• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Los derechos ni se sancionan ni se censuran

Ni modelos familiares rígidos ni preestablecidos garantizan personas de bien, ni ciudadanos consecuentes con su tiempo. Si el pensamiento del hombre evoluciona, también debe hacerlo su postura frente a los derechos sociales.

GranmaPorGranma
septiembre 21, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Niños

Foto: Ismael Batista Ramírez/Granma.

0
COMPARTIDAS
25
VISTAS
Compartir en Facebook

A mi vecino no lo consultaron sus hijos y nietos para vender la casa de sus padres. Para mis amigas –que llevan más de 15 años siendo pareja– no existe un documento legal que respalde los derechos de esa unión. Una conocida desea ponerle a su hijo el apellido del hombre con quien lo ha criado. Tras la salida del país de un matrimonio, los abuelos desean hacerse cargo, legalmente, de los pequeños que quedaron atrás… Los tiempos que vivimos requieren cambios de actitud y guardia por la igualdad y la justicia.

Los seres humanos –sin excepción- tenemos un origen familiar, raíces genealógicas que cuentan parte de nuestra historia personal, pero no la definen del todo. La sangre no es el único lazo que forma hogares seguros y felices. El gozo de las relaciones igualitarias, a lo interno de la familia y en el entorno social, no puede ser un privilegio exclusivo de las mayorías.

Ni modelos familiares rígidos ni preestablecidos garantizan personas de bien, ni ciudadanos consecuentes con su tiempo. Si el pensamiento del hombre evoluciona, también debe hacerlo su postura frente a los derechos sociales.

Conceptos como envejecimiento saludable, gestación solidaria, autodeterminación, responsabilidad parental, autonomía de las personas en situación de discapacidad, unión de hecho afectiva, multiparentalidad, cuidador familiar, y otros tantos matizan estos días decisivos que vive Cuba; para librarse de lastres que laceran la plenitud espiritual y material del pueblo que irá a las urnas este 25 de septiembre. 

Ante la legalidad, es la Ley 156 publicada por la Gaceta Oficial. Ante el mundo es el nuevo Código de las Familias de Cuba, el primer país que somete un texto así a referendo legislativo. Para quienes vivimos en esta tierra, es la arrancada hacia una sociedad más inclusiva, más respetuosa, que no sanciona ni censura al amor, sino que, ofreciendo igualdad de oportunidades, sutura las heridas de hormas que ya no se ajustan a nuestros días. 

Todos conocemos a alguien que ha estado esperando, por años, el respaldo y reconocimiento legal contenidos en esta normativa. Si de alguna manera no nos vemos reflejados en ella, es porque no hemos recorrido la totalidad de sus capítulos y acápites. Esta ley por la que votaremos es la certeza de una niñez feliz, la confirmación de una adultez plena y la garantía de una vejez digna.

Etiquetas: Código de las Familias
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuando el hombre se pega a la tierra

Siguiente artículo

Nueva York: Fiscalía demanda a Trump y a tres de sus hijos por más de 200 casos de fraude

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?
Cuba

Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?

junio 28, 2025
Más allá del silencio: una lucha por la vida
Cuba

Más allá del silencio: una lucha por la vida

junio 26, 2025
Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación
Cuba

Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación

junio 25, 2025
Comunidad internacional recibe con alivio y cautela alto el fuego entre Irán e Israel, caen los precios del petróleo
Cuba

Comunidad internacional recibe con alivio y cautela alto el fuego entre Irán e Israel, caen los precios del petróleo

junio 24, 2025
Educación, fe y conciencia: el legado de Luz
Cuba

Educación, fe y conciencia: el legado de Luz

junio 22, 2025
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba SA
Cuba

Nuevo plan adicional de datos para los servicios móviles

junio 19, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Donald Trump

Nueva York: Fiscalía demanda a Trump y a tres de sus hijos por más de 200 casos de fraude

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Soluciones para mitigar baja cobertura de trigo

febrero 9, 2024
Parte COVID-19: 206 casos en Pinar del Río de los 1 435 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 20 de octubre a las 12 de la noche

octubre 21, 2021
Las personas interesadas pueden realizar su reserva desde el sitio web: www.grancaribehotels.com. / Foto: ACN.

Gran Caribe anuncia facilidades de pago de reservaciones mediante Transfermóvil

junio 23, 2020
Evento Provincial del Danzón en Pinar del rio

Casas de cultura en Pinar del Río por la comunidad

enero 27, 2023
IV Congreso Internacional Juriscuba 2025: La seguridad jurídica es un pilar del desarrollo social y económico

Canciller cubano responde a insinuaciones de Marco Rubio: Se quedará con las ganas. No podrá conocer Cuba

febrero 5, 2025
Tripulación de la Fuerza Aérea del Ejército Oriental antes de sobrevolar el incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Sobrevolando el siniestro

agosto 14, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados