viernes, mayo 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

EEUU sin fecha para restablecimiento de trabajo consular en Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
febrero 4, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Embajada de Estados Unidos en Cuba
0
COMPARTIDAS
31
VISTAS
Compartir en Facebook

Estados Unidos aun no definió la fecha para restablecer el trabajo consular en su embajada en La Habana, informaron hoy fuentes oficiales.

Según trascendidos en medios de prensa, el subsecretario de Estado para Asuntos Hemisféricos, Brian A. Nichols, declaró en una audiencia en el Congreso este jueves que en una fecha aún no prevista enviarán funcionarios del servicio consular a la sede en Cuba para aumentar el procesamiento de visas de solicitantes cubanos.

La Casa Blanca retiró en octubre de 2017 el 60 por ciento de su personal diplomático de la isla, acusando sin pruebas a las autoridades cubanas de ser causantes de una misteriosa enfermedad provocada por presuntos ataques sónicos.

A la postre diversos análisis de expertos y agencias estadounidenses indicaron carecer de elementos que sustentaran la acusación.

Un informe interno dado a conocer a principios de 2021 reveló que el presidente Donald Trump acusó a La Habana sin pruebas y que la mala gestión y la falta de coordinación dominaron su respuesta a estos supuestos «ataques».

Biden, por el momento, evitó señalar públicamente a ningún país y su Gobierno sigue investigando el origen de esos incidentes que ocurren en varios paises.

Un informe de la CIA citado por la cadena NBC descartó que el denominado «síndrome de La Habana» sea el resultado de una campaña dirigida por un país enemigo de Washington, y aun se desconocen las causas.

En sus declaraciones, Nichols respondió a una pregunta del representante Joaquin Castro, demócrata por Texas, quien cuestionó las limitaciones impuestas a los servicios consulares en La Habana y el flujo de las remesas de los cubanoamericanos, medidas coercitivas aplicadas por la Casa Blanca entre las más de 240 autorizadas por Trump para endurecer el bloqueo.

«Siguiendo las instrucciones del Presidente, el Departamento de Estado revisó la dotación de personal de la embajada de Estados Unidos en La Habana y tiene previsto aumentar los funcionarios para facilitar la participación diplomática, consular y de la sociedad civil con la adecuada seguridad», manifestó.

El subsecretario estadounidense reconoció las afectaciones causadas a los ciudadanos cubanos a la hora de solicitar visados fuera de su país.

En la comparecencia del encargado de la región por el Departamento de Estado también trascendió que Washington aún revisa propuestas para aliviar las restricciones impuestas a las remesas a Cuba, seriamente limitadas desde octubre de 2020, cuando Trump prohibió las operaciones de Western Union con la isla.

Un informe entregado por los Departamentos de Tesoro y Estado a la Casa Blanca en julio de 2021 todavía está en “proceso de revisión”, una justificación usada para alargar la vigencia de esas acciones coercitivas.

La falta de un calendario para ejecutar alguna acción indica que el proceso todavía puede dilatarse, según dijeron expertos coincidiendo con el 60 aniversario de la aplicación del bloqueo económico, comercial y financiero contra la nación antillana.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Tratamiento del cáncer: prioridad para el sistema de salud cubano también en tiempos de pandemia

Siguiente artículo

Biden y la política hacia Cuba: La espera continúa

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Participantes de la XXI Cumbre ALBA-TCP llegan a Cuba
Cuba

Participantes de la XXI Cumbre ALBA-TCP llegan a Cuba

mayo 26, 2022
Cuba reporta averías en plantas productoras de energía
Cuba

Sincroniza termoeléctrica Guiteras

mayo 25, 2022
Encuentro entre el Ministro de Salud de Cuba y Tedros Adhanom Ghebreyesus
Cuba

Ministro de Salud de Cuba se reúne con director general de la OMS: “Ratificamos histórica voluntad de cooperar por la salud mundial”

mayo 25, 2022
Ministra de Educación de Cuba en Foro Mundial
Cuba

Cuba expone experiencias y logros en Foro Mundial de Educación

mayo 25, 2022
Alianzas para impulsar nuevos actores económicos en Cuba
Cuba

Alianzas para impulsar nuevos actores económicos en Cuba

mayo 25, 2022
Central Termoeléctrica Guiteras prevé sincronizar este martes
Cuba

CTE Antonio Guiteras sale del sistema eléctrico nacional por descarga eléctrica que impactó en su estructura

mayo 24, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Biden y la política hacia Cuba: La espera continúa

Biden y la política hacia Cuba: La espera continúa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Salen hoy a la luz normas para marinos que prestan servicio en compañías navieras extranjeras

Salen hoy a la luz normas para marinos que prestan servicio en compañías navieras extranjeras

julio 9, 2020
Museo Armando Abreu Morales

En el Museo Armando Abreu Morales andan ya en busca del tiempo perdido

abril 13, 2022
Batalla contra la COVID-19, prioridad del Gobierno cubano

Batalla contra la COVID-19, prioridad del Gobierno cubano

abril 2, 2020
Nuevas tarifas de Transporte en Pinar del Río

Nuevas tarifas de Transporte en Pinar del Río

enero 14, 2021
Escoge la felicidad

Consultoría online: Bienestar psicológico en tiempos de distanciamiento físico

abril 6, 2020
Las tres unidades seleccionadas para comenzar con la implementación de las transformaciones del comercio en Pinar del Río, fueron centros incluidos dentro del programa de reanimación urbanística de la ciudad. / Foto: Pedro Paredes

Autonomía en Pinar del Río en busca de calidad

septiembre 5, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist