lunes, julio 4, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

¿Por qué se mantienen las afectaciones al servicio eléctrico?

Se trabaja de forma continua para solucionar las averías en el menor tiempo posible, y se informará oportunamente a la población en cada una de las provincias afectadas.

GranmaPorGranma
mayo 21, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Unidad 1 de la termoeléctrica de Felton

Foto: ACN.

0
COMPARTIDAS
167
VISTAS
Compartir en Facebook

La situación del Sistema Eléctrico Nacional aún es compleja, pues continúan seis unidades térmicas con averías, así como los mantenimientos planificados en la unidad 2 de la termoeléctrica holguinera Lidio Ramón Pérez (Felton), la 8 del Mariel y la central termoeléctrica Otto Parellada, en La Habana.

Autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) informaron que, si bien la unidad 1 de Felton –cuya sincronización significaría una mejora– tenía la caldera encendida desde la tarde de este viernes, todavía no se logra cubrir la demanda, por lo que se mantendrán las afectaciones al servicio eléctrico en los próximos días.

Detalló la información de la UNE, en el sitio web del Ministerio de Energía y Minas, que inciden varios factores en la vulnerabilidad de los bloques térmicos. Entre los principales se encuentran las limitaciones financieras y el bloqueo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos a nuestro país, que han impedido realizar los mantenimientos requeridos de forma oportuna.

En este momento, de los 20 bloques hay 16 fuera del ciclo de mantenimiento capital. A ello se le suma, puntualizaron, que se está quemando un combustible muy agresivo, que acorta los ciclos de operación entre mantenimientos y requiere una intensificación de los procesos de limpieza, de lavado y la sustitución de conductos que están sometidos a una alta corrosión, lo que hace al sistema muy sensible, que se produzcan muchas averías, y que trabaje con muchas limitaciones.

Por otro lado, cuando los bloques están en servicio, no alcanzan su máxima potencia y requieren de intervenciones porque pierden la carga muy rápido, explicaron.

No obstante, afirmaron, se trabaja de forma continua para solucionar las averías en el menor tiempo posible, y se informará oportunamente a la población en cada una de las provincias afectadas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Comienza en Cuba ejercicio para situaciones de desastre “Meteoro 2022”

Siguiente artículo

Oro y plata para Cuba en la Copa Mundial de Canotaje

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Póstumo homenaje al general de división Luis Alberto Rodríguez López-Calleja.
Cuba

Rinden póstumo homenaje al general de división Luis Alberto Rodríguez López-Calleja

julio 3, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica pronostica una reserva de 195 MW en horario pico

julio 3, 2022
Primer vuelo de la canadiense OWG
Cuba

El primer vuelo de la canadiense OWG a Varadero ya tocó tierra cubana

julio 3, 2022
UNE
Cuba

La UNE informa sobre riesgo de afectaciones durante el horario pico de este sábado

julio 2, 2022
American Airlines
Cuba

American Airlines planea establecer cinco rutas entre Miami y Cuba en noviembre

julio 2, 2022
Canasta familiar normada
Cuba

Ministerio del Comercio Interior informa sobre distribución de canasta familiar normada

junio 30, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Yarisleidis Cirilo y Katherin Nuevo en el C2-200

Oro y plata para Cuba en la Copa Mundial de Canotaje

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pagos electrónico, una modalidad disponible en Pinar del Río

Nuevos precios en el sector del Comercio en Pinar del Río

enero 29, 2021
A una semana de la primera fase de recuperación de la COVID-19 en Cuba

A una semana de la primera fase de recuperación de la COVID-19 en Cuba

junio 25, 2020
Tokio, Juegos Olímpicos

Tokio 2021: Aplazamiento y algunas implicaciones

marzo 27, 2020
Vacunación pediátrica anticovid en Pinar del Río

Vacunación antiCovid-19 en Cuba: hazaña de humanismo y solidaridad

junio 26, 2022
José Martí

Presidente Díaz-Canel evoca antimperialismo del Héroe Nacional de Cuba

enero 28, 2021
José Martí

Tradicional Marcha de las Antorchas se realizará esta vez en redes sociales

enero 24, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist