• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, julio 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Léeme

¿Qué alertan los científicos?

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
enero 31, 2022
en Léeme
Tiempo de lectura: 1 minutos
A A
0
Omicron

Foto: BBC.

0
COMPARTIDAS
36
VISTAS
Compartir en Facebook

 Varios científicos alertan que en el futuro podrían aparecer variantes de la COVID-19 que pueden ser calificadas como más preocupantes o contra las cuales las vacunas no protejan totalmente.

«Cuanto más rápido se propague Ómicron, más oportunidades hay para la mutación, lo que podría conducir a más variantes», explicó Leonardo Martínez, epidemiólogo de enfermedades infecciosas de la Universidad de Boston.

La investigación muestra que Ómicron tiene más probabilidades para reinfectar a las personas como consecuencia de lo que llaman “infecciones progresivas”.

Según la explicación, una variante también podría replicarse si las personas infectadas que desarrollen síntomas leves inicialmente propagaran el virus al interactuar con otros y enferman gravemente más tarde, detalló Stuart Campbell Ray, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad Johns Hopkins.

De igual manera, el agente infeccioso podría evolucionar a través de la incubación en animales, los cuales podrían liberar nuevas mutaciones. Ello hace pensar en la posibilidad de que se contraigan infecciones dobles que podrían generar lo que Campbell Ray denomina «variantes de Franken», es decir, híbridos con características de las variantes Delta y Ómicron.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Felipito Álvarez

Siguiente artículo

EEUU bloquea pagos a Cuba por exportación de vacunas contra Covid-19

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

  Literatura infantil y juvenil
Léeme

  Literatura infantil y juvenil

junio 30, 2025
Consejillos y otros detalles
Léeme

Consejillos y otros detalles

junio 28, 2025
De la red y otros detalles para leer
Léeme

De la red y otros detalles para leer

junio 20, 2025
Dos vidas y un mismo fuego
Léeme

Homenaje a los padres. Feliz día

junio 14, 2025
El mango, una fruta deliciosa (II)
Léeme

Reflexiones y consejos

junio 7, 2025
De mujeres, la red y curiosidades
Léeme

De mujeres, la red y curiosidades

mayo 31, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Doctor Eduardo Martínez

EEUU bloquea pagos a Cuba por exportación de vacunas contra Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

En Pinar del Río evocan a Martí en el aniversario 126 de su caída en combate

En Pinar del Río evocan a Martí en el aniversario 126 de su caída en combate

mayo 19, 2021
Recetas para un nuevo año

Recetas para un nuevo año

diciembre 31, 2022
En el centro de aislamiento de Aguas Claras se garantizan las medidas de seguridad para el recibimiento de los huéspedes.

Dinámicas del Centro de Aislamiento Aguas Claras

marzo 27, 2020
¿Tienes espolones?, aprende a prevenirlos

¿Tienes espolones?, aprende a prevenirlos

junio 5, 2023
Los de ETECSA delante

Los de ETECSA delante

noviembre 15, 2024
canasta familiar normada pinar del rio

La Distribución de los productos de la canasta familiar normada se recupera gradualmente

abril 23, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados