viernes, mayo 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Puentes de Amor y su ruta de solidaridad hacia Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
enero 21, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Carlos Lazo, líder de Puentes de Amor.

Fotos: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
203
VISTAS
Compartir en Facebook

El proyecto solidario Puentes de Amor defiende hoy el acercamiento entre los pueblos de Cuba y Estados Unidos y el fin del cerco económico contra la isla frente a las campañas para frenar sus iniciativas.

Así lo ratificó en entrevista exclusiva con Prensa Latina el activista y líder de la organización, Carlos Lazo, promotor además de caravanas y donaciones de alimentos, medicinas e insumos para aliviar el impacto de las políticas hostiles de la administración norteña.

Después de viralizar el amor a su país natal en un video con sus alumnos de la ciudad estadounidense de Seatle, el profesor cubano americano decidió emprender un camino solidario que no ha detenido pese a amenazas.

20220117 EHP31 copia

Más de dos años después, Puentes de Amor se confirma como una iniciativa dispuesta a luchar por un mundo mejor y la unión entre los pueblos, dijo.

Tras la llegada el sábado último de más de siete toneladas de leche en polvo en un envío coordinado, además, por los grupos Code Pink y The People´s Forum, Lazo insistió en mantener estas iniciativas que «le hacen un hueco al bloqueo» contra Cuba.

El arribo de insumos básicos se suma a otros planes para este año como las ya habituales convocatorias a caravanas y movilizaciones en territorio norteamericano y otros países para exigir el cese del cerco hostil.

«Tenemos otros planes próximos, pero son preguntas que no podemos responder a totalidad porque reconocemos también que alertarían a los «odiadores» para tratar de ponernos traspiés», comentó.

«Ojalá que todo fuera fácil, pero sí hay que asumir riesgos», reconoció Lazo.

En su trabajo más reciente, Puentes de Amor apostó por crear un frente común con otras organizaciones solidarias como Code Pink, The People´s Forum o National Network on Cuba.

«Tenemos otras iniciativas que daremos a conocer en su momento de donaciones. Se está fraguando una idea que tiene que ver con niños y va a ser muy bonito», adelantó.

El 2022 está lleno de proyectos en diferentes lugares del mundo que tratan de llevar la luz de la solidaridad, aseguró.

Entre las principales conquistas de la organización, sobresale el interés de los norteamericanos para viajar al país caribeño a constatar su realidad, consideró.

«En el caso nuestro, no hemos hecho más viajes con los muchachos por la pandemia, pero nada más que se mejore la situación probablemente estaremos viniendo. Ellos están esperándolo», aseveró.

Al mismo tiempo, la confirmación de que existe una emigración patriótica que desea mejores relaciones con La Habana también devolvió la esperanza a muchos, insistió.

«En medio de una pandemia hay gente digna, no solamente cubana ni norteamericana: la mayoría del planeta quiere que se levanten las sanciones, y que el pueblo sepa eso le da esperanzas», subrayó.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Un calendario que enamora

Siguiente artículo

Edición impresa: 21 de enero de 2022

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Díaz-Canel en Cumbre del ALBA
Cuba

Díaz-Canel: «Son tiempos de defender con dignidad la América nuestra»

mayo 27, 2022
ALBA-TCP 2022
Cuba

XXI Cumbre del ALBA-TCP: Unidad e integración de Nuestra América

mayo 27, 2022
El desarrollo del PCR cubano para la detección del gen de la envoltura del SARS-CoV-2, constituye un punto de partida en la estrategia de innovación en el área de biología molecular del Centro de Inmunoensayo. En la imagen Yanin Modkse Beltrán y Yulaimi Batista Lozada, miembros del equipo del laboratorio
Cuba

PCR cubano para detección del SARS-CoV-2: Apuesta del Centro de Inmunoensayo por el desarrollo de la biología molecular

mayo 27, 2022
Modifican horarios de cortes eléctricos en Pinar del Río
Cuba

Pronostican la entrada en funcionamiento dos unidades generadoras, pero persisten afectaciones al servicio eléctrico

mayo 27, 2022
Directorio oficial de negocios y servicios cubanos
Cuba

Disponible el primer directorio oficial de negocios y servicios cubanos

mayo 27, 2022
Consejo de Ministros.
Cuba

Consejo de Ministros define prioridades del plan de la economía cubana para 2023

mayo 27, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Edición impresa: 21 de enero de 2022

Edición impresa: 21 de enero de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Parte de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 1 046 nuevos casos de COVID-19 y 12 fallecidos

abril 30, 2021
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río reporta 834 casos positivos a la Covid-19 de los 6342 reportados en Cuba

agosto 31, 2021
Covid - 19 en Cuba

Ascienden a 16 los casos confirmados de COVID-19 en Cuba

marzo 19, 2020
IV edición del Concurso Anual de Carteles de la ACNU.

La felicidad de los niños en Cuba, motivo de poesía gráfica para la creación

marzo 15, 2021
Ariel Torres Amador.

La elegancia de discrepar

agosto 6, 2021
Gobierno de Cuba informará de medidas económicas

Gobierno de Cuba informará de medidas económicas

julio 16, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist