• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, febrero 3, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Léeme

El miedo a los anfibios

Fermín Sánchez BustamantePorFermín Sánchez Bustamante
mayo 21, 2021
en Léeme
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
El miedo a los anfibios
0
COMPARTIDAS
181
VISTAS
Compartir en Facebook

La bella princesa  Tiana, con mucho miedo dijo: –¡No, no!, ¡no te me acerques feo sapo! –Espere por favor bella señorita, dijo este, solo soy un sapo inofensivo… Le pido me disculpe el atrevimiento, pero si usted fuera tan amable de darme un beso yo volvería a ser humano.

La princesa se hizo atrás y dijo: –¡¿Yo besar a un sapo?! ¡no, que asco!, ¡no puedo hacer eso! –¿Por qué dice eso señorita? Dijo el sapo: –Yo en realidad soy un príncipe…

Ese cuento de hadas en que la princesa besa a un sapo para acabar felices, no habría sido posible si la princesa padeciera de bufonofobia, un tipo de trastorno de la ansiedad que muchas personas experimentan como un miedo exagerado e irracional a este anfibio y lo transmiten de persona a persona, al igual que sucede con la ranidafobia, que es el miedo a las ranas.

Y aunque el cuento va dirigido a los niños, estos pueden reconocer que ranas y sapos no representan una amenaza en sí; sin embargo, experimentan una serie de emociones propias de un estado de ansiedad elevado como gritos, temblores, llanto y aumento de los latidos del corazón, cuando se les acosa con uno de estos anfibios.

Los psicólogos apuntan que al igual que el resto de las fobias, es prácticamente imposible determinar con exactitud el origen de este miedo irracional, pero casi siempre se adquiere desde niño, con la observación de conductas en los adultos, por lo que pueden ser su causa.

Aunque existen terapias cognitivo-conductuales que son altamente efectivas para ayudar al fóbico a racionalizar su aprensión, los bufonofóbicos y ranidafóbicos deben tratar de exponerse gradualmente al objeto del miedo y educarse con el aprendizaje y la comprensión para superarlo. Las ranas y sapos son parte esencial del ecosistema y desempeñan un papel en muchas cadenas alimentarias.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Para Viñales, Pinar del Río y Guane, aplazan presentación de declaración jurada sobre ingresos personales

Siguiente artículo

¿Cómo hacer los biscochos?

Fermín Sánchez Bustamante

Fermín Sánchez Bustamante

Graduado del Instituto Superior Pedagógico en Pinar del Río, Cuba. Diplomado en Periodismo Internacional.

Publicaciones relacionadas

Newton-630-407px
Léeme

Curiosidades sobre Newton

enero 21, 2023
Fotograma de El mago de Oz
Léeme

Películas clásicas y sus curiosidades

enero 7, 2023
Feliz fin de año y próspero 2023
Léeme

Feliz fin de año y próspero 2023

diciembre 31, 2022
¿Por qué se dice que el perro es el mejor amigo del hombre?
Léeme

¿Son los perros son los mejores amigos del hombre?

diciembre 18, 2022
¿Sabes cómo surgió el Ratoncito Pérez?
Léeme

¿Sabes cómo surgió el Ratoncito Pérez?

noviembre 23, 2022
Otras pioneras de la tecnología y la computación
Léeme

Otras pioneras de la tecnología y la computación

noviembre 12, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
¿Cómo hacer los biscochos?

¿Cómo hacer los biscochos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Comienza en septiembre vacunación antiCovid-19 para niños en Cuba

Comienza en septiembre vacunación antiCovid-19 para niños en Cuba

julio 15, 2021
Bahía de cochinos

Bahía de Cochinos y el reconocimiento implícito de Kennedy

abril 24, 2021
Mijaín López

Museo Olímpico acogerá uniforme deportivo de Mijaín López

diciembre 24, 2021
Mesa Redonda

Informan medidas y operaciones bancarias con vistas a la Tarea Ordenamiento

diciembre 16, 2020
Antonio Guiteras Holmes, héroe de Cuba

Un farmacéutico para aplaudir

mayo 8, 2020
Reunión con dirigente olímpico de Argelia

Dirigente olímpico de Argelia cumple amplia agenda en Cuba

enero 19, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist