando uno quiere, sí se puede, lo que hay es que tener ganas”, sigue develando sus maneras de hacer “todos los años hay que tener vacas paridas, ya tengo el plan cumplido y mil litros por encima, en diciembre espero estar por encima de los 18 000 y si las cosas salen bien llego a los 20 000.”

Hace seis años que su rebaño no merma a consecuencia del hurto y sacrificio de ganado, “vivo aquí en la vega, con mi padre, mi esposa, mis hijos, la familia, porque esto hay que cuidarlo”. Por ese indicador y los resultados productivos le autorizaron a realizar cinco sacrificios, ya efectuó tres, “aporto a las embarazadas y casos sociales que hay aquí en la zona.” 

También realiza entregas para residentes en la demarcación que por ciertos motivos médicos requieran de la leche.

Al cuidadoso manejo de la genética confiere especial atención, porque eso le garantiza la resistencia a enfermedades, la productividad por animal y el crecimiento del rebaño, actualmente de medio centenar de cabezas.

LA ESPERANZA

Al preguntarle qué necesita comenta que su único deseo es que apoyen más a los productores, insta a los directivos a que se acerquen a los campesinos y les faciliten los trámites y adquisición de equipos que a veces a ellos, por estar inmersos en el trabajo, se les dificulta hacer.

El ordeñador mecanizado que tiene lo adquirió por gestión personal, recibió ayuda de la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco (ABT) de Pinar del Río para el traslado desde Santi Spíritus hasta su finca, a su juicio si más ganaderos contaran con esa facilidad repercutirá en la producción.

“Con este equipo se ordeñan 20, 25 vacas en una hora, la leche sale más limpia y hay más higiene; si a los ganaderos los ayudan con esto, yo sé que habrá más leche, porque se necesita menos fuerza de trabajo, y el ordeño manual es muy incómodo.” 

Hay jornadas en que la esposa debe darle masajes en los brazos porque el esfuerzo físico le provoca mucho dolor, un equipo fotovoltaico para poder emplear siempre la tecnología de que dispone es la aspiración de este ganadero que en uno o dos años espera encontrarse en condiciones de aportar 200 litros de leche diariamente.

Considera que asociarse a la empresa ABT fue una decisión muy acertada, pues tanto los directivos de la entidad, como del Lácteo los clasifica como sus puntales “vaya yo no tengo palabras para decir todo lo que me han apoyado y eso compromete, cuando los hombres se comprometen cumplen, porque eso de que no se puede producir leche, eso es mentira.”

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río, calor, algunos chubascos y tormentas eléctricas

Siguiente artículo

Organizan en Pinar del Río programa de festejos por el 26 de Julio

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río

septiembre 7, 2025
Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios
Pinar del Río

Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios

septiembre 6, 2025
En defensa de los oídos
Pinar del Río

En defensa de los oídos

septiembre 6, 2025
Chequean obras hidráulicas en la provincia Pinar del Río
Pinar del Río

Chequean obras hidráulicas en la provincia Pinar del Río

septiembre 5, 2025
Una pinareña que es parte de la historia
Pinar del Río

Una pinareña que es parte de la historia

septiembre 4, 2025
Una nueva oportunidad de aprender abrió sus puertas
Pinar del Río

Una nueva oportunidad de aprender abrió sus puertas

septiembre 3, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Organizan en Pinar del Río programa de festejos por el 26 de Julio

Organizan en Pinar del Río programa de festejos por el 26 de Julio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Unión Eléctrica de Cuba

Unión Eléctrica aclara dudas sobre solicitud de cambio de tarifa en consumidores de las formas de gestión no estatal

enero 8, 2021
La emoción no mitiga cuando se reedita la Caravana de la Libertad

La emoción no mitiga cuando se reedita la Caravana de la Libertad

enero 7, 2024
Santiagueros celebran aniversario de la ciudad y la víspera del 26 de julio con espectáculo cultural

Santiagueros celebran aniversario de la ciudad y la víspera del 26 de julio con espectáculo cultural

julio 25, 2023
FK, Fantasía sobre Frida Kahlo, ahora en festival de teatro de La Habana

FK, Fantasía sobre Frida Kahlo, ahora en festival de teatro de La Habana

noviembre 16, 2023
Joe Biden

EEUU: Demócratas preocupados por documentos clasificados de Joe Biden

enero 24, 2023
Visita Díaz-Canel moderno centro médico en Georgetown

Visita Díaz-Canel moderno centro médico en Georgetown

diciembre 4, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados