• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, julio 13, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Recetas para un nuevo año

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
diciembre 31, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Recetas para un nuevo año
0
COMPARTIDAS
29
VISTAS
Compartir en Facebook

Este año se ha ido volando… sí, pese a todo lo que hemos pasado a lo largo de este año que ya casi termina, pasado mañana el 2022 solo será un flash, un recordatorio de todo lo que aconteció y dejó marcas tanto físicas como emocionales.

Y es que para lo que vivimos los pinareños en este periodo, el año transcurrió prácticamente en un abrir y cerrar de ojos.

No obstante, ya “lo pasado pasado”, como dijera esa canción de antaño, porque aunque muchas cosas aún duelan y persistan en la memoria, estos son momentos de regocijo, de alegría, de rencuentros con familiares y amigos. Son días de festejar por todo lo alto, pues a pesar de las trampas y vericuetos que nos impuso el 2022 seguimos vivos, seguimos aquí.

Despedir un año, pese a las costumbres y tradiciones festivas, siempre deja un sabor agridulce, pues atrás quedan las metas, lo sueños, los logros, las promesas, las alegrías y los tropiezos.

Muchos de esos empeños anteriores subsistirán hasta el 2023 o quién sabe si más allá, todos como constancia o recordatorios que 365 no fueron suficientes para alcanzar lo que queríamos.

Sin embargo, a pesar de las inconstancias, las irregularidades y las carencias, este 2023, al menos para este escriba, y por ende para el cubano promedio, significa una oportunidad de empezar de cero para rehacernos, para cambiar, para renacer.

Por supuesto, a este punto cercano al 31, nos resulta inevitable repensar y balancear nuestro estatus actual, y compararnos con iguales fechas de años anteriores. ¿Lo pasamos más mal? ¿Lo pasamos mejor? ¡Bah!

Ya veremos cómo le entramos al 2023.

Pero verdaderamente, si vamos a pensar en ello, no ha sido un año placentero. Covid-19, dengue, emigración, apagones, precios inflados, la tormenta Eta y el huracán Ian, entre otros, ha sido el saldo que hemos pagado de a poco.

Pero también tenemos motivos para celebrar. Pensemos en la vacunación masiva contra la pandemia que representa más del 91 por ciento a nivel de país, en que a pesar de todo se reinició el curso escolar, que el PIB creció en alrededor de 10,9 aunque aún no se refleje en nuestras mesas, en otros tres años libres de las locuras de Trump y que Argentina ganó el mundial de fútbol.

Lo último es de forma jocosa.

Es cierto que cada quien piensa como vive y que cada cual saca sus cuentas y tiene su filosofía, pero ante las adversidades pasadas o por venir, la resignación, el odio o el pesimismo no pueden ser el camino.

Todos anhelamos un 2023 mucho mejor económicamente hablando, y con ello también la mejora de ciertos indicadores de la vida cotidiana. Aspiramos a que surjan nuevas alternativas para sortear obstáculos y lograr mejores realidades, y a que cada uno encuentre la vía para materializar su proyecto de vida.

Recordemos que la felicidad depende de nosotros mismos, de nuestras proyecciones astrales para los que creen en la teoría del todo, y recordemos que lo material es efímero y no debe alejarnos de lo que realmente importa: la familia, la salud y esas pequeñas cosas que hacen la vida llevadera.

Por tanto, hagamos viral la alegría de estar vivos, de seguir aquí.

Seamos parte del gran ajiaco musical callejero de mañana, quememos nuestras insatisfacciones en los muñecones, tiremos el cubo de agua hacia afuera, besemos a nuestros seres queridos a las 12 de la noche del día primero… brindemos con agua, con cerveza, brindemos con nuestro vino por amargo que sea.

Martí decía que inevitablemente “todo tiempo futuro tiene que ser mejor”. Hacia esa máxima debemos encaminarnos, resguardarnos, comprometernos, emanciparnos.

Pero lo más importante debe ser estar listos para enfrentar con mente fría lo que pueda ocurrir o lo que nos depare la vida. Analizar las opciones y tomar decisiones serias para salir airosos de cualquier encontronazo con este 2023; pero sobre todo, sonreírle a la vida que es lo mejor que los cubanos sabemos hacer. Trabajar duro por nuestro porvenir y el de la Patria toda deberá ser la meta y el rumbo a fijar.

Así que… a echar pa’ lante. ¡Felicidades vecino!

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Para el año que viene

Siguiente artículo

Cierra la Vivienda a menos del 20 por ciento de recuperación

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Cuba

La energía solar se reinventa para volverse flexible, ligera y transparente

julio 13, 2025
¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?
Cuba

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

julio 10, 2025
Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos
Cuba

Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos

julio 8, 2025
Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS
Cuba

Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS

julio 7, 2025
Convoca el Partido Comunista de Cuba a su 9no. Congreso
Cuba

Convoca el Partido Comunista de Cuba a su 9no. Congreso

julio 6, 2025
Evalúa Pleno del PCC la estrategia de Política de Cuadros
Cuba

Evalúa Pleno del PCC la estrategia de Política de Cuadros

julio 5, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
En Minas de Matahambre, brigadas de la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco asumen la construcción de módulos de madera con núcleo rígido para damnificados / Foto: Januar Valdés Barrios / Periódico Guerrillero

Cierra la Vivienda a menos del 20 por ciento de recuperación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Finca La Güira. / Foto: PL.

La Güira, un palacete al estilo europeo en los campos de Pinar del Río

mayo 24, 2021
Vegueros detienen a Huracanes

Habana dio primero a Pinar del Río

agosto 9, 2022
Avanza Pinar del Río a más del 86 por ciento en la electrificación

Avanza Pinar del Río a más del 86 por ciento en la electrificación

noviembre 1, 2022
Operación milimétrica del oxígeno

Agradece Díaz-Canel a todos los involucrados en operación milimétrica del oxígeno

agosto 16, 2021
Festeja la Aclifim en Pinar del Río su 40 cumpleaños

Festeja la Aclifim en Pinar del Río su 40 cumpleaños

junio 6, 2021
Agradece Cuba muestras de solidaridad en favor de la justicia

Agradece Cuba muestras de solidaridad en favor de la justicia

diciembre 27, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados