• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, marzo 26, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

En Pinar la vida sigue igual

Ramón Brizuela RoquePorRamón Brizuela Roque
mayo 16, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
1
Coronavirus en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
47
VISTAS
Compartir en Facebook

En la provincia pinareña, como dice la vieja canción, la vida sigue igual: un enfermo del SARS-CoV-2 evolucionando satisfactoriamente en el Hospital Provincial Docente Clínico Quirúrgico León Cuervo Rubio; los estudiantes de Medicina realizando cantidades de pesquisas diarias de febriles inespecíficos que ayer fueron 202 563, una parte de la población observando las medidas desde sus hogares y un número no despreciable de otros por las calles innecesariamente.


Lógicamente, cuando aseguramos esto no incluimos a los que necesariamente salen a la búsqueda de alimentos, medicamentos, útiles imprescindibles para el hogar o gestiones impostergables.


Con este cuadro amanece la provincia este 16 de mayo; ayer de 154 que fueron a la consulta evaluadora de presuntas infecciones respiratorias agudas ninguno fue necesario hospitalizarlo.


El número de personas en aislamiento suman 116, de ellos 91 trabajadores del sistema de salud en cuarentena porque cumplieron acciones médicas en el sistema sanitario; el número de contactos se redujo a cuatro y ningún sospechoso. El número a viajeros en observación descendió a 20 y las altas clínicas siguen en medio centenar.


El número de PCR subió a 3074 y las pruebas rápidas a 5 210, esto es ajeno al estudio selectivo que se hace en cuatro áreas de la provincia que se conocerá al concluir.


Este fin de semana es un buen momento para que las personas permanezcan en aislamiento y no confiar por los buenos resultados actuales, porque existe un enemigo invisible denominado “asintomático”, que no sabes donde y cuando los puede atacar.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

En tiempos de pandemia… ¿qué estoy pensando?

Siguiente artículo

Los 22 nuevos casos y las 35 altas ratifican balance positivo de la COVID-19 en Cuba

Ramón Brizuela Roque

Ramón Brizuela Roque

Licenciado en Periodismo Universidad de La Habana 1977. Premio Provincial por la Obra de la vida, 2013.Fue redactor reportero en Juventud Rebelde y Trabajadores; colaborador asiduo en Radio Guamá y TelePinar.

Publicaciones relacionadas

Voto Primera Secretaria
Pinar del Río

Día para la unidad en Pinar del Río y en toda Cuba

marzo 26, 2023
Voto por Cuba
Pinar del Río

Un voto por Cuba

marzo 26, 2023
Convertir en milagro el barro en Pinar del Río
Pinar del Río

Convertir en milagro el barro en Pinar del Río

marzo 25, 2023
Doctora Ivette entrega confianza
Pinar del Río

Doctora Ivette entrega confianza

marzo 24, 2023
Elecciones Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río listo para las elecciones generales

marzo 24, 2023
Mis límites los pongo yo
Pinar del Río

“Mis límites los pongo yo”

marzo 23, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Los 22 nuevos casos y las 35 altas ratifican balance positivo de la COVID-19 en Cuba

Los 22 nuevos casos y las 35 altas ratifican balance positivo de la COVID-19 en Cuba

Comments 1

  1. Carlos Manuel says:
    3 años ago

    Si todo sigue «igual», y Pinar del Río lleva varios días sin casos. ¿Por qué razón sigue el toque de queda de 8pm a 6am?, ¿qué sentido tiene ese toque de queda en la noche?, cuando el mayor riesgo de enfermar está en el horario diurno, cuando las calles están abarrotadas de personas en las interminables colas de cada centro comercial por la carente oferta sobre la demanda de alimentos y productos de primera necesidad.
    Creo que algo anda muy mal en cuanto a las medidas, no son coherentes, ni lógicas partiendo de ese principio. ¿No creen que sea necesario revisar y decretar el cese de ese Toque de queda?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pelota en terreno

Pinar del Río asegura subserie frente a Guantánamo

marzo 12, 2022
Agricultura en Cuba

Retos de la nueva política de comercialización en la agricultura

agosto 19, 2021
Impulsan en Chile campaña por Nobel para médicos de Cuba

Impulsan en Chile campaña por Nobel para médicos de Cuba

agosto 21, 2020
Pinar del Río. Parte de Covid-19

Coronavirus en Pinar del Río: Parte de cierre del 8 de abril a las 12 de la noche

abril 9, 2021
Edición impresa del 26 de junio de 2020

Edición impresa: 26 de junio 2020

junio 26, 2020
Piel exaltada y caprichos nocturnos

Piel exaltada y caprichos nocturnos

julio 10, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist