lunes, junio 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Existen alternativas en Cuba para el desarrollo de los cítricos

ACNPorACN
diciembre 14, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Existen alternativas en Cuba para el desarrollo de los cítricos
0
COMPARTIDAS
98
VISTAS
Compartir en Facebook

Investigadores y productores cubanos desarrollaron en esta capital un Taller teórico práctico sobre el manejo de la enfermedad de los cítricos con el propósito de impulsar el cultivo y comercialziación de este cultivo en el país.

Daniel Pérez Valladares, del Centro de Bioplantas, y Lochy Batista Le Riverend, del Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical (IIFT), señalaron que a pesar del impacto económico de la enfermedad conocida por Huanglongbing (HLB) en la citricultura (producida por una bacteria que es transmitida por un insecto vector) existen soluciones alternativas para enfrentarla y que permiten continuar el desarrollo futuro de esta rama, según han mostrado investigadores de la primera de estas instituciones, con sede en Ciego de Ávila.

La ponencia Sintomatología, incidencia y manejo en Cuba, de Maritza Luis Pantoja, especialista del IIF, evidencia los trabajos en el país por salvar una producción élite, que tuvo alguna decadencia con el periódico especial y a partir del 2007 un deterioro extremo.

Otro de los temas abordados fue el Manejo para el establecimiento de nuevas áreas de cítricos, de Inés Peña Bárzaga, del mismo instituto, y sus evidencias están en la visita realizada a la finca del productor Lázaro Rafael Fundora, de la CCS Nelson Fernández, en Madruga, quien actualmente realiza exportaciones de limón, y manifestó su decisión de ampliar las áreas cultivadas de cítricos.

De la experiencia internacional se supo sobre la plaga de HLB y su asociación con diversos candidatos Phytoplasmas, con la presentación de la académica Assunta Bertaccini, de la Universidad de Bolonia, en Italia; Control biológico de T. erytreae, presentado por Alejandro Tena, del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, de España, y Determinantes asociadas a una mejor tolerancia de los cítricos poliploides al HLB, de experto Raphael Morillon, de Guadalupe.

Auspiciado por TropicSafe, la Red Iberoamericana para la prevención, diagnóstico y manejo de bacteriosis de cítricos (Citribac) del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el desarrollo (Cyted) y el instituto cubano de Fruticultura Tropical, el taller tuvo las conferencias y la visita de campo, y además sesiones y prácticas de laboratorio, las cuales se realizaron con la participación de sus especialistas en la sede del propio instituto, en La Habana.

El proyecto internacional Tropicsafe busca soluciones y herramientas que permitan el control de una enfermedad transmitida por insectos que ha colapsado un renglón agrícola muy demandado en el mundo y de altos ingresos para los países productores.

Huanglongbing (palabra de origen chino que significa enfermedad del brote amarillo), informada en Cuba en 2017, es la peor enfermedad de los cítricos por su difícil manejo, la severa disminución de los rendimientos y el declinamiento que provoca en las plantaciones.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Líderes de ALBA-TCP concertan en La Habana plan pos pandemia

Siguiente artículo

Saluda presidente de Cuba a participantes en cumbre de ALBA-TCP

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

En el mantenimiento de las unidades de la Felton intervienen fuerzas de todo el país. Foto: Juan Pablo Carreras Vidal
Cuba

En un contexto complejo, la entrega del sector eléctrico decide

junio 27, 2022
Solidaridad mundial contra el bloqueo
Cuba

Cuba agradece solidaridad mundial contra el bloqueo

junio 27, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica prevé afectaciones por déficit de capacidad de generación

junio 27, 2022
Fidel Castro.
Cuba

La Revolución es una lucha tremenda

junio 27, 2022
Vacunación pediátrica anticovid en Pinar del Río
Cuba

Vacunación antiCovid-19 en Cuba: hazaña de humanismo y solidaridad

junio 26, 2022
Asamblea Nacional de Cuba
Cuba

Cuba rememora declaración de carácter irrevocable del socialismo

junio 26, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Saluda presidente de Cuba a participantes en cumbre de ALBA-TCP

Saluda presidente de Cuba a participantes en cumbre de ALBA-TCP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Mijaín López

Museo Olímpico acogerá uniforme deportivo de Mijaín López

diciembre 24, 2021
Aviso de Ciclón Tropical No.6: Grace se aproxima a La Española

Aviso de Ciclón Tropical No.6: Grace se aproxima a La Española

agosto 16, 2021
Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 16 de enero a las 12 de la noche

enero 17, 2022
Coronavirus

Continúa la felicidad y obliga a una mayor responsabilidad

mayo 5, 2020
Pinar del Río sale delante frente a Granma.

Pinar del Río sale delante frente a Granma

marzo 29, 2022
Republicanos en EEUU opuestos a revelar impuestos de los ricos

Republicanos en EEUU opuestos a revelar impuestos de los ricos

junio 14, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist